Autor: MARCO GUTIÉRREZ V.
Ventas de autos nuevos registran el I trimestre más bajo desde 2016
Ventas de autos nuevos registran el I trimestre más bajo desde 2016 Al cierre de 2025, el mercado terminaría con 310 mil autos comercializados.. ZEUQSÁLEVDIVAD n Tesla reporta descensos en colocaciones y producción El aumento de las ventas de vehículos nuevos en marzo recién pasado no fue suficiente para que el primer trimestre terminara con una expansión. En enero-marzo, las colocaciones declinaron 0,3% anual, completando 70.878 unidades, el menor volumen para dicho lapso desde 2016. En la leve baja del trimestre influyó la disminución de 6,3% anual registrada en febrero.
En enero, la demanda en el mercado subió 2,9%, mientras que en marzo la comercialización de automóviles creció 2%, completando 24 mil unidades, indicó la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC). El gremio comentó que mejores informaciones económicas, entre ellas un ajuste al alza en la proyección de crecimiento para 2025 realizada por el Banco Central a un rango de 1,75% a 2,75%, influyeron en el desempeño de marzo.
Diego Mendoza, secretario general de la Asociación Nacional Automotriz de Chile, señaló que “la caída general de 0,3% será con seguridad revertida en los meses siguientes, que sueMientras en Chile la marca estadounidense Tesla ligada a Elon Musk lidera las ventas de autos 100% eléctricos, a nivel mundial su desempeño se ha deteriorado. Las ventas de la marca cayeron a 336.681 vehículos en el primer trimestre del año, un 13% menos que en el mismo período de 2024, informó ayer el fabricante de vehículos eléctricos. En igual lapso, la compañía produjo un total de 362.615 unidades, 16,1% menos que el ejercicio anterior. Estos resultados llevaron a la caída de más de 6% en el valor de sus acciones en la apertura de Wall Street. Pero al cierre se recuperaron para ganar 5,3%, después de que el medio Politico revelara que Musk dejará pronto o reducirá drásticamente su participación en el gobierno, dijo la agencia AFP.
Durante los tres primeros meses del año, la compañía se ha enfrentado a un importante movimiento de “boicot” por parte de consumidores en Europa y Norteamérica ante participación de Elon Musk en el gobierno de Estados Unidos. len tener mayor volumen de ventas”. Añadió que “este año los importadores se prepararon anticipadamente para los cambios de norma y ya vemos mayores homologaciones de Euro 6c, por ejemplo, y esa antelación llevará a tener un mejor desempeño en los meses siguientes”. La ANAC mantiene las proyecciones de venta en alrededor de 310 mil unidades para este año. En 2024 se colocaron 302.366 unidades.
Si bien las marcas chinas lideran en las ventas en Chile como origen de fabricación (39,5% ), son dos firmas japonesas, Suzuki y Toyota, las que a marzo encabezan el ranking de unidades comercializadas, con participaciones de 8% y 7,5%, respectivamente.. El sector espera revertir en los próximos meses la caída acumulada de 0,3%. Marcas japonesas lideran el mercado. Se comercializaron 70.878 unidades en enero-marzo: