Consulta Indígena por acuerdo Codelco-SOM termina Etapa de Diálogo
Consulta Indígena por acuerdo Codelco-SOM termina Etapa de Diálogo pS LOS COMUNEROS NO ESTÁN DEL TODO CONFORMES CON EL PROCESO. Consulta Indígena por acuerdo Codelco-SQM termina Etapa de Diálogo SAN PEDRO. Corfo alista el Informe de Sistematizacion, antes del cierre final.
Consulta Indígena que lidera Corfo junto alas organizaciones einstituciones representativas de los pueblos originarios de San Pedro de Atacama; en el marco de las modificaciones al contrato Corfo-SQM 2025-2030 y del contrato de arrendamiento y proyecto 2031-2060 enel Salar de Atacama. Lo que forma parte del acuerdo de asociación entre Codelco y SQM Salar, que a su vez forma parte dela Estrategia Nacional del Litio (ENL;;se dio porfinalizada en las últimasreunionessostenidas en Solcor.
Etapa de Diálogo quese desarrolló en tres grupos de trabajo: Grupo 1, integrado por L a Etapa de Diálogo dela L a Etapa de Diálogo dela las Ci des. del del borde sur identificadas en el Estudio de Impacto Ambiental (ElA) de SQMSalar y suproyec10 "Plan de Reducción de Extracciones en el Salarde Atacama", es decir, Peine, Socaire, Talabre, Camar y Toconao.
El Grupo 2, compuesto por 23 Comunidades Indígenas de Ayilus y la comuna de San Pedro de Atacama, no identifica» das en el EIA del proyecto de SQMsSalar; y finalmenteelGrupo3, queintegran21 Asociaciones Indígenas Atacameñascon registro formal y completo de intervinientes. De esta forma, según detallaron desde Corfo, ahora resta completar el Informe de Sistematización, antes del cierre final del proceso. Este quinto paso considera la elaboración de una narración detallada del proceso de consulta indígena, las distintas etapas, así como. los acuerdosalcanzados. Sobre este último proceso aún no hay un cronogramadefinido. 03 un cronogramadefinido. 03 CEDIDA. - -