Locales de barrio se convierten en alternativa de ahorro en Osorno
Locales de barrio se convierten en alternativa de ahorro en Osorno economía poméstica.
Pese a la crisis económica y las bajas ventas del comercio en general, los minimarkets se esfuerzan para sobrevivir y brindar ofertas que compiten con las de supermercados, provocando que muchos clientes los prefieran para ordenar sus gastos diarios. Paola Rojas Mendoza paola. rojas0australosorno. cl que no existen en el retail.
El presidente dela Cámara de Comercio Detallista de ara nadie es un mis Osomo, Sergio Anuch, explicó terioqueactualmen queen general los negocios fay E y a E + telas ventasenelco miliares pasan por un comple--ELMINIMARKET "CAMPESTRE" HA LOGRADO EN OCHO MESES CAPTAR UNA BUENA CLIENTELA, GRACIAS A SUS CONSTANTES OFERTAS. mercio en general jomomento actualmente. mercio en general jomomento actualmente. están muy bajas, sobretodoen "La verdad delas cosases Porotraparte, las grandes manifestó el dirigente. que incluso hay cosas más ba Barrio Bellavista, Mabel Castilos artículos que noson de pri-que el comercio está mal eco tiendasse mantienen más que ratas y uno acota más lacom llo, expresó que las ventas del mera necesidad, ya que lapo-nómicamente, las ventas han nada poroftecerla posibilidad PRECIOS ATRACTIVOS pra". local han estado bastante bueblación está priorizando por bajado bastante.
En el caso de de comprar con tarjeta, algo "Cadavezque pasábamosaun El relato corresponde a nasenlos ocho meses que llelos alimentos y tratando de losnegocios debarrio, su fuer que haido incorporando ya el supermercado después deltra-Marcela Escobar, vecina deca van funcionando, pero para ahorrar también en eseítem. teesel día sábado y el domin comercio detallista de Osorno, bajo eran unos 12 milo 15 mil lleZenteno, quesegúncomen ello han debido sostener una Y en la búsqueda de estas go, ahí tienen más ventas y en que incluye a varios minimar pesos por lo menos para una tóestáahorrando diariamente serie de ofertas, incluso más ofertas, muchas personas pre el resto de la semana bajan", kets, donde la gente compra once para cuatro personas y, más de 1O mil pesos por el he-baratas queen lossupermercaferen los clásicos negocios de señaló. productos comestibles, de los comounadebe reconocer que chodehacer comprasenunlo dos yen las ferias. barrio, comprando en forma Sergio Anuch agregó que cualesun 20% haincorporado es tentada, salía comprando cal cercano a su casa, donde "Porejemplo, el kilo delimás seguida, de a poco, como muchos de estos negocios han estesistema en la ciudad. cualquier oferta y eso sumaba encuentra distintos productos món está a790 pesos, la manuna manera de ir controlando debido cerrar porelalzaenlos "Lossupermercadosenes otros1Omilo15mil pesos más. einclusoalgunos que noestán darina está a $990, tengo hueel presupuesto, por si salen arriendos, por lo que aquellos te momento son los que están Por eso estoy evitando com enelsupermercado. vos desde 150 pesos cada uno. otros gastos inesperados ytam que funcionan en locales pro vendiendo más, perocon tarje-prar dentro delasemanaenel-Lapropietariadelafrutería Aquí uno tiene que ir jugando bién para adquirir productos pios siguen en pie y además ta, lo que quiere decir que la súper y compramos en alguna y minimarket "Campestre", y asíunoatrae a mucha clienteen formatos más pequeños, atienden los mismos dueños. gente se está endeudando", rotisería por aquí cerca, por ubicado en el pasaje Lyon del la, porquela gente ahora anda en formatos más pequeños, atienden los mismos dueños. gente se está endeudando", rotisería por aquí cerca, por ubicado en el pasaje Lyon del la, porquela gente ahora anda en formatos más pequeños, atienden los mismos dueños. gente se está endeudando", rotisería por aquí cerca, por ubicado en el pasaje Lyon del la, porquela gente ahora anda Locales de barrio se convierten en alternativa de ahorro en Osorno. 20% O delos negocios de barrio de Osorno cuentan con sistemas para venta con tarjetas de crédito o débito, para dar mayor comodidad y oportunidad de compraa su clientela. 50% O aproximadamente han bajado las ventas de los minimarket, por lo que estos locales se sostienen ajustando sus precios y ofreciendo una gran variedad de productos para ser más atractivos. 2 años de bajas ventas ha tenido en general el comercio, tras la crisis económica y la ausencia de bonos u otras ayudas. Pero los productos comestibles son los menos afectados. Pero los productos comestibles son los menos afectados. (viene dela página anterio) buscando lo más barato", expresó.
Dentro de los productos que más se venden en este negocio está el pan, los huevos y la palta, ya que está a3.990 pesos, tratando así de hacer una competencia seria a los supermercados del sector. "En nuestra estrategia, mi yernonoesperaquelos vendedores lleguenacá, él sale abuscartodoslos díasllas ofertas para beneficiar también a nuestros clientes", sostuvo.
La comerciante subrayó que su clientela va diariamentea comprar productos paraa hora del desayuno, también para el almuerzo y para la once, dejando ver que una gran parte delos vecinos compra al díaa día, para cuidar y controlar más los gastos. Acáademás tenemos detodo, frutas y verduras, abarrotes, artículos deaseo, pan, pastelería casera, empanadas fritas, de carne y mariscos; eso me ha dado muy buen resultado. Yo me la juego aquíen mi local", comentó. local", comentó.
SE QUEDAN EN EL SECTOR En el sector de Francke está el supermercado Quilacahuín, donde el dueño de este local, Walter Bachmann, explicó que las ventas han bajado desde la pandemia, aunque aún se mantienella clientela. "Por lo que yo he sondeado, es elrubro menos afectado dentro de lo malo que está todo, porque la gente tiene que comer, pero si antes se tomaban una bebida de tres litros, ahora se toman una de dos", señaló. El comerciante agregó que muchos clientes buscan formatos más pequeños que precisamente los negocios de barrio tienen asu disposición y no los supermercados grandes. "La gente está restringiéndose, lleva lo justo y ordena la caja. Las ventas han bajado y eso nadielo puede discutir, pero no tanto en comparación con otros rubros, como electrodomésticos o restaurantes, porquela prioridadescomer", manifestó. Además, lo que Walter Bachmann ha podido observar es que varios clientes están optando por comprar en el sector, con el fin de ahorrar. Este negocio ofrece abarrotes, licores, fiambrería, frutería, cigaEL SUPERMERCADO QUILACAMUÍN ESTA MUY BIEN UBICADO EN FRANCKE.
AGENCIA UNO ERRE ERRE rros y otros productos, donde laidea es tener una gran variedad de artículos para mantener un público cautivo. lr del barrio a un supermercado del centro, los costos son mayores, porque el ahorro en productos se gasta en el traslado. Los negocios de barrio en realidad no tienen tantadiferencia de precios con los supermercados y la gente vive el díaa día. Obviamente, cuandoalguien hace sulista para el mes la mayoría va al supermercado, pero esas listas están cada vez más reducidas. También hay otros negocios de barrio que no les haido tan bien por el pago de arriendos, ya que cuando unoes propietario se puede sostener", concluyó.
TRADICIÓN RAHUINA Con casi 50 años de historia en Con casi 50 años de historia en el corazón de la Feria Libre de Rahue, funciona el minimarket Eben Ezer, cuyo propietario, Alejandro Arcos, indicó que en el últimotiempo han visto una caída en las ventas de alrededor de 50%, por loque han debido disminuir las utilidades para seguir con el negocio. "He colocado incluso algunas cosas que quedan al costo ocerca deello. Trato de mantenerlos precios en los abarrotes que tengo, como harina, harinilla, afrechillo, bebidas y azúcar. Algunos precios que tengo son el confort a mil pesos, la toalla de papel también a mil pesos y los fideos también a mil. Hay quetener precios bien económicos para vender", coEBEN EZER MANTIENE SU CLIENTELA POR AÑOS EN LA FERIA RAHUE, GRACIAS A SU ATENCIÓN Y OFERTAS. mentó.
Alejandro Arcos añadió quelos valores que ofrecen deben ser competitivos con los supermercados, con el fin de mantener ala clientela, porque muchos vienen desde los comienzos de este local. "Tenemos clientes muy antiguos, que están viejitos ya, para ellos es más dificil ira un supermercado y están acostumbrados con nosotros, pol que les vamos a dejar a la mirolas cosas, la harinaen bolsa para que no se les moje", destacó. Este comerciante coincidió en que las compras de sus clientes también se están restringiendo bastante. tringiendo bastante. ENCIA UNO. "Ya no compran los 5 kilos deun producto, sino que compran solo uno, porque no hay dinero, no hay bonos como hace un tiempo atrás. Ahora nada deeso, se quejan y muchas veces uno tiene que ser samaritano, para quelo lleven y después lo paguen. Algunos sí pagan, otrosnada y hay quetener ojo en ese sentido", señaló. Este almacén ha permanecido en el sector de Rahue Bajo durante 50 años, donde ha enfrentadolos cambios y la legada de grandes supermercados de cadena. Las ventas han bajado, perosu dueño lucha y hace la diferencia en el trato cercano y precios convenientes. 63 63 Locales de barrio se convierten en alternativa de ahorro en Osorno.