Servicio de Salud y Gendarmería trabajan en mejorar la atención en contexto penitenciario
Servicio de Salud y Gendarmería trabajan en mejorar la atención en contexto penitenciario Servicio de Salud y Gendarmería trabajan en mejorar la atención en context penitenciario nun esfuerzo por optimiza los procesos de atención a la poble= ción penal y fortalecer las medidas de seguridad para los funcionarios del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) O'Higgins, se llevó a cabo. la primera reunión de coordinación con Gendarmería de Chile La instancia, que busca Establecer protocolos efi cientes y seguros, contó con la participación del director del Servico de Salud O'Higgins, Jaime Gutiérez; el director del SAMU O'Higgins, Osvaldo Pontigo y, el jefe (5) del Complejo Penitenciario Rancagua, comandante Rodrigo MuBoz.
Además, participaron miembros de los Equipos Interventor, personal del Centro Regulador y el área. administrativa El director del Servicio de Salud O'Higgins resaltó que durante la reunión se abordaron temas clave como medidas de seguricomo medidas de seguricomo medidas de seguricomo medidas de seguriad, escolta y trabajo intero, con el fin de garantizar una atención oportuna y resguardar la integridad de quienes cumplen esta se consideró una hospital penitenciario, permitendo evaluaren terreno las condiciones en que se desarrolla la atención médica dentro del recinto carcelario.
Jaime Gutiérrez valoró el encuentro, destacando su relevancia para mejorarla coordinación entre ambas instituciones, indicando que "ha sido una reunión muy productiva donde ambas instituciones pudimos. contar cómo realizamos nuestra función, tanto Gendarmería en la custodía de los reclusos, como el SAMU en el rescate de pacientes que requieren Sertrasladados a un centro asistencia, Creo que con estas instancias generamos. una mejor coordinación entre ambas instituciones para que ambas funciones, tanto el resguardo de los tanto el resguardo de los tanto el resguardo de los e ntc e ne tac tec cents y ep dns el cott pstecií, reos como el traslado de pacientes, se pueda hacer de la mejor forma posible" En la misma línea, el director del SAMU O'iiggins resaltó la importancia de: estas reuniones en el con= texto de las mesas de Segu= ridad para los funcionarios de salud, lideradas por el Semvicio de Salud O'Higgins. "Lo que buscamos es gene gene gene rar una alianza estratégica con Gendarmeria, estableciendo Nujos adecuados de «comunicación para mejorar los procedimientos de traslado de internos desde el centro penitenciario hacia «el Hospital Franco Ravera y viceversa.
Asimismo, ae mmamos condiciones seguras para ls funcionarios de SAM, tanto en traslados omo en atenciones dentro del hospital penitenciario en cualquier otra actividad donde se requiera su pre= Pontigo también comentó. que durante la reunión se revisó el perfil dela pobl ción penal y se discutieron aspectos relacionados con la seguridad en los ta: lados y la escolta. "Estas visitas y reuniones se prolongarán durante el mes de abril en cuatro sesiones, permitiendo al personal de permitiendo al personal de permitiendo al personal de SAMU intercambiar expelas con Gendarmería y conocer en detalle sus protocolos y procedimien= tos", agrego.
Por su parte, el jefe (6) del Complejo Penitenciario Rancagua, comandante, Rodrigo Muñoz, destacó el valor de este trabajo conjunto. "Fue una con= versación provechosa, en la cual definimos los pasos de coordinación entre ambas instituciones, todo en pos de la atención de los internos y delos pacientes que requieren asistencia médica", puntualiz. médica", puntualiz. médica", puntualiz..