Autor: Gian Franco Giovines D. gian.glovines@mercuriovalpo.cl
Aclaran uso de $5.200 millones recaudados para damnificados
Aclaran uso de $5.200 millones recaudados para damnificados EMV nsu última sesión, la CoE misión Especial Investigadora (CEI) de lareconsJuntos Chile se levanta® LA CAMPAÑA DE ANATEL LOGRÓ RECAUDAR UN TOTAL DE $5.246.983.381 PARA AFECTADOS DEL MEGAINCENDIO. nas a las víctimas del incendio". "El trabajo realizado por Movidos por Chile se llevó a cabo siguiendo estándares de transparencia compartidos, induyendo la elaboración de reportes semanales publicados en nuestras redes sociales, así como un cierre público realizado en agosto de 2024 en Santiago", afirmaron desde la ONG. No obstante, pese a ser consultados por este Diario, Movidos por Chile no detalló en cifras la utilización de los $1.310 millones. AUDITORÍA EXTERNA No obstante, según pudo conocer EMV, la campaña "Juntos, Chile se Levanta" fue sometida a una auditoría externa, realizada por la firma Access. En el informe, se estableció que las fundaciones recibieron en conjunto ingresos por un total de $5.246.983.381.
Sus gastos, en tanto, se desglosan en de $4.731 milones en "costos directos", $225 millones en "gastos operacionales" y $286 millones en "gastos administrativos". Lastres ONGs se mostraron dispuestas a rendir cuentas ante la comisión investigadora. os "Todo lo anterior beneficio amis de 6.700 personas y se logró a través de la movilización de dos mil jóvenes voluntarios", explicó el directivo de Techo, añadiendo que "el objetivo fue llegar con viviendas de emergencia para las personas que viven en las zonas más vulnerables, aquellas que históricamente se han quedado excluidas de la respuesta del Estado". Respecto a los $1.310 millones recibidos por el Hogar de Cristo, Liliana Cortés, directora social nacional de la fundación, detalló que se entregaron 1.249 kits de habitabilidad para las 942 viviendas de emergencia levantadas por Techo en los cerros de Viña del Mar. "Estos kits consistian en dos camarotes con sus respectivos colchones y toda la ropa de cama correspondiente, una cocina, una mesa de comedor con cuatro sillas, una bateria de cocina, platos y vasos para cuatro personas", explicó.
Además, el Hogar de Cristo informo que se dotó de equipamiento interior a 6 sedes de comunitarias, entregándose refrigerador, radio, lavamanos computador, televisor y librero "para cada una de esas seis sedes". Finalmente, Pamela Sandoval, directora ejecutiva de Movidos por Chile, indico que los $1.310 millones que se adjudico la ONG en la campaña "fueron destinados exclusivamente a proporcionar ayudas tempratrucción, no sólo puso el foco en la respuesta de las autoridades estatales a la catástrofe, sino también en las organizaciones privadas que participaron en la campaña benéfica de Anatel "Juntos, Chile se Levanta", realizada el 16 de febrero de 2024, dos semanas después de la catastrofe. El evento de TV logró recaudar $6.238 millones en beneficio de los damnificados, sumando $ 994 millones en especies donadas y $ 5.243.706.533 en aportes en dinero.
De este monto, el 50% fue destinado a Techo Chile ($2.621 millones), mientras que la mitad restante fue destinada en partes iguales al Hogar de Cristo y a la ONG Movidos por Chile, es decir, $1.310 millones para cada una.
Sin embargo, entre los damnificados ha surgido una interrogante: ¿ Cómo se utilizaron los fondos donados por cerca de 400 mil personas? Consultada por parte de la diputada Camila Flores (RN) en la última sesión de la comisión investigadora, la alcaldesa Macarena Ripamonti (FA) afirmo que a la Municipalidad de Viña del Mar no le llegó "ningún peso" de los $6.238 millones recaudados en la campaña.
En este marco, la diputada Flores exigió transparencia a las tres oenegés involucradas, por lo que las invitó a rendir cuentas a la Comisión Investigadora. "Estamos hablando de harta plata y me parece que es importante decirle a la ciudadanía qué es lo que en lo que se utilizaron estos recursos, dado que muchas personas se preguntan precisamente qué es lo que se hizo con tanta plata que se junto para los vecinos afectados por el megaincendio". En paralelo, el diputado Tomás Lagomnarsino (Partido Radicab), enfatizó que si bien la prio los 6.000 millones que se recaudaron a propósito de la emergencia y reconstrucción". VIVIENDAS Y OTRAS AYUDAS Consultado por El Mercurio de Valparaíso sobre el uso de los $2.621 millones, el director ejecutivo de Techo-Chile, Gonzalo Rodriguez, informó que "en concreto, lo recaudado se tradujo en la construcción de 942 viviendas de emergencia, Il sedes comunitarias, y en la entre285 ridad de la CEI es indagal'res pectoal rol del Estado en el proceso de reconstrucción, "esevidente que aqui hay una legitima preocupación y duda de la ciu"ga e instalación de 738 kits eléctricos". De estas 942 viviendas, la mayor parte se instalaron en Viña del Mar (811), mientras que 121 se levantaron en Quilpué y dadania respecto al destino de otras 10 en Villa Alemana. "En concreto, lo recaudado se tradujo en la construcción de 942 viviendas de emergencia, 11 sedes comunitarias". Gonzalo Rodríguez Director ejecutivo de Techo Chile $512 millones ejecutaron las tres oenegés involucradas en gastos operacionales y administrativos. "Estamos hablando de harta plata y me parece que es importante decirle a la ciudadanía en qué se utilizaron estos recursos". Camila Flores Diputada (RN). MEGAINCENDIO. Techo informó construcción de 942 viviendas de emergencia gracias a donaciones.
Se utilizaron $512 millones en gastos operacionales y administrativos. "En concreto, lo recaudado se tradujo en la construcción de 942 viviendas de emergencia, 11 sedes comunitarias". Gonzalo Rodríguez Director ejecutivo de Techo Chile $512 millones ejecutaron las tres oenegés involucradas en gastos operacionales y administrativos. "Estamos hablando de harta plata y me parece que es importante decirle a la ciudadanía en qué se utilizaron estos recursos". Camila Flores Diputada (RN)