Autor: Hugo Ramos Lagos contacto@ diarioconcepcion.el
Último día del valor patrimonial para preservar del viaducto anuncian comisión Puente Ferroviario:
Último día del valor patrimonial para preservar del viaducto anuncian comisión Puente Ferroviario: al futuro de esta estructura". Según reveló, el primer mandato de la comisión será asegurar la estructura en condiciones óptimas y "dotarlo de los espacios de protección necesarios que permitan preservarlo como patrimonio de todos los habitantes de la región". El segundo será delinear su futuro uso, considerando propuestas concretas para transformarlo en un espacio significativo para la comunidad.
Finalmente, Pacheco adelantó que la instancia también diseñará una consulta ciudadana para que los habitantes del Biobio determinen tanto la forma de protección como el uso final de esta estructura. "Tenemos la buena noticia del nuevo puente ferroviario que entra en operación el 21 de julio, pero de la misma manera tambien tenemos que resguardar nuestra historia". Vale recordar que el fin de las operaciones del puente se registrara la noche de este viernes, Junto al reciente anuncio del inicio de operaciones de la nueva conexión ferroviaria en la capital penquista (el Puente Biobio), con ello se dio a conocer la clausura del icónico Puente Ferroviario que acompañó a Concepción durante más de 134 años. Sin embargo, al tratarse de una edificación de alto valor patrimonial en la zona, la discusión acerca de su futuro es algo que fue tomando cada vez más relevancia. Según el delegado presidencial del Biobio, Eduardo Pacheco, dicha estructura no solo representa progreso y conectividad para la región, sino también un valioso patrimonio heredado por generaciones.
Debido a eso, en respuesta a Diario Concepción, Pacheco anunció que, durante los próximos días, convocará "a una comisión especial en la región", instancia en donde participará "el Ministerio de Cultura junto al Ministerio de Transportes, la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) y la Asociación de Municipalidades del Biobio; para iniciar un camino de diálogo y reflexión en torno do por las declaraciones del presidente de la división sur de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE Sur). Nelson Hernandez, quien subrayó que era necesario definir en conjunto con las autoridades y la comunidad el destino de la antigua estructura, considerando su ubicación sobre el Biobio y posibles riesgos ante crecidas del río. De la misma forma, en su momento los alcaldes Hector Muñoz (Concepción) y Juan Pablo Spoerer (San Pedro de la Paz) también valoraron el potencial patrimonial y social del puente. Muñoz propuso una recuperación histórica con participación ciudadana, mientras Spoerer recordo ejemplos como el High Line de Nueva York y defendió un "hito cultural" en su comuna. Asimismo, a principios de abril, académicos y arquitectos se sumaron a la discusión. Aaron Napadensky. de la UBB, apuntó a la realización de un paseo peatonal con ciclovia elevada, conectando sectores urbanos subutilizados.
En tanto, el presidente zonal del Colegio de Arquitectos y miembro del Consejo de Monumentos Origen de la discusión Desde principios de 2025. el debate sobre el destino del antiguo puente vino marcaFOTO: CEDIDA SFE104 efe Nacionales, Orleans Romero, planteo la posibilidad de establecer una declaratoria patrimonial o una reconversión para peatones, advirtiendo que "dejar el puente abandonado sería una oportunidad perdida". sos planes de EFE: extender el Biotrén a Lota, Penco y una futura conexión interregional hacia Los Angeles.
Por último, EFE señaló que, mientras se toma la decisión sobre el futuro del puente, la empresa continuara a cargo de su mantención. y consignaron que las operaciones del transporte de carga ya fueron reasignadas. briran el tramo que une San Pedro y Concepción mientras se efectúa el cambio de vías y sistemas. Durante ese período, se operará con frecuencias de 20 minutos en la primera semana y 16 minutos en la segunda. Acerca de aquello, el delegado Pacheco resaltó, además, que mientras se transita a la nueva estructura, se mantiene el mantenimiento preventivo del puente antiguo.
Y recordó los ambicioMedidas de transición Vale la pena mencionar que EFE ha diseñado un plan de contingencia entre el 5 y el 20 de julio, donde 51 buses de acercamiento cuOPINIONES Twitter @DiarioConce contacto@ diarioconcepciónxl. El delegado presidencial, Eduardo Pacheco, confirmó la creación de la instancia. Municipios, EFE y ministerio estarán convocados. La estructura deja operar la noche de este viernes. SOBRE EL BIOBÍO