7 DE ABRIL DEBERÍA SER EL DÍA DE GABRIELA
7 DE ABRIL DEBERÍA SER EL DÍA DE GABRIELA DESDE MI COLUMNA Hace 68 años, estando en Santiago por razones de estudio, alumno del Liceo Gabriela Experimental Mistral, uno de los primeros establecimientos en educación mixta, ubicado en el sector de la Avenida Independencia, con salas de clases en una antigua construcción, con un gran patio donde los recreos eran para pasearse mirando nosotros los varones a las niñas y ellas mirando a nosotros.
Quizás por las miradas de ellas, por lo bueno para los discursos, como Liceo Experimental, teníamos elecciones del Centro de Alumnos, y con una buena mayoría fui Presidente donde éramos unos 600 alumnos llenos de sueños. Puedo recordar nombres de profesores Máximo Arenas, en Historia, Ángela Piga en Biología, Laura Mesa en Francés, Nicasio Tangol en Matemáticas. Compañeros en la sala Jorge Wokar, Eliana Vásquez, Clara Moya, Lorenzo Astengo, Aquiles Petit, cada uno con sus sueños. Durante el año 1956 sabíamos de la grave enfermedad de Gabriela Mistral, y en cada ceremonia había un recuerdo un poema de ella leído por un alumno.
Enero, vacaciones, pero en el Liceo estaban nuestros nombres, la dirección de nuestras casas, nombre de los padres, por supuesto en las poblaciones muy pocos teléfonos, de esta manera el 10 de enero 1957 llaman a la puerta de nuestra casa, el auxiliar Mario Cárdenas, informa a mi padre que murió Gabriela Mistral y necesitan que fuera al Liceo, tendríamos que ir al aeropuerto Cerrillos a esperar a Gabriela Mistral, luego tendríamos que hacer Guardia de Honor.
Llegamos varios alumnos del quinto de humanidades, muy bien vestidos, las niñas con su impecable uniforme, revisados varias veces por los profesores, en una “micro” nos llevaron a profesores y alumnos hasta Cerrillos, y en fila muy ordenados ubicados muy cerca de donde llegaría el avión, fue impresionante ver como se ubicaba el ataúd era de color café, la Banda de la Fuerza Aérea tocaba silencio y luego nuestro Himno Patrio, muy cerca de sus alumnos niños jóvenes pasa el féretro, hubo lágrimas y un profundo silencio.
Nuestra delegación fue llevada hasta la “micro” y luego tras el vehículo militar que era la carroza, muchos autos, y nosotros camino a la Universidad de Chile, llegados nos hacen esperar un rato que para nosotros era mucho tiempo, pero nos llaman y nos ubican a 6 alumnos tres damas y tres varones para hacer la Guardia de Honor para Gabriela Mistral.
Desde mi lugar vi el rostro de la poetisa y me pareció muy hermoso, diría que la vi como si sonriera, y recordé alguno de sus versos, el Salón de Honor de la Universidad se fue llenando de personas, ofrendas florales, Autoridades de Gobierno, fueron solo 10 minutos de la Guardia, para dejar lugar a otras delegaciones. Fuimos llevados hasta nuestra “micro” y regresamos al Liceo, todos muy callados, quizás pensando en lo importante que era Gabriela Mistral, quizás recordando alguna poesía.
Nos señalan que para el funeral debemos estar temprano en el Liceo y nos llevan hasta la Universidad en el mismo lugar donde está hoy la Casa Central, nos dan ubicación para formar parte del cortejo, nos toca estar muy cerca del vehículo que lleva a la poetisa, por ser del Liceo Experimental Gabriela Mistral.
Fue un muy largo recorrido, con mucho calor, con miles de persona ubicadas en las calles, recuerdo que estaba emocionado por el silencio, llegar a la Avenida La Paz, las floristas inician su ritual de pétalos y si hubo emoción y lágrimas de muchos. Llegados al Cementerio General, discursos, gentes, palabras, nos resultó difícil llegar hasta el Mausoleo, pero era el lugar asignado y Gabriela Mistral quedo muy sola.
Uno de los recuerdos de ese instante, el embajador de México hablo sobre el trabajo de la Divina Gabriela en su patria y entrego una delicada bolsa de genero con tierra de su país, algo de verdad emociónate. Pasados los meses nuevamente citados al Lico y viajamos hasta La Serena y de allí hasta su lugar del eterno descanso. Solo recuerdo que como Presidente del Centro de Alumnos del Liceo Gabriela Mistral solo dije Gracias Divina Maestra..