Alcalde de Chonchi llama a trabajar colaborativamente en el tratamiento de los residuos
Alcalde de Chonchi llama a trabajar colaborativamente en el tratamiento de los residuos ales palabras los expresó expresó el alcalde de Chonchi, Fernando Ogarzún Macías, luego luego de participar en el seminario «Diálogo «Diálogo Sureño: gestión de residuos en la región”, desarrollado desarrollado en la ciudad de Puerto Montt g organizado por la Fundación Fundación Gente del Sur.
Instancia en la que el edil chonchino chonchino fue único alcalde que asistió asistió desde Chiloé: “El tema de la basura es una situación permanente permanente que hay que hacerse cargo y en ese sentido uno lo que único que puede decir es que tenemos que ponernos de acuerdo y para eso también necesitamos colaborarnos los unos con los otros.
Chonchi es una de ellas y donde efectivamente efectivamente vamos a seguir e impulsando el trabajo que se necesita continuar reforzando permanentemente”. El alcade Fernando Ogarzún llamó a activar aún más la Asociación de Municipalidades Municipalidades de Chiloé para que los pbnes pbnes comunales de residuos sólidos sólidos se vagan implementando: “Hay compromisos de infraestructuras, infraestructuras, de financiamiento, de participación ciudadana y mucha transparencia en todo ese sentido y, en ese escenario yo creo que es primordial para que eso exista para dar certezas certezas y seguridad con cada una de las acciones que se van a poder sacar adelante, porque estas son decisiones a mediano mediano y largo plazo”. “Ya estamos muy atrasados, atrasados, no solo como provincia de Chiloé, sino que como región región en decisiones que van a estar para los próximos 30 o 50 años, por lo que no podemos podemos escatimar esfuerzos para poder colocar a los expertos y a la comunidad organizada para que podamos ser ca paces paces todos de buscar una solución solución común”, señaló por último Oga rz ú n.
“Es una situación preocupante y que involucra a los municipios de la provincia de Chiloé, somos un archipiélago con particularidades muy complejas y con realidades absolutamente diferentes financieras entre una u otra comuna”. Agregó Fernando Oyarzún. [Z ON. ,. - - -