Autor: IGNACIO BADAL
Remodelación del edificio corporativo de Codelo estaría lista para el primer semestre de 2026
Remodelación del edificio corporativo de Codelo estaría lista para el primer semestre de 2026 IGNACIO BADAL Los trabajadores de Codelco de Santiago llevan ya cuatro años repartidos en varias oficinas del centro capitalino, pese aque la compañía cuenta con un edificio corporativo en Calle Huérfanos 1270, entre Teatinos y Morandé, que no pueden utilizar, puesto que aún siguen adelante las obras de remodelación que partieron en 2021 y que, supuestamente, estarían listas en 2022.
Una paralización de obras, un contrato presuntamente incumplido, demandas y contrademandas, la creación de una gerencia destinada a las obras y una nueva licitación han ido postergando la vuelta de los empleadosa la casa matriz por mucho más tiempo del previsto originalmente, con el consecuente sobrecosto que ha implicado para las finanzas de la estatal.
Si bien el proyecto original contemplaba un plazo de ejecución de alrededor de un año y un monto de inversión equivalente a los US$10 millones actuales, ahora se calcula que el costo más que se triplicó. Con todo, en lo inmediato se han reavivado las esperanzas de que esta vez sí la corporación pueda contar con un edificio renovado en un plazo medio.
Esto, porque de acuerdo al cronograma establecido con la constructora que actualmente está a cargo de las obras, los primeros trabajadores debieran estar volviendo a ocupar las instalaciones de Huérfanos a contar del primer semestre del próximoaño. "En conjunto, estas obras implican un costo de construcción aproximado de US$36 millones y tienen una duración de 27 meses, por lo que se espera iniciar el retorno paulatino de los trabajadores a partir del primer semestre de 2026, dijo la empresa en una declaración ante la consulta de Pulso. Actualmente las obras están en manos de la constructora chilena AXIS Desarrollos Constructivos, cuyo gerente general es Enrique Loeser.
Axis ha trabajado en edificios de las universidades del Desarrollo, Bernardo O'Higgins e Inacap, en el mall La Fábrica, en la habilitación interna del Costanera Center la habilitación interna del Costanera Center Remodelación del edificio corporativo de Codelo estaría lista para el primer semestre de 2026 y en el hospital UC, entre otros. AXIS ganó una licitación realizada por la consultora inmobiliaria CBRE, a la que Codelco entregó la gestión del proyecto de remodelación de su casa matriz. Los trabajos se retomaron en agosto de 2023, momento en que se reiniciaron los estudios deingeniería para reevaluar el proyecto, tantopara la fachada como para la remodelación interior, lo que tomó prácticamente un año.
En este momento el edificio está cubierto por completo por un sistema de mantas, con el fin de reducir el ruido y el polvo. "Además, las obras han estado acompañadas de unactivo mecanismo de relacionamiento con el entorno, que incluye la entrega de información periódica sobre el avance de las obras y otras actividades como la elaboración de un mural en el cierre perimetral, en cuyo diseño e implementación participaron los vecinos y trabajadores de Codelco, y contempla imágenes de norte a sur del país, con flora y fauna, conceptos mineros y oficios ligados al paseo Huérfanos, como lustrabotas, suplementeros y vendedores, entre otros", dijeron en la empresa. Mientras, los empleados de Codelco de Santiago están distribuidos en pisos del complejo Santiago Downtown, a la salida del metro Moneda, y enel edificio contiguo a la torre Entel, en calle Amunátegui.
Fue la empresa española ASCH, con sede en Madrid, la que se adjudicó la primera licitación para las obras de remodelación el 2 denoviembre de 2021, bajo un contrato de casi $11 mil millones, que programaba su entrega para el 14 de noviembre de 2022. "Respecto a la empresa que previamente trabajó en este proyecto, en 2022 Codelco inició acciones legales por incumplimiento decontrato, proceso que sigue su curso en tribunales", dijo la corporación. El último hecho relevante del proceso fue el intento de un acuerdo de conciliación entre las partes en enero de 2024, el que resultó fallido. tó fallido..