Autor: • GUILLERMO V. ACEVEDO
Llega Fantasilandia, crece Buin Zoo y nueva estación de tren: El sueño de un “Orlando” al sur de Santiago
Llega Fantasilandia, crece Buin Zoo y nueva estación de tren: El sueño de un “Orlando” al sur de Santiago A solo dos kilómetros de distancia y separados por el río Maipo, la llegada de Fantasilandia y la ampliación del Buin Zoo buscan crear un nuevo polo turístico y de entretención de gran escala, en la zona sur de la Región Metropolitana. Se especuló por años y ya es un hecho: el parque de diversiones empezó a construir sus nuevas instalaciones en San Bernardo. Era el sueño de su fundador, Gerardo Arteaga, que no podrá ver la apertura de sus puertas, pues falleció el jueves a los 81 años. En este caso, son 27 hectáreas y el proyecto estima una inversión de US$ 110 millones. Y la ubicación no es antojadiza. Los buenos resultados mostrados por Buin Zoo les permiten confiar en que el público pueda llegar hasta el sur de Santiago, aunque antes intentan resolver un tema clave para su operación: la conectividad.
Y así como existe una Estación BuinZoo, el proyecto de Fantasilandia considera la construcción de la Estación Lo Herrera Fantasilandia, que se concretaría con capitales de la empresa de entretenimiento de la familia Arteaga Cerda y EFE ya lo estudia.
L a i d e a d e una estación en l a c o m u n a s e manejaba desde 2019, aunque a d q u i r i ó u n a atención especial a partir del avance del traslado de Fantasil a n d i a a S a n Bernardo. Y e l n u e v o parque podría abrir sus puertas en 2027, afirma Andrés Moreno, gerente general del proyecto Fantasilandia San Bernardo.
En una primera etapa, se construye el parque acuático con piscinas y toboganes, que podría estar listo en 2026, además de la implementación de 1.608 estacionamientos, para luego avanzar con un parque temático de atracciones y juegos.
Si bien se especuló que su traslado desde la comuna de Santiago no sería total, manteniendo una parte de sus operaciones en el Parque OHiggins, desde la compañía, Moreno aclara que en el espacio que dejarán disponible ya existe un plan para desarrollar “un proyecto de carácter público”. Todo esto transcurre a la par del crecimiento del BuinZoo, que ya adquirió las 15 hectáreas, que significa duplicar sus actuales instalaciones y renovar la parte antigua del zoológico. Si bien el plan está en una etapa más preliminar, ya iniciaron la etapa de forestación y aumentaron la capacidad de estacionamientos.
Para diseñar la ampliación del Bioparque Buinzoo, contrataron a la firma alemana Dan Pearlman q u e r e n o v ó zoológicos como el Chester Zoo en Inglaterra o en Hannover y que tomó seis meses. Ambos parques estarán separados por algo más de dos kilómetros, y por el río Maipo. Y tener este sector conectado sueñan municipios y ambas empresas podría generar un polo del entretenimiento que atraiga a otros inversionistas y nuevas oportunidades.
Una suerte de “Orlando, Florida, en Chile”. La nueva estación “en evaluación” Fantasilandia es propiedad de la Sociedad Comercial Itahue Limitada, ligada a la familia Arteaga Cerda, que además controla la cadena Happyland, con locales en Chile, Perú, Colombia y México, y que antes también fue dueña del parque Mundo Mágico. El nuevo parque tendrá una capacidad para unos 12.000 visitantes, y considera restaurantes, tiendas y entretenciones, según consta en el proyecto ingresado a evaluación ambiental. Estará ubicado en el kilómetro 26,5 de la Autopista Central, entre el Mall Plaza Sur y la Medialuna de Nos.
Desde EFE comentan que dicha estación correspondería al tramo de pasajeros Alameda-Rancagua-San Fernando, que entre 2019 y 2023 dio un salto en la demanda desde los 2,6 millones de pasajeros a un peak de 7,1 millones.
Si bien la nueva estación de tren Lo Infante Fantasilandia está en evaluación, según confirmó el propio presidente de la empresa de ferrocarriles, Eric Martin, desde Fantasilandia explican que ya han avanzado en los estudios de ingeniería y que el presupuesto está. Los resultados de esos estudios se conocerán en el segundo semestre de 2026, dicen desde Ferrocarriles, entonces se podrá tener definiciones más claras sobre la estación. Además, el proyecto sí contempla la construcción de un espacio complementario a la estación ya existente de Metrotren Nos, desde donde saldrán buses de acercamiento al parque. Su tramitación ambiental y comunal ya fue calificada favorablemente e iniciaron la construcción de la primera etapa, que avanza según los plazos estimados, comentan desde la empresa. El alcalde de San Bernardo, Christopher White, confirma que hace un mes tuvieron una reunión con el presidente de EFE y la empresa Fantasilandia, quienes mostraron la propuesta con el compromiso de ejecución. Las proyecciones indican que se triplicaría el público que hoy visita Buin Zoo, lo que justificaría la construcción de la estación, que sería financiada por Fantasilandia, señala el alcalde.
Además, ya trabajan en un nuevo plano regulador y un plan piloto para hacer más eficiente la entrega de patentes comerciales, dado que en este sector el tipo de uso de suelo corresponde a terrenos para bodegas. Y ya han sostenido conversaciones con otros empresarios interesados en potenciar el sector. Parque Arauco, por ejemplo, estaría en camino de construir un outlet en la zona. El director del Buin Zoo, Ignacio Idalsoaga, cuenta que “nuestras estadísticas muestran que gran parte de los visitantes de regiones que vienen a Santiago en vacaciones, precisamente, visitan Fantasilandia y BuinZoo.
Estamos apuntando a públicos distintos, uno más juvenil y otro más familiar”. Además, Buin Zoo abrirá este año un centro de eventos y restaurante, que tendrá temática africana y se llamará “Karibu”. OOZNIUB US$ 110 millones invertirá Fantasilandia en su nuevo y ampliado parque, incluye construir una estación junto a EFE.. Entretelones US$ 110 millones invertirá Fantasilandia en su nuevo y ampliado parque, incluye construir una estación junto a EFE. Buin Zoo abrirá centro de eventos y restaurante. Buin Zoo abrirá centro de eventos y restaurante.