Autor: Matzu Altamirano Monkora Aula Impulsa
San Pedro de Atacama y María Elena estrenan laboratorios STEM
San Pedro de Atacama y María Elena estrenan laboratorios STEM I Programa de Innova.
E con fakatha IMPULSA. 4.0 inauguró en las comunas de San Pedro de Atacama y Maria Elena las Aulas Impulsa: modernos laboratorios de aprendizaje interactivo que permitirán a estudiantes y docentes fortalecer la enseñanza STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics). A través de la experimentación pedagógica, estas aulas acercarán a la comunidad escolar a cuatro tecnologias clave de la Industria 4.0: robótica, realidad aumentada, programación y prototipado.
Cada espacio cuenta con una identidad vinculada al te rritorio minero, integrando tres ejes centrales: seguridad con cultura preventiva, conciencia ambiental basada en la sostenibilidad e inclusión mediante equidad de oportunidades. na saber que podré enseñar a mis compañeros y juntos crear infinitas cosas con estas herramientas", afirmó Maizú Altamirano, estudiante y monitora del Aula Impulsa del Liceo Agropecuario Likan Antai.
En representación de las compañías mineras socias del programa Impulsa 4,0, en la comuna de San Pedro de Atacama, Natalia Pizarro, vicepresidenta Personas y desempeño, SQM Litio, destacó "en SQM Litio creemos en una educación que conecta con la realidad, que forma para el presente pero que se proyecta hacia el futuro. Por eso el aula Impulsa 4.0 está abierta para ustedes, para imaginar, experimentar, equivocarse sin miedo y construir soluciones con impacto.
A los docentes aprovechen este espacio para innovar en sus metodologías y guiar a sus estudiantes hacia nuevas formas de aprender". Felipe Alveal, gerente de Asuntos Públicos, Antofagasta Minerals, relevo la importancia de esta iniciativa señalando, "La invitación es a utilizar el aula STEM.
Sabemos que las capacidades y habilidades que se van a generar ahi con este equipamiento son las cruciales para ingresar a la industria minera". 08 34 MIL EMPLEOS NUEVOS De acuerdo con el último Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería, en los próximos diez años la industria requerirámás de 34 mil nuevos trabajadores, lo que evidencia la necesidad, además, de preparar a las futuras generaciones con competencias STEM.
La minería 4.0, caracterizada por la incorporación de tecnologias como inteligencia artificial, vehículos autóno mos, gemelos digitales, entre otros, plantea el desafío de contar con capital humano altamente calificado, capaz de Impulsar una minería más eficiente, sustentable y segura. "Esta iniciativa nos permitir conocer más sobre las nuevas tecnologías y mejorar los procesos de aprendizaje. Me emocio"Me emociona saber que podré enseñar a mis compañeros y juntos crear infinitas cosas con estas herramientas".. PROGRAMA.
El proyecto conecta a la comunidad educativa con tecnologías emergentes y la demanda laboral. "Me emociona saber que podré enseñar a mis compañeros y juntos crear infinitas cosas con estas herramientas". AULAS INTEGRAN ROBÓTICA, PROGRAMACIÓN Y REALIDAD AUMENTADA.