Trump da otro giro y brinda un respiro arancelario a smartphones y notebooks
Trump da otro giro y brinda un respiro arancelario a smartphones y notebooks Trump da otro giro y brinda un respiro arancelario a smartphones y notebooks GUERRA COMERCIAL. Alivio para las empresas de tecnología: en una decisión inesperada, el gobierno estadounidense anunció que eximirá de aranceles "recíprocos" a dispositivos electrónicos.
AP 1 gobierno de Estados E Unidos anunció que excluirá dispositivos eleccluirá dispositivos electrónicos como teléfonos inteligentes y laptops de los aranceles "recíprocos", una medida que podría ayudar a mantener bajos los precios delos populares productos electrónicos de consumo que no suelen fabricarse en Estados Unidos.
El anuncio, hecho el viernes por la noche, beneficiaría también a grandes empresas tecnológicas como Apple y Samsung y a fabricantes de chips como Nvidia, y prepara el escenario para un probable repunte de las acciones tecnológicas el lunes. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza indicó que artículos como teléfonos inteligentes, laptops, discos duros, monitores de pantalla plana y algunos chips calificarían para la exención. Las máquinas utilizadas para fabricar semiconductores también están excluidas. Eso significa que no estaránsujetos a losaranceles actuales del 145% impuestosaChinaoalos aranceles base del 10% en otros lugares.
Es el cambio arancelario más reciente del gobierno del presidente Donald Trump, que ha realizado varios giros en su ha realizado varios giros en su plan masivo para imponer aranceles a productos de la mayoría de los países.
La exención parece reflejar laidea del presidente de quesus aranceles a China probablemente no trasladarán más manufactura de teléfonos, computadoras y otros dispositivos a Estados Unidos en el corto plazo, si es que alguna vez lo hacen. Todo eso, a pesar de las predicciones del gobierno de que la guerra comercial impulsaría a AppleafabricariPhoneen Estados Unidos por primera vez. SE ESPERA QUE LAS ACCIONES DE EMPRESAS COMO APPLE SUBAN GRACIAS A LA MEDIDA DE DONALD TRUMP. De todas formas, ese era un escenario poco probable después de que Apple pasara décadasconstruyendo unacadenade suministro finamente calibrada en China.
Además, tomaría varios años y costaría miles de millones de dólares construir nuevas plantas en Estados Unidos, y luego confrontar a Apple con fuerzaseconómicas que podrían triplicar el precio de un iPhone, amenazando con torpedear las ventas desu producto estrella. La decisión de Trump de eximiraliPhone y otros productoselectrónicos populares fabricados en Chinarellejaelaliviosimilar que dio a. esos productos durante la guerra comercial de su primer mandato enla Casa Blanca. Pero Trump comenzó susegundo mandato aparentemente decidido. imponer los aranceles de manera más amplia esta vez, desencadenando un colapso en los valores de mercado de Apple y otras potencias tecnológicas. La agitación golpeó las acciones delos "Siete Magníficos" dela tecnología: Apple, MicroXCOM/POTUS. soft, Nvidia, Amazon, Tesla, Alphabet, matriz de Google, y Meta Platforms, matriz de Facebook. En un momentoa principios deestasemana, el valor de mercado combinado delos Siete Magníficos había caído en 21 billones, o un 14%, desdeel 2de abril cuando Trump reveló aranceles generalizados en una amplia gama de países.
ALIVIO Algunas de las pérdidas se ali viaron el pasado miércoles cuando Trump pausó los aranUn millón de deportaciones es la meta de 2025 De acuerdo a una información del periódico The Washington Post, el gobierno de Donald Trump busca deportarrécord de 1 millón en 2025, incluyendo no ciudadanos aterceros países. -Eso sí, según el influyente periódico, funcionarios y expertos califican esa metacomo poco realista por falta de recursos y procesos legales.
Para eso, elgobierno usaunaley que data de 1897 paradeportacionesrápidas, como lareciente expulsión de venezolanos a El Salvador. celes fuera de China, reduciendoel valor perdido en los "Siete Magníficos" a 644.000 millones de dólares, o una disminución del 4%, desde el 2 de abril. Ahora, el escenario está listo para otro repuntetecnológico el lunes cuando se reanude el comercio en el mercado de valores de Estados Unidos.
La medida elimina "una gran nube negra quese cernía sobre el sector tecnológico y la presión queenfrentanlas grandes empresas tecnológicas de Estados Unidos", señaló Dan Ives, analista de Wedbush. (4 Ives, analista de Wedbush. (4 Ives, analista de Wedbush. (4 Ives, analista de Wedbush. (4 Sin Asignar.