Autor: Cristian Castro Orozco La Estrella
Día del Pescador se vivió con coloridos desfiles en Coloso
Día del Pescador se vivió con coloridos desfiles en Coloso IDA DA NES POPLEGEL UN GRUPO DE ORQUESTA MUSICALIZÓ LA JORNADA. C IMÁGENES DE LOS PATRONOS FUERON TRASLADADAS POR LOS VECINOS DEL LUGAR E INSTALADAS SOBRE EMBARCACIONES. VECINOS REALIZARON SU ANUAL PROCESIÓN.
IMPRESIONES Sobre estas actividades y el avance del proyecto de la nueva caleta para los pescadores de Coloso (ver recuadro), el presidente del sindicato Nº1 de Pescadores de Coloso, Jorge Valencia, dijo que "esto va a ser un polo turístico enorme y protege tanto a la pesca artesanal como a los pescadores y a las mujeres del sector. Además, pudimos constatar el gran avance y la renovación que se proyecta para nuestra comunidad con esta nueva caleta.
Para mi es un verdadero sueño hecho realidad", va a tener la capacidad para albergar a todos los pescadores y emprendedores de la comunidad". Por su parte, Nilda Ibáñez, presidenta del Sindicato de Mujeres de Coloso agregó que "como cada año, celebramos el aniversario de nuestro Santo Patrono, quien nos bendice y explico. o de las organizaciones productivas de la caleta recibieron a sus invitados con una muestra de la gastronomía típica del sector, compartiendo preparaciones propias de la tradición pesquera.
Todo lo anterior, acompañado por coros y orquestas. on coloridas marchas y el sonido de orquestas entrelazadas con el bramido de las olas del mar, los vecinos de caleta Coloso participaron este fin de semana de la conmemoración del Día del Pescador, fecha onomástica fijada en honor a los apóstoles San Pedro y San Pablo.
La actividad se realizó el pasado domingo 29 de junio en la mencionada caleta, ubicada en el extremo sur de la comuna de Antofagasta, donde los vecinos sacaron a pasear a sus santos, rindiendo plegarias y alabanzas a aquellos en los que confían sus vidas cuando salen de madrugada a sus faenas marinas. Recordemos que cada año la comunidad de ColoACTIVIDAD La jornada comenzó con una misa al mediodía, que reunió autoridades, invitados especiales, ejecutivos de Escondida BHP, vecinos y público general.
Finalizada la misa, se dio inicio a la tradicional procesión terrestre que parte desde el altar San Pedro hacia el muelle, donde se embarca la imagen del santo para continuar con la procesión marítima, inso, que se destaca por sus -vitando a los asistentes a habitantes pesqueros, conmemora esta efemérides en honor a los patronos de los pescadores con una celebración tradicional que es parte de la identidad local de la comunidad. sumarse al recorrido por la bahía.
Posteriormente, el santo fue acompañado por los bailes religiosos en una procesión hacia la villa San Pedro de Coloso, donEsto será un polo turístico enorme y va a tener capacidad para albergar a todos los pescadores". AVANCE EN OBRAS DE NUEVA CALETA En estos momentos se está construyendo una nueva caleta para los vecinos del sector, la cual es financiada por BHP Escondida y lleva un 30% de avance.
La construcción tendrá 4 edificaciones de 2 pisos con instalaciones para el desarrollo de la actividad comercial, gastronómica y una vista panorámica del borde costero hacia toda la ciudad, fomentando el sector como un polo turistico.
Durante las festividades de este domingo, el presidente de Escondida, Alejandro Tapia, junto a representantes de la comunidad de Coloso y otros invitados, realizaron una visita a terreno para conocer el avance de las obras de la nueva.
Al respecto de los avances, el presidente del sindicato 1 de Coloso, Jorge Valencia, destacó la el proyecto de la minera privada, dado que permitirá "ser uno de los principales polos turísticos de la región". Jorge Valencia, dirigente.. Habitantes del sector realizaron su anual procesión, además se constataron los avances en las obras para entregar una nueva caleta a los pescadores del sector.