CONTROL DE ENFERMEDADES
CONTROL DE ENFERMEDADES CLAUDIA SAAVEDRA, microbióloga: “La clave está en mantener a la población alerta” La infraestructura de monitoreo instalada y la red universitaria de diagnóstico y vigilancia son dos de los aspectos heredados de la pandemia que más destaca Claudia Saavedra, académica de la Facultad de Ciencias de la Vida de la U. Andrés Bello y vocera de la Sociedad de Microbiología de Chile. Según dice, gracias al trabajo conjunto del Gobierno, biólogos y microbiólogos nacionales, se creó un sistema de vigilancia genómica del virus que permitió un monitoreo preciso del desarrollo de la enfermedad.
En esa línea, Saavedra resalta que “hoy Chile cuenta con un sistema de vigilancia centinela de virus respiratorios que entrega datos relevantes, los que, por ejemplo, permitieron tomar la decisión de adelantar, este año, la campaña nacional de vacunación contra la influenza”. Sin embargo, la microbióloga advierte que, a pesar de haber atravesado una pandemia de esta magnitud, en Chile ha disminuido la preocupación de la población por el covid-19.
“Hay una mirada muy individualista y un desprestigio de la vacuna contra el covid que no se comprende, ya que los datos muestran que es efectiva y protege, especialmente a las personas vulnerables, como los enfermos crónicos, inmunodeprimidos y adultos mayores”, advierte. Sobre la amenaza de una nueva pandemia, Saavedra considera que Chile está en buen pie “gracias a iniciativas y programas de preparación y resiliencia frente a amenazas emergentes, impulsados por la OMS. La clave está en mantener a la población alerta y preparada para prevenir contagios”..