Sepa como reconocer el sindrome de fatiga crónica
Sepa como reconocer el sindrome de fatiga crónica Aunque no se cuenta con las cifras de cuántos chilenos se encuentran afectados por un estado de cansancio permanente -que ya es considerado una enfermedad-siexisten sintomas evidentes que podrian dar cuenta de cómo se generar el cuadro de esta afección. Lo que se ve es que muchas personas están agotadas durante varios meses y creen que eso se debe a su actividad constante oa un agitado ritmo de vida. Pero puede que tal idea será errónea y que todo se deba al denominado sindrome de fatiga crónica (SFC o encefalomielitis mialgica), un concepto que empieza a ser más conocido.
Mario Rios, académico de la Universidad de Santiago (Usach), explica sus caracteristicas y da indicaciones para llegar a un diagnóstico correcto. "El SFC corresponde a un trastorno crónico caracterizado por fatiga intensa y prolongada, de más de seis meses de evolución, que no mejora con el descanso y limita de forma significativa las actividades diarias", señala el profesor de la Escuela de Ciencias de la Actividad Fisica, Deporte y Salud, dependiente de Facultad de Ciencias Médicas de la Usach.
Y este es un tema esencial, ya que esta patologia se manifiesta por medio de un impacto severo en la calidad de vida, lo que implica limitaciones fisicas, aislamiento, baja productividad laboral y un deterioro emocional que se ve expresado en ansiedad y en depresión.
Según Rios, los principales sintomas de esta enfermedad corresponden a una "fatiga persistente que no se logra aliviara través de descanso y que provoca la reducción de, al menos, el 50% de las capacidades de una persona". Además, incluye un malestar postesfuerzo, que se expresa a través de un cansancio empeorado tras una actividad física o mental; un sueño no reparador, incluso después de haber dormido por varias horas; un deterioro cognitivo, que incluye pérdida de memoria y de concentración; frecuente dolor muscular, articular, de cabeza y de garganta; sensibilidad a la luz, al sonido, a los olores, a losalimentos o incluso a los medicamentos, y mareos o intolerancia ortostática, que es la dificultad para mantener una presión arterial adecuada al ponerse de pie. El diagnóstico Rios explica que "no existeuna causa identificada ni una prueba especifica" para diagnosticar esta enfermedad, por lo que la evaluación se realiza por exclusión de otras dolencias. Y ello es realizado a través de diversos exámenes, como hemogramas, de niveles de hierro, de función tiroidea, de inflamación, de marcadores autoinmunes y de imagenología según sospecha clínica. En lo que respecta a la prevalencia, esta condición afecta de manera esencial a mujeres de entre 20 y 50 años de edad.
Y según expresa el experto, "no existe una causa única para su presencia. .. Comparte origen viral, ambiental y emocional" Entérminos técnicos, el SFC tiene causas multifactoriales, entre las que resaltan la predisposición genética, infecciones (como la de Epstein-Barr, el citomegalovirus, el coronavirus post vital, la de carácter bacteriano llamada Lyme (transmitida por picadura de garrapata), traumas fisicos o emocionales, desregulación inmunitaria, estrés oxidativo (demasiados radicales libres en el cuerpo y no hay suficientes antioxidantes para eliminarlos) y posibles alteraciones metabólicas.
Chile y el extranjero Sobre la cantidad de personas con SFC en Chile, el catedrático dice que "a la fecha no se han encontrado estudios especificos que midan de manera directa la prevalencia del sindrome en el país.
Y aunque se ha alertado sobre un posible subregistro, especialmente enelámbito laboral y de salud mental, no hay datos epidemiológicos que resulten confiables". Y sobre el panorama en otros países, señala que "en España y en Estados Unidos las cifras estimadas oscilan entre el 0,2% y el 0,8% de la población general". Siguiendo en el tema de los números, Rios cuenta que "en 2023 un estudio publicado por la Revista de la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor calculó que el 34,7% de los adultos sufre de dolor crónico no oncológico, el 3,3% padece de fibromialgia y el 12% presenta dolor neuropático". "Esas condiciones suelen estar vinculadas a la fatiga persistente y al deterioro de la calidad de vida, aunque no equivalen al SFC. Esa investigación no reporta datos específicos para esa condición como diagnóstico independiente, pero si destaca que sintomas de dolor y fatiga afectan a una proporción considerable de los adultos", explica. Subraya que "el SFC no tiene cura, pero es posible abordarlo a través de educación y de apoyo psicológico con terapias cognitivo-conductuales, las que permiten desarrollar un mejor manejo emocional.
También son útiles el ejercicio gradual adaptado, que debe ser realizado bajo supervisión profesional, la aplicación de metodologias para mejorar el sueño, una nutrición de carácter antiinflamatorio, buena hidratación, técnicas de relajación, control del dolor y el abordaje de comorbilidades". No existe un examen específico para detectar esta enfermedad. / PIXABAY Avances.
El cansancio permanente afecta a muchas personas y hasta ahora no están tan claras sus razones, pero se trabaja en determinarlas con inteligencia artificial. "El SFC corresponde a un trastorno cronico caracterizado por fatiga intensa y prolongada, de más de seis meses de evolución, que no mejora con el descanso y limita de forma significativa las actividades diarias". MARIO RÍOS Usach CIFRA 50% Al menos de las capacidades de una persona pueden verse afectadas por el SFC. DATOS Abordan la enfermedad con inteligencia artificial Un innovador método permitió detectarel sindrome de fatiga crónica con ayuda de inteligencia artificial. Un equipo liderado por la microbióloga Julia Oh -profesora en la U. de Duke, EE. UU. logró distinguir con alta precisión a quienes tienen SFC usando tecnologias avanzadas de análisis biologico y sistemas automatizados. El mal parece alterar las relaciones entre el microbioma intestinal, el sistema inmunitario y el metabolismo.
Y en opinión de Oh, la importancia de los hallazgos va más allá del diagnóstico: "Nuestro objetivo es construirun mapa detallado de como el sistema inmunitario interactúa con las bacterias intestinales y las sustancias químicas que producen. .. Al conectar estos puntos, podemos comenzara comprender qué está podria ayudar a identificar la gravedad del SFC de un paciente, mientras que el microbioma ayudó durante cuatro años y los hallazgos fueron publicados en la edición del 25 de julio último de la revista Nature Medicine. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.
UU. dicen que entre 836.000 y 3,3 millones de estadounidenses pueden verse afectados por el SFC, lo que le cuesta a ese pais miles de millones de dólares en pérdida de productividad y en facturas médicas. El SFC a menudo se relaciona a veces con el covid prolongado, ya que ambos pueden seguir a una infección. Los investigadores de la U. de Duke usaron IA de alta tecnologia. Y cruzaron con síntomas comunes al SFC, como trastornos del sueño, dolores de cabeza, fatiga y mareos.
Descubrieron que un análisis de la función de las células inmunitarias impulsando la enfermedad y allanar el camino para una medicina genuinamente, precisa que ha estado fuera El estudio involucro a 153 Todos fueron seguidos de nuestro alcance durante gastrointestinales, a predecir trastornos mucho tiempo" emocionales y del sueño. Yelestudio logró una pacientes con SFC, pareados con 96 personas sanas precisión del 90% en la distinción de individuos con SFC.
Marcelo González Cabezas. "El SFC corresponde a un trastorno cronico caracterizado por fatiga intensa y prolongada, de más de seis meses de evolución, que no mejora con el descanso y limita de forma significativa las actividades diarias". MARIO RÍOS Usach CIFRA 50% Al menos de las capacidades de una persona pueden verse afectadas por el SFC. DATOS Abordan la enfermedad con inteligencia artificial Un innovador método permitió detectarel sindrome de fatiga crónica con ayuda de inteligencia artificial. Un equipo liderado por la microbióloga Julia Oh -profesora en la U. de Duke, EE. UU. logró distinguir con alta precisión a quienes tienen SFC usando tecnologias avanzadas de análisis biologico y sistemas automatizados. El mal parece alterar las relaciones entre el microbioma intestinal, el sistema inmunitario y el metabolismo.
Y en opinión de Oh, la importancia de los hallazgos va más allá del diagnóstico: "Nuestro objetivo es construirun mapa detallado de como el sistema inmunitario interactúa con las bacterias intestinales y las sustancias químicas que producen. .. Al conectar estos puntos, podemos comenzara comprender qué está podria ayudar a identificar la gravedad del SFC de un paciente, mientras que el microbioma ayudó durante cuatro años y los hallazgos fueron publicados en la edición del 25 de julio último de la revista Nature Medicine. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.
UU. dicen que entre 836.000 y 3,3 millones de estadounidenses pueden verse afectados por el SFC, lo que le cuesta a ese pais miles de millones de dólares en pérdida de productividad y en facturas médicas. El SFC a menudo se relaciona a veces con el covid prolongado, ya que ambos pueden seguir a una infección. Los investigadores de la U. de Duke usaron IA de alta tecnologia. Y cruzaron con síntomas comunes al SFC, como trastornos del sueño, dolores de cabeza, fatiga y mareos.
Descubrieron que un análisis de la función de las células inmunitarias impulsando la enfermedad y allanar el camino para una medicina genuinamente, precisa que ha estado fuera El estudio involucro a 153 Todos fueron seguidos de nuestro alcance durante gastrointestinales, a predecir trastornos mucho tiempo" emocionales y del sueño. Yelestudio logró una pacientes con SFC, pareados con 96 personas sanas precisión del 90% en la distinción de individuos con SFC. No existe un examen específico para detectar esta enfermedad. / PIXABAY