Autor: IGNACIO MOLINA
Artista alemán repara escalinatas de las Torres de Tajamar con piezas Lego
Artista alemán repara escalinatas de las Torres de Tajamar con piezas Lego "Son un ícono de arquitectura", dice Jan Vormann Artista alemán repara escalinatas de las Torres de Tajamar con piezas Lego lánacio MOLINA or estos días, cualquier caPisani atento que atraviese Providencia puede notar algo inusual en las históricas escaleras de las Torres de Tajamar. Un parche de colores vibrantes rompe la monotonía visual del cemento agrietado: piezas Lego, meticulosamente colocadas para reparar fracturas urbanas.
La intervención lleva la firma del artista alemán Jan Vormann, reconocido internacionalmente por su proyecto Dispatchwork, que repara grietas y fracturas urbanas con ra grietas y fracturas urbanas con ra grietas y fracturas urbanas con ra grietas y fracturas urbanas con piezas de juguetes. La idea puede parecer tan lúdica como excéntrica, pero la decisión es consciente, deliberada: "Como escultor, siempre trato de buscar los materiales adecuados para las ideas que quiero transmitir. En esta intervención urbana específica con Legos o ladrillos de plástico, busco hacer un paralelo entre los materiales diversos que se pueden ocupar para dar vida a un lugar.
La primera intervención fue en Roma, sobre unas paredes de mil años de antiguedad, con el tiempo la manera de construir cambió y para reparar estos hoyos se usaban ladrillos rojos, cemento aireado, y hoy utilizamos mucho el plástico, en la construcción como en la vida en general", cuenta Vormann. La intervención en las escalinatas no está aislada.
Galería Solar, situada en las mismas Torres de TaJamar, alberga actualmente la exposición "Utopía Fragmentada", que profundiza en este proyecto global de Vormann. "Las Torres de Tajamar son un ícono de arquitectura, y siempre he soñado con trabajar con ellas", revela Vormann. "Son muy conocidas en todo Chile y, de hecho, afuera también", afirma.
Esta intervención también arro0 las Torres de Tajamar. ja luz sobre una pregunta más amplia: ¿ Es Santiago realmente tan gris como dicen algunos? Vormann, con la perspectiva de quien ha intervenido ciudades desde Tokio hasta Nueva York, responde con cautela filosófica: po ii NO A Un parche de Legos irrumpe con color en las grietas de las escaleras de RICHARD ULLOA 2% SS SS "Todas las ciudades tienen sus aspectos grises.
Santiago no es una ciudad particularmente gris, no es que esté especialmente en mal estado; hasta en Suiza, en Zúrich, se pueden encontrar esos hoyos".. Tres guardaparques de Conaf los contemplaron a 100 metros de distancia en la comuna de Coihueco, Ñuble. Son de la Reserva Nacionaldel Niblinto, ubicada a dos kilómetros de donde llegaron las llamas -