Secretaría de Modernización presentó programa que promueve gestión de talento
Secretaría de Modernización presentó programa que promueve gestión de talento “ COLABORA”contacto@diarioconcepcion.cl La Secretaría de Modernización junto a la Dirección Nacional del Servicio Civil que se relaciona con el Presidente de la República a través del Ministerio de Hacienda y tiene como propósito supervisar y coordinar la Gestión de Personas en la Administración Civillanzaron el programa CoLabora, un proyecto asesorado y cofinanciado por la Secretaría de Modernización, que provee una plataforma y un marco operativo para que los servicios públicos puedan intercambiar talento temporalmente, resolviendo necesidades específicas y urgentes sin requerir nuevas contrataciones, y potenciando las competencias de los funcionarios públicos. A la jornada de inauguración del programa asistieron la Subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner; el coordinador de Modernización del Esta-La repartición lo hizo junto al Servicio Civil.
La Secretaría de Modernizaciónse relaciona con el Presidente de la República a través del Ministerio de Hacienda y tiene como propósito supervisar y coordinar la Gestión de Personas en la Administración Civil. do, Rodrigo Lavanderos; además de autoridades y profesionales de distintas instituciones y servicios públicos. Durante el evento se dieron a conocer los logros obtenidos durante la fase piloto y se hizo un reconocimiento a quienes participaron del proyecto.
Esta iniciativa -que forma parte de la Agenda de Modernización, específicamente en la iniciativa N3 “Nuevo marco de capacidades y com-petencias de las personas en el Estado”busca responder a necesidades específicas de las instituciones públicas mediante la transferencia de conocimientos y el desarrollo de talento, optimizando los recursos humanos existentes y promoviendo la modernización del Estado. En ese sentido, CoLabora representa una estrategia innovadora para el desarrollo del talento público, reduciendo costos operativos y fortaleciendo las capacidades del Estado.
Por otra parte, contribuye a la modernización de la gestión pública y al establecimiento de redes interinstitucionales; fomenta la interacción entre instituciones públicas, asociaciones estratégicas y funcionarios interesados en participar; y reafirma laimportancia del aprendizaje mutuo y la movilidad temporal como estrategias para enfrentar los retos del Estado.
“La lógica de recuperar la confianza de las personas en las instituciones del Estado, parte por generar la confianza entre las instituciones, y abrir espacios para la gestión de talento aprovechando la interoperabilidad de datos, por ejemplo”, sostuvo la Subsecretaria Berner. A la fecha, 22 instituciones han participado de la experiencia, entre ellos la Secretaría de Modernización, la Secretaría Gobierno Digital y el Laboratorio de Gobierno, todos dependientes del Ministerio de Hacienda. OPINIONESTwitter @DiarioConce contacto@diarioconcepcion.cl. “ COLABORA” Diario Concepción