Autor: Tierra del Fuego.
Alientan más desarrollo para el sur de Tierra del Fuego
Alientan más desarrollo para el sur de Tierra del Fuego periodistas@elpinguino.com Ala localidad de Pampa Guanaco, f ut u r a capit al de la comuna de Timaukel en la isla Tierra del Fuego, se desplazó por primera vez un ministro de Estado, el jefe de la cartera de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa, junto al gobernador regional, Jorge Flies; el delegado Presidencial, José Ruiz y el jefe de Zona de Carabineros, general Marco Alvarado. La visita contó con el apoyo de la Fuerza Aérea y Carabineros de Chile, quienes coordinaron la disponibilidad de las aeronaves con el secretario regional de la cartera de Bienes Nacionales, Sergio Reyes.
De esta manera, tras el encuentro con el alcalde Luis Barría y ediles de la comuna, se recorrió los terrenos fiscales en los que se emplazará el municipio de Timaukel y otros paños para levantar proyectos de uso habitacional, tratamiento de aguas y residuos, un centro de energías renovables, y un centro interpretativo de los bosques subantárticos, que potenciarán la gestión local con proyección de desarrollo territorial.
Se trata de un deseo municipal de larga data y en torno a ello, el ministro Figueroa señaló “sellamos un acuerdo con el alcalde Luis Barría para asignar estos diversos lotes fiscales que totalizan 53 hectáreas para distintos proyectos vinculados al turismo, al desarrollo sostenible con energías renovables y al tratamiento de los residuos en alianza con la institucionalidad y organismos tales como la Conaf fortaleciendo la presencia del Estado y las comunidades”. Por su parte, el gobernador Jorge Flies destacó el apoyo de la cartera estatal y señaló que los proyectos que se llevará a cabo cuentan con el pleno respaldo de Presidente Gabriel Boric y del Gobierno Regional.
En esta línea, el delegado presidencial, José Ruiz, expresó que la futura villa tiene la vocación de un área de servicios, esencial para apoyar la proyección del turismo y la conectividad de las provincias de Tierra del Fuego y Antártica.
El alcalde Luis Barría, al término del recorrido señaló “estas visitas y el interés del ministro Figueroa siguen reforzando todo el apoyo que necesita Timaukel y el sur de Tierra del Fuego para fortalecer la soberanía y desarrollar uno de destinos turísticos más importantes del país.
Por ello agradecemos el trabajo del seremi de Bienes Nacionales, del Consejo Regional, del Minvu y la Subdere” El periplo del recorrido vehicular se llevó a efecto a unos doce kilómetros del paso fronterizo Río Bellavista, zona de gran relevancia para el Gobierno de Chile, un epicentro geográfico en el cual convergen parques nacionales, áreas marinas protegidas y una a d i d e c Las autoridades junto al ministro de Bienes Nacionales recorrieron Pampa Guanaco. carretera que unirá la ínsula con su par de Navarino.
En su presentación, el municipio destacó el avance del denominado “Plan Pampa Guanaco: visión de futuro de Timaukel” donde todos los caminos llevan a Pampa Guanaco, una localidad que nace desde cero, contando con 40 hectáreas propias y en estos últimos años ha tenido un real impulso en obras, planificación y que sumadas las 50 aportadas por Bienes Nacionales, tendrá aún más desarrollo.
Interés por concesiones y Ruta Patrimonial El municipio hizo un levantamiento de oportunidades de inversión privada en terrenos fiscales, además de dar forma “la Y-85”con más de treinta puntos de interés cultural y natural ubicados a lo largo de la ruta Y-85 que también llamaron la atención del ministro de Bienes Nacionales quien manifestó que “esta relocalización contempla avanzar en la asignación o transferencia de las concesiones en estos distintos lotes fiscales, pero también tenemos la idea de trabajar en una Ruta Patrimonial y proyectar futuras concesiones para ser vicios privados logísticos.
Es un área fiscal de gran tamaño y muchas de las gestiones futuras pasarán por Bienes Nacionales”. Iniciativas a levantar en suelo fiscal La cartera de Bienes Nacionales dispuso para la nueva villa, un total de 48 hectáreas en que se ejecutarán cinco proyectos.
Éstos son un centro de administración de residuos sólidos con estándares de economía circular y en una superficie de diez mil metros cuadrados, el saneamiento sanitario de las aguas servidas provenientes de los colectores y alcantarillados en un área de 4,43 hectáreas y la construcción de viviendas fiscales pensando también en una futura tenencia de Carabineros y equipamientos en poco más de cuatro hectáreas.
A ello se suman dos iniciativas, de gran envergadura, que son el Centro Interpretativo de la Botánica Subantártica en 20 hectáreas, que se encuentra en el inventario de humedales y que se piensa desarrollar como un sendero autoguiado y un producto que sería la introducción del contenido de todos los parques al sur de Pampa Guanaco.
Un último proyecto es un centro de energía limpia, aprovechando todas las fuentes renovables del área, y que abastecerá a la población civil y servicios públicos con alumbrado público, más una línea de electrificación hasta el paso fronterizo a Argentina desplegado en 17 hectáreas.
Ministro de Bienes Nacionales y autoridades regionales llegaron hasta Pampa Guanaco Con una visita histórica a Pampa Guanaco, futuras autoridades junto a la comunidad, impulsan proyectos sostenibles y turísticos que cimentarán el desarrollo territorial en Timaukel, promoviendo la soberanía y conectividad en el corazón de Ministro de Bienes Nacionales y autoridades regionales llegaron hasta Pampa Guanaco.