Se ¡ntensifica la carrera global por el descubrimiento y uso del hidrógeno blanco
Se ¡ ntensifica la carrera global por el descubrimiento y uso del hidrógeno blanco INVESTIGADORAS CHILENAS EXPLORARÁN EN EL NORTE DEL PAÍS: Se ¡ ntensifica la carrera global por el descubrimiento y uso del hidrógeno blanco NOEMÍ MIRANDA G. La La guerra entre Ucrania y Rusia produjo un tenso juego de fuerzas del que, hasta hoy, entran y salen actores.
Algunos desean desean que las líneas de distribución de gas natural ruso pasen por sus tierras, con el consiguiente beneficio beneficio que eso conlleva; otros bloquean el acceso, presionando aún más el tablero de la disponibilidad de fuentes fuentes energéticas renovables. ¿Qué pasaría si Rusia decidiese emprender otra estrategia y cambiar cambiar su oferta de gas natural por la de otro hidrocarburo, abundante, aún no explotado y cuya combustión, combustión, en vez de generar C02, libera vapor de agua? Esa es la interrogante interrogante que dejó entrever Konstantin Romanov, Romanov, director general de Gazprom, Gazprom, en una conferencia sobre energía e hidrógeno en octubre de 2024. En dicho evento, consignó el medio EcoNews, comentó que la empresa se encontraba analizando cómo se produce el llamado hidrógeno hidrógeno blanco, también conocido como como natural o dorado. SONDAJES AL ALZA La idea pareciera no significar problemas. problemas.
Pero Gazprom es el gigante ruso del gas natural, controlando desde la exploración y extracción, hasta la distribución a través del gasoducto gasoducto más largo del mundo (superior (superior a 158.000 km). Esto genera las condiciones perfectas: los depósitos depósitos de gas natural podrían contener hidrógeno; extraerlo como subproducto subproducto para Rusia tendría una fracción fracción del costo que para las naciones que están de manera incipiente preparando exploraciones, y el elemento esencial ya cuentan con el sistema de distribución. La consultora Rystad consignó en 2024 que los proyectos de sondaje de hidrógeno blanco pasaron de 10 en 2020 a 40 en 2023. Y entre ellos emergieron algunos respaldados por inversionistas con sólidas espaldas espaldas financieras, como BilI Gates o Jeff Bezos. En la actualidad, ya se están realizando esfuerzos exploratorios exploratorios en Australia, Estados Unidos, España, Francia, Albania, Colombia, Corea del Sur y Canadá. No solo es su baja huella de carbono carbono lo que hace a este potencial combustible combustible tan atractivo. El Servicio Geológico de Estados Unidos estima estima que existen hasta cinco billones de toneladas en el planeta. Considerando Considerando que el Foro Económico Mundial Mundial prevé que la demanda global llegaría llegaría a 200 millones de toneladas al año desde 2050, existen recursos para sostener los requerimientos energéticos mundiales por años. Está, además, el tema de su extracción; extracción; simplemente, está bajo tierra.
“La principal diferencia entre el hidrógeno blanco respecto de otros tipos es que se encuentra en estado natural y, de encontrar una manera de capturarlo, significaría costos mucho menores, ya que no requiere de un proceso industrial, químico o eléctrico para separarlo de otros elementos”, indica Diana Comte, investigadora titular del AMTC, académica del Departamento Departamento de Geofísica de la Universidad de Chile y directora de un innovador proyecto que busca explorar potenciales potenciales yacimientos en el altiplano del norte chileno. CHILE COMO FUENTE “Un estudio realizado en 2023 mostró la existencia de hidrógeno natural en el altiplano boliviano. Por ello, es razonable pensar que es altamente altamente probable encontrar reservas en estado natural en el altiplano chileno. chileno. Sabemos que pueden existir en diversos entornos geológicos, sin embargo, no hay conocimiento preciso preciso de dónde están exactamente los reservorios ni en qué cantidad”, explica explica la investigadora.
A través de un proyecto financiado por la Agencia Nacional de Innovación y Desarrollo (ANID), Comte junto con la colíder del proyecto, Gisella Palma, académica académica de la Escuela de Geología de la Universidad Mayor, podrán conocer su origen, concentración y distribución distribución en el norte del país, para luego evaluar su potencial de explotación. Al conocer su origen y cómo se acumula, acumula, será posible investigar cómo transportarlo y capturarlo. “Aún no hay faenas de extracción de hidrógeno blanco en el mundo. A nivel global, todavía todavía se están estudiando sus ubicaciones ubicaciones y potencial. En Mali, Australia, Estados Unidos, Francia, España y en algunos países de Sudamérica también también están en la etapa de investigaciones investigaciones exploratorias”, advierte Comte. PROCESO EN DESARROLLO DESARROLLO La ventana de oportunidad de Iiderar Iiderar este mercado parece ser, por tanto, ajustada.
Sobre todo considerando considerando que investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Científicas Científicas de Francia descubrieron uno de los depósitos de hidrógeno blanco más grandes identificados hasta ahora: se estima que podría contener contener desde seis hasta 250 millones de toneladas métricas.
En Estados Unidos, en tanto, el Departamento de Energía ha financiado financiado la búsqueda de depósitos del recurso para acelerar su producción, mientras que en distintas universidades universidades ya se estudia cuáles son los mejores mejores métodos para procesarloy convertirlo convertirlo en una fuente de energía. Con esos factores en juego, bajan las banderas y comienza la carrera para entrar en un mercado inconmensurable. inconmensurable. La gran interrogante sigue sigue siendo quién llegará primero. Entre 2020 y mediados de 2024, los proyectos en busca de depósitos naturales del elemento subieron de 10 a 40 en todo el mundo.
Detrás de algunos figuran nombres como BilI Gates y Jeff Bezos, lo que da cuenta de la relevancia del recurso. _9 A IR la demanda global por el recurso sería de 200 millones de toneladas al año, según el Foro Económico Mundial.. explica el interés por desarrollar el recurso. La combustión de este hidrocarburo, en vez de generar C02, libera vapor de agua, y su costo de extracción sería muy bajo, lo que.