Autor: Manuel Munoz González manuelmunoz@estrellaconce.d
Piden más simulacros para corregir sistema SAE en nuestra región
Piden más simulacros para corregir sistema SAE en nuestra región Sa cras la alerta de uperada la emergentsunami en las costas Alerta de Emergencia 2028-07-3102:58 SENAPRED: MANTENGA EVACUACIÓN SOLO en zona de playa y costaneras.
Region del Biobio Pedro de la Paz. borde del Rio Andalien (cerca de 14 kilómetros de distancia). "Vivo en el centro de Conce y me llego el aviso a eso del mediodía, me pareció bastante raro porque estoy a varios kilómetros de esa emergencia", contó Jaime López, residente del edificio frente a los Tribunales, en calle Tucapel.
Un sistema que ha dejado algunas dudas ante dichas imprecisiones, y que si bien es valorado, si requiere ser "afinado" de cara a futuras emergencias. "Elsistema SAE nos viene a dar una tremenda ayuda desde el punto de vista tecnológico, y ya no estamos tan limitados ante una posible condición de riesgo o emergencia.
No obstante, es clave en las emergencias que la información que se recibe sea precisa, clara y llegue efectivamente a quienes debe llegar, para no generar falsas expectativas en las personas involucradas", expreso Carlos Gonzalez, docente de Prevención de de la Región del Biobio y del país, producto del terremoto en Rusia, quedaron algunos ecos en torno al sistema de alerta de emergencia de Senapred (SAE) y que no habría sido del todo efectivo en algunas localidades de nuestra zona Lo anterior, debido a que los mensajes de alerta no llegaron a todos quienes estaban en áreas de inundación, mientras que personas en lugares alejados del peligro, habrían recibido la alerta de evacuación. "Vivo a tres cuadras de la playa en San Pedro de la Paz y no nos llegó la alerta, pero sé de vecinos que sí les llegó, así que no se a que se debe. De todas formas, ya sabíamos que debíamos evacuar, pues lo habían dicho antes por la tele", dijo Brigitte Bustos, residente de dicho sector.
De hecho ayer el sistema volvió a tener "incongruencias", al emitir el mensaje de Alerta SAE a personas ubicadas en el centro de Concepción, ante el aviso de evacuación debido al peligro de desra mucha expectativa". En ese sentido, una de las maneras de seguir corrigiendo este tipo de errores, agrega González, es la realización de simulacros y poner en práctica el sistema cuanto sea necesario. "Quizás lo que tenemos como deuda es generar este tipo de pruebas o simulacros con las compañías de telefonía.
En algún momento se efectuó un simulacro, pero no vino nada más y se desconoce efectivamente cuáles fueron los resultados, si llegó o no a la población esperada, es decir, es necesario probar los sistemas; lo que no nos puede pasar es que el dia en que se genere la alerta, los sistemas no estén operativos", cerró el académico.
Respecto de las recientes fallas en el sistema SAE, la directora de Senapred, Alicia Cebrián, indicó que se ofició a las empresas de telefonía para que informen respecto a su actuar durante la emergencia, siendo una de las empresas la que habría presentado una falla en su sistema de mensajería.
O PRÁCTICA Y SIMULACROS Pese al real aporte que puede significar este tipo de sistema de alerta que emite Senapred, es preciso afinarlo, a fin de que los mensajes de alerta lleguen efectivamente a quienes corresponda. Así lo enfatiza el académico de Inacap.
Carlos González, al afirmar que "creo que es importante precisar que el sistema quizás todavia requiere afinar algunos detalles sobre la precisión de donde llegan los mensajes, de hecho, a mi me encontro la alarma en una zona que no era de riesgo, y a todos quienes estábamos ahi nos sono el telefono, por ende es imporRiesgos y Gestion de Emergencias de Inacap, sede San tante corregir eso, ya que este tipo de mensajes gene3 masajes de alerta se emitieron en la zona los durante los últimos 2 dias de emergencia. Ante una emergencia, es clave que la información sea precisa y bien dirigida". Carlos González, académico. Tras fallas en la entrega de mensajes de alerta en zonas de riesgo y de no riesgo. Ayer volvió a ocurrir ante alerta por posible desborde de Río Andalién. 3 masajes de alerta se emitieron en la zona los durante los últimos 2 dias de emergencia. Ante una emergencia, es clave que la información sea precisa y bien dirigida". SISTEMA DE ALERTA DEJÓ DUDAS EN LA ZONA ANTE EL ENVÍO DE MENSAJES EN SITIOS FUERA DE RIES