LOGÍSTICA Y MINERÍA: UNA RELACIÓN ESTRATÉGICA PARA IMPULSAR EL CRECIMIENTO
LOGÍSTICA Y MINERÍA: UNA RELACIÓN ESTRATÉGICA PARA IMPULSAR EL CRECIMIENTO Chile se consolidó como principal productor mundial de cobre en 2024, con un aumento productivo de 4,9%. alcanzando 5.51 millones de toneladas. La creciente demanda de cobre, por la transición energética y el aumento del uso de tecnologías como centros de datos e lA, impulsaron este desarrollo. Se prevé que la producción de cobre crezca un estimado de 4,6% en 2025 y del 3,6% en 2026. Este aumento continuo continuo está impulsando la economía chilena chilena y la demanda de bienes y servicios, sobre todo logísticos.
“El comercio exterior juega un rol crítico en la industria cuprífera, ya que la producción producción se exporta casi en su totalidad a países como China y Estados Unidos, mientras que la maquinaria e insumos necesarios para generar esta producción, producción, se importan”, señala Guillermo Undurraga, Gerente Comercial en SILO Logística: empresa experta en importación y exportación para el rubro.
“La ubicación, transporte y conectividad entre los puertos son factores clave para manejar la cadena de suministro de esta industria, que requiere de gran eficiencia operacional como de altos estándares de seguridad” advierte José Undurraga, Gerente de Operaciones de SILO.
Con un aumento proyectado al 2040 del 50% de la demanda global de minerales minerales clave para la transición verde, como el cobre y litio, “las oportunidades estarán para quienes estén preparados con soluciones logísticas eficientes y ágiles. En SILO Logística seguimos desarrollando servicios para responder a esta creciente demanda”, concluye losé. LOGÍSTLCA Y MINELÍA: UNA RELACION ESTRATEGICA PARA IMPULSAR EL CRECIMIENTO. -