CRECE VENTA DE AUTOS ELÉCTRICOS: HAY MAYOR OFERTA Y MÁS ASEQUIBLES
CRECE VENTA DE AUTOS ELÉCTRICOS: HAY MAYOR OFERTA Y MÁS ASEQUIBLES VIJ TA LFL, I HAY MAYOR OFERTA Y MAS ASEUI 1 mercado de vehículos vehículos eléctricos en Chile está creciendo a buen ritmo.
En general. se están triplicando las ventas en lo que va de este año respecto al año pasado en todas las categorías categorías de vehículos que llamamos de bajas ernisiones. dice Diego Mendoza, secretario general de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), sobre el incremento incremento histórico que está teniendo el segmento de autos eléctricos en el país.
El último informe de la entidad revela que en febrero se vendieron 274 unidades de vehículos livianos y medianos 100% eléctricos, lo que implicó un crecimiento de 22Z4% en relación a igual mes del año anterior. En lo que va del año, se acumulan ventas por 742 autos, un 378% más que en 2024. Esto, pese a que 2024 había registrado ventas históricas, con 4.507 unidades. versus las 1.588 que se vendieron en 2023.
E1 dinamismo de los autos eléctricos se ha venido dando por una mayor cantidad de oferta disponible, de modelos lanzados. con mayor autonomía rapdez en los tiempos de carga. y que ha Ilegodo a todos los sectores de vehículos. vehículos. agrega. desde camionetas y SUV hasta camiones y buses.
Actualmente, hay 33 marcos que ofrecen vehículos 100% eléctricos. y al sumar aquellas que ofrecen vehículos hibridos enchufables. la cifra llega a 42,9a mayor proporción proporción histórica. dice Mendoza, y detallo que el mercado local tiene participación de más de 85 marcas al día de hoy.
Coincide el gerente de marketing marketing & ventas de Movicenter, Rubén Méndez: E1 mercado de vehículos eléctricos en Chile se muestra sumamente sumamente dinámico y en expansión acelerada, lo que se traduce en una oferta cada vez más diverso y en un cambio notable en el perfil de comprodores.
Vehículos cada vez más económicos -con precios que porten en $12.290.000han ayudado a promover la categoría. a lo que se suma el cambio en el perfil de los compradores, donde ahora el 58% de las compras son realizados por particulares. añade. Para este año, las marcas proyectan sumar nuevas modelos al mercado, dados los buenos resultados. El gerente de Volvo Car Chile.
Rodrigo Espinoza. indica que lograron un aumento de 32% en las ventas de vehículos eléctricos: En total, vendimos más de 669 vehículos 100% eléctricos, superando superando nuestras propias expectativas y demostrando que la demando por electromcMlidad sigue en aumento. Para el gerente de planificación y productos de Kb Chile.
Felipe Saitua, el dinamismo visto en 2024 mostró que el segmento de los vehículos eléctricos crece por el aumento de la oferta en distintas gamas de precios y prestaciones, lo que generó una apertura importante importante en la oferta que empuja a un desarrollo del país más ocelerodo ocelerodo hacia la electriñcación. Más incentivos Aunque se avanza. Méndez indica que Chile aún está en fase de desarrollo. Mendoza agrega que hay que avanzar en mayores puntos de carga a nivel público. privado y domiciliario, y dar a conocer conocer las ventajas de la electromovilidad. electromovilidad.
Hay que informar, porque mucha gente lo desconoce: hay que hablar de los beneficios, costos, costos, la diferencia entre llenar el vehículo vehículo con un estanque de bencina versus uno de electricidad, que es mucho más económico. resalta el ejecutivo.
Espinoza indica que, si bien estos vehículos cuentan con beneficios como la exención del impuesto verde y descuentos en el permiso de circulación. sería beneficioso considerar medidas adicionales. como la reducción del IVA o la eliminación total de los costos de patente durante los primeros años de uso.
CRECE UTOS E DE COS: BIES Aunque entre enero y febrero las ventas de autos nuevos livianos y medianos acumularon una cor*occión de 1,4%, el segmento de vehículos 100% elcIcos acumuló un crecimiento de 378% recto al añ anterior. Aquí las razones detrás de este impulso. POR FRANCISCA ORELLANA Vehículos de trabajo, también al alza Un buen panorama están mostrando los vehículos de trabajo de este segmento. Según ANAC, el mercado de buses eléctricos acumuló 27 unidades vendidas hasta febrero, un alza de 145,5% en lo que va de 2025.
Los camiones, en tanto, sumaron 23 unidades en los dos primeros meses del año, un salto de 283%. El gerente de camiones en Andes Motor, Rodrigo Arroyo, dice que en el último año se ha observado un crecimiento en la demanda de vehículos pesados eléctricos, por el interés de tener una operación más sostenible y eficiente. “La minería, el transporte urbano de pasajeros, la logística y la distribución de última milla lideran la adopción de soluciones de movilidad eléctrica en el país”, dice.
Ximena Morales, product manager de electromovilidad en Indumo tora, explica que la demanda de camiones eléctricos se concentra en modelos livianos y medianos, aunque las ventas no han repuntado repuntado como se esperaba, teniendo en cuenta que la industria espera vender 13 mil unidades en total (diésel y eléctricos) este año. “Aún queda camino por recorrer para encontrar opciones que se ajusten a las diversas necesidades de los clientes en Chile”, advierte. 2 VEH. LIVIANOS Y MEDIANOS 100% ELÉCTRICOS SE VENDIERON EN FEBRERO DE ESTE AÑO..