MAÑALICH EN MODO STARTUP
MAÑALICH EN MODO STARTUP a P E R S O N A J E POR MARÍA JOSÉ CIJTIRREZ FOTO: VERÓNICA ORTIZ LI E como socio a Happ, una startup de salud que fundó en pandemia el presidente de la Asech Jorge Welch, junto a Héctor Gómez y Kris Brigham. Con su llegada, la plataforma dio un giro hacia la prevención de enfermedades en las empresas, lo que deriva en la reducción de la siniestralidad de los seguros complementarios. Es el primer negocio de Jaime Mañalich, pero no su primer emprendimiento, dice. amos al principio de esta histo histo ria. Jorge Welch, Héctor Gómez y Kris Brigham fundaron Happ en la pandemia para hacer testeos a domicilio. domicilio. ¿En qué minuto y por qué decide entrar como socio? Ése no es el principio.
Jaime Mañalich (70). el otrora director médico de la CI, inica Las Condes en su época de gloria, y dos veces ministro de Salud bajo la administración de Sebastián Piñera, se para de la mesa de La terraza de su departamento. Es un lugar cerrado con ventanas, con varias plantas en la esquina. muñecos y souvenirs colgados en la pared. pared. con recuerdos de los Lugares que ha visitado con su mujer. Maria Cristina Raffo. quien lo acompaña esta calurosa mañana de febrero en su casa en el barrio El Golf.
Cuadros, dibujos de sus nietos y fotos familiares decoran los espacios. y una silLa de guagua se asoma en eL comedor En La entrada, una pequeña réplica de la sonda Fénix con la que Piñera rescató a los mineros mineros en 2010 -y que trasladará especial mente para situarla de fondo en la foto-. y un perchero donde cuelgan varios de sus sombreros. Mañalich regresa con un cuaderno y un lápiz pasta.
Se sienta otra vez frente a [a mesa con mantel. termo, café y chocolates preparada para La entrevista Guarda silencio, se [[eva las manos a la cabeza, cierra los ojos Y parte: La situación es esta: los paises. las empresas, dedican una cantidad de ingentes ingentes recursos aL cuidado de la saLud de Las personas.
EL cuidado de la salud se financie esencialmente por impuestos generales -tú en vez de pagar 18% de IVA. desde el gobiemo de Lagos pagas ig% porque un i% del IVA está destinado a saLud-: además de [as cotizaciones a Fonasa e isapres, El segundo componente del financiamiento ha sido clásicamente el gasto de boLsiLlo: lo que no me cubre la Isapre. lo tengo que sacar de mi bolsillo para pagar un medicamento, un copago. etc. Y ha aparecido progresivamente progresivamente un tercer elemento intermedio que es el seguro complementario de salud. Mientras habla, Maña Uch traza números y rayas en elcuademo, a modo de esquema -Las isapres llegaron a tener 2,7 millones de beneficiarios y yo calculo que van a llegar rápidamente a i8 millones. Los seguros complementarios Llegan a 12 millones de personas personas en Chile y están creciendo a razones deL 12% por año, con primas entre 30 y 50 lucas lucas al mes.
Entonces. ¿por qué estamos aqui? Porque los mecanismos de financiamiento de La salud están experimentando una revoludón revoludón en el mundo yen Chile. ¿Y por qué Happ? Porque cuando uno mira el gasto en salud. el 80% viene de muy pocas personas -el 20% de La poblacióncon enfermedades crónicas como diabetes, depresión, cáncer, hipertensión, etc. Y ese gasto es predecible.
En ese contexto, es que se construye una compañia que sea capaz de mirar a toda la población. discriminar quiénes van a ser los grandes gastadores y hacer una estrategia de prevención y de control de osas enfermedades enfermedades crónicas. Ese el eje de Happ. EL modeLo La vuelta es Larga.
El médico internista con especialidad en nefrologia. ahora sin su sombrero y con sus anteojos rojos colgando colgando del cuello, cuenta que fue en 2022 cuando se acercó a los socios fundadores de la app de salud. Dice que tras su paso por el ministerio traia la inquietud de concentrarse concentrarse en una medicina más eficiente. con foco en la prevención.
Cuando sejuntó con Gómez. a quien conocia hacía años -y que había creado en 2020 Happ, como una apLicación móvil para trazar los contactos contactos estrechos de Covid 19. que por esos años estaba dedicada a hacer testeos en empresas-. coincidieron en que había que darle un giro a esa tecnologia. Y enfocarla en La prevención de más enfermedades. Para eso, lo primero era cambiar de cliente: pasar a un modelo de negocio con dos aristas, aristas, B2B y B2B2C.
En otras paLabras. ir por un lado a las compañías de seguro complementario complementario de salud. y por otrci a Las empresas para llegar finalmente a sus trabajadores “En Chile estamos profundamente afectados afectados en nuestra productividad por el tema salud Entonces mi apostolado es convencer que tenemos un tema con el actual esquema de cuidado de la salud de nuestros trabajadores”. trabajadores”. dice. EL primer contacto es con las aseguradoras. aseguradoras.
Las que -explicatienen el desafío de tener carteras más sanas. y les analizan su estructura de gastos (cuánto se gasta en medicamentos, cuánto se gasta en diabetes, etc,). Luego van a las corredoras y empresas -generalmente multinacionalesa ofrecerles implementar el programa preventivo en sus oficinas: de esta forma, bajando la siniestralidad, siniestralidad, evitan elalza del seguro de salud para el año siguiente.
Hasta ahora, si bien Las empresas ven el servicio como un beneficio” para sus colaboradores, colaboradores, explica Mañalich. y que canaLizan principalmente a través deL área de recursos humanos. lo que los socios ven en el horizonte horizonte es una motivación económica. “50% de los seguros complementarios son pagados por el empleador.
Pero resulta que cuando le suben suben al año el 12% La prima, ahora es el gerente general o el gerente de finanzas el que dice esta cuestión me golpea en la última Unea del negocio ven el caso de las empresas transnacionales, el seguro complementario lo paga el ioo% la empresa ¿ Por qué aplicar el modelo preventivo a través de Las empresas y no hacerLo, por ejemplo, en eL sistema público? Uno tiene que estar muy atento a los signos de los tiempos. de qué cosas andan y qué cosas no andan ya. Y desde el punto de vista delsisterna público de salud. la prevención, el diagnóstico precoz. La atención primaria es una cosa muy fuerte en el discurso, discurso, pero en la realidad todos los recursos de salud púbUca están puestos en los hospitales. A pesar del discurso. en la realidad. ni los presupuestos, presupuestos, ni los mandatos están alineados con elobjetivo de prevenir la enfermedad y cuidar al paciente crónico. No hay un esfuerzo preventivo para decir “miremos el fondo de ojo” -que ahora se hace por inteligencia artificialartificialy veamos qué personas están en riesgo.
O hagamos un testeo de azúcar: cuando la mitad de la población que tiene diabetes en Chile no lo sabe. ¿No hay recursos para enfocarse en La prevención y se actúa sobre La emergencia? La plata siempre sigue a la poütca. a los énfusis que la política le quiere dar Y por supuesto. como La capacidad de lobby y de esfuerzo de la estructura hospitalaria terciaria es mucho más fuerte que la atendón primaria. primaria. que el cuidado. o qué sé yo. que además esta desperzligada porque está en manos de los alcaldes Entonces pese a las buenas intenciones, los recursos -muchos, pocos, suficientes, mal gastados. bien gastadosno siguen esa declaración de intenciones.
“Somos un país enfermo” Los clientes/pacientes de Happ deben corripartir sus fichas médicas a la plataforma digital para que ésta analice sus parámetros de salud y muestre cuáles son sus “luces rqas” La información debe entregarla y autorizarla el usuario, Un ejemplo: “Remos identificado que usted tiene un riesgo mayor que elesperable de cáncer de mama, porque nos do en una encuesta que su mamá y su abuela habían muerto de cáncer de mama Ojo, eso significa que usted tiene que hacerse el examen yel seguro tiene que financiar una mamografia cada dos años. a pesar de su juventud Otro ejemplo: “Le hacemos un chequeo. chequeo. una glicemia y resulta que en ayunas la tiene en i3o.
Es diabético”. Ahí se les deriva a telemedicina -a traves de MediSmarty Laboratorios para La toma de muestras u operativos “O sea. somos un hub de distintas aplicaciones para darle cobertura alo largo de todo el pais, explica, toque hemos logrado en la práctica es trabajando ya en elárea chica de cada persona. bajar el colesterol, o bajar el riesgo de diabetes”, añade. El referente del negocio es el consorcio estadounidense estadounidense Kaiser Permanente. Alá fecha cuentan con 300 mil ruta los cuales les han levantado data a través de exámenes. Están creciendo, dice, no de manera explosiva. pero principalmente a través de multinacionales multinacionales y aseguradoras “Los resultados que hemos logrado es que la prima se controla. la siniestralidad se controla.
Los trabajadores ven cuando les mostramos los datos: esto es lo que pasó con la presión arteríali esto es lo que pasó con la depresión: esto es [oque pasó con los días de ausentismo de Ucencia médica legítima, Hamémosla, sin fraude”, explica. En 2022 el ex ministro entró. MAÑALICH EN MODO STARTUP Pausa Si lo piensas.
Fonasa ya puso [a póLiza de la ModaLidad de Cobertura Complementaria (MCC, que permitirá a Los benefidarios acceder acceder a un seguro compLementario de carácter voluntario, diseñado y Licitado por Fonasa), con un fuerte énfasis en rnec{icina preventiva. En marzo pasa a toma de razón de Las bases de Licitación en ContraLoria. Y yo estimo que para antes de junio. Fonasa va a estar licitando licitando los seguros complementarios de salud en las compañías de seguros existentes. porque es una Lidtachn pública para compañias que ya existan. Entonces, todas las compañías de seguros están viendo este tema con un gran inte,s. ¿Qué ha sido Lo más difíciL en este camino? camino? ¿ Convence.
” a quién? Fjjate que mi respuesta es un poco rara en el sentido de que hay un tiempo oportuno oportuno para cada cosa. ¿Me explico? O sea. yo diría que entender lo que nosotros estamos ofreciendo ysus beneficios ha requerido un tiempo de maduradón de mercada ¿ Piensan et dia de mañana que Los compre una empresa grande de RPHH para sumar Happ a su red de beneficios? “SOMOS UN PAÍS QUE ESTÁ ESTANCADO EN PRODUCTIVIDAD PORQUE SOMOS UN PAÍS ENFERMO, PORQUE NUESTROS TRABAJADOR ES ESTÁN ENFERMOS”. -Nosésiestovaaderivaratmundode [os recursos humanos o al mundo de la productivklad productivklad de La empresa Las empresas Lo ven tedavia tedavia en el área de beneficios para sus trabajadores trabajadores y no en el tema que es fundamentaL que es el factor productivo: nosotros somos un pais que está estancado en productMdad porque somos un país enfermo, porque nuestros nuestros trabajadores están enfermos: eL estrés, la tasa de natalidad tan baja. eL envejecimiento de la población... “Esto no es nada” Desde que dejó el segundo gWemo de Piñera. Jaime Mañalich trabaja como profesor adjunto en La Facultad de Economia y Administración de La Universidad Católica. “Mi tiempo está dedicado esencialmente a la academia. a escribir columnas. hacer estudios. estudios. ayudar en el diseño de políticas públicas. Un tercio de la jornada la dedico a Happ”, dice. “Peso estoy entretenido. La vida ha sido buena conmkjo” ¿ Este es su primer emprendimiento? Bueno, La vida ya es un emprendimiento. ¿Cómo es esto de tener un negocio propio? Mi primer gran emprendimiento fue en 1995. “Jaime MañaLich. queremos que tú seas director médico de Clínica Las Condes” me dijeron. “Yo no estoy para chicas O sea, estoy dispuesto a ser director médico si convertimos convertimos esta cLínica en La más importante de América Latina con los mejores médicos de la plaza. La mejor tecnología las mejores referencias referencias internacionales. Si ése es el desaho, yo lo tomo “De acuerdo. Empiece a reclutar [os médicos nne respondieron. Llegué a una cLínica que no valia nada a una que valía USS 500 millones cuando se vendió a Los controladores. Mi segundo desafio fue estando estando en La academia “Estamos en probLemas. ¿puede venir para rescatar La cLínica de La quiebra? Bueno. vamos Emisión de bonos. Euroamerica Los compró todos. y para arriba La dinica de nuevo. Esto (Happ) -y perdón que [o diga de esta manerano es nada -Con La salida deAtejandroGiLde La propiedad, ¿hubo una conversación en esa Linea, de voLver a Liderar CLC? No.
Yo no estoy dispuesto de ninguna manera manera Ya pasó mi hora y el desafio que tienen por delante es monumental Esa clínica para que flote, pague sus costos, tiene que pasar a 75% de ocupación, y tienen 30%. Pero eso puede ser de interés para otra conversación. + -. i7, 1,, a$I 7$ a 4 u 1 la 4 r r r ¿ 4 e:.