Autor: EL DÍA
Equipos de salud realizan simulacro de atención ante alertas de altas temperaturas
Equipos de salud realizan simulacro de atención ante alertas de altas temperaturas en temas de salud, y particularmente en los temas de amenazas climáticas, la comunicación del riesgo es vital, y los simulacros son una parte de este esquema que esperamos seguir manteniendo en el tiempo, como equipo”, indicó Javier Ormeño, Coordinador de Emergencias y Desastres Seremi de Salud Coquimbo.
Mediante un llamado al número 131, del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), se activó el simulacro, el cual involucró la asistencia de la una ambulancia del Hospital de Vicuña a la Plaza de Armas de la ciudad, la que luego, se dirigió a la Unidad de Emergencia del recinto de salud, lugar en que el personal de turno realizó los procedimientos y atenciones que corresponden en una situación como la recreada. Así lo reafirmó Román Robles, director Hospital de Vicuña, quien hizo un positivo balance del trabajo realizado por los funcionarios del recinto. “Como equipo, estamos muy contentos por la realización de este simulacro.
Vimos la respuesta de las ambulancias desde el llamado hasta que acudieron al lugar, que no superaron los dos minutos y también el retorno a nuestro centro hospitalario, que se realizó de una manera bien expedita. Así que estamos muy contentos por la respuesta que realiza nuestro establecimiento hacia la comunidad”, finalizó Robles. De acuerdo con información delaDirección Meteorológica de Chile, se encuentra vigente unaalerta de altas temperaturas de costa a cordillera de laRegión de Coquimbo, entre el miércoles 5 y viernes 7 defebrero.
EQUIPO EL DÍA VicuñaMediante un llamado al número 131, del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), se activó el simulacro, el cual involucró la asistencia de la una ambulancia del Hospital de Vicuña a la Plaza de Armas de la ciudadCoquimbo.
Durante esta semana, se espera que las temperaturas que se empinen por sobre los 34 grados en los valles precordilleranos de la región, situación que pone en alerta a los habitantes y turistas que visitan y recorren nuestra región. “Como sector salud, esta es una experiencia bastante positiva, que nos permite mantener el ritmo respecto de la vigilancia permanente de los factores de riesgo para la población. SE PREPARAN PARA ENFRENTAR POSIBLES URGENCIAS GENERADAS POR OLASDE CALOR EL DÍA