Continúa recuperación del Río Aconcagua en Santa María
Continúa recuperación del Río Aconcagua en Santa María La Asamblea por el Medio Ambiente y el Patrimonio de Santa María continuará con el proyecto de restauración y conservación del Río Aconcagua en el sector Las Marías.
Sector Las Marías: Continúa recuperación del Río Aconcagua en Santa María La Asamblea por el Medio Ambiente y el Patrimonio de Santa María seguirá con el proyecto de restauración y conservación del Río Aconcagua, específicamente en el sector Las Marías de la comuna, con el objetivo de convertirlo en un sendero ecológico que resalte su importancia y esté abierto a la comunidad. En años anteriores, la organización ha trabajado en la parte del río que se ha convertido en un microbasural, llevando a cabo dos proyectos que han consistido en jornadas de limpieza y de reforestación. Además, se han abordado temáticas de educación ambiental, reciclaje, revalorización de oficios, elementos del patrimonio material e inmaterial, y restauración ecológica, entre otros; los que se han integrado en algunos establecimientos educativos locales. Con esta tercera iniciativa, se espera crear un espacio verde para mejorar la deficiencia de zonas vegetales que presenta la comuna. Tras haber ganado en enero del 2024 el fondo de Protección Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente, continuará con lo que se viene realizando.
Jaime González, presidente de la Asamblea Territorial de Santa María, se refirió al objetivo de esta tercera etapa. «Buscamos generar un espacio que permita hacer un aula abierta, este proyecto se llama Sendero Eco Aconcagua, aula abierta para la educación ambiental y la conservación, con lo que queremos poner en valor nuevamente el río, pero ahora a través de distintos elementos que muestren su importancia. «Este espacio puede ser un nicho de conservación, donde podamos encontrar distintos tipos de fauna y flora, entonces este sendero va a permitir traer estudiantes, niños, niñas y adolescentes de distintas escuelas de Santa María y también pueden ser de afuera, siempre y cuando lo podamos coordinar, y que utilicen este espacio para algún taller de educación ambiental, lo que ellos quieran hacer fuera de la escuela. En fin, un espacio para la comunidad, que les permita ir a trabajar ahí, y eso también va a permitir que ellos entiendan la importancia del lugar», añadió.
El proyecto cuenta con un diseño preliminar que se ajustará según las directrices del Seremi de Medio Ambiente. «Tenemos pensado hacer un sendero de 1 metro de ancho, con maicillo y de 80 metros de largo, en dirección hacia San Felipe.
Y va a haber un espacio más abierto donde probablemente vamos a poner bancas, vamos a poner alguna sombrita y, además, a cada lado del sendero va a haber un metro para cada lado de reforestación, donde vamos a plantar árboles nativos que estén relacionados con el bosque ribereño, pero también con el bosque esclerófilo», explicó González.
Finalmente, el presidente de la asamblea territorial destacó el valor cultural que la recuperación de este espacio tendría para la comunidad de Santa María. «Es súper importante poner en valor nuevamente el sector de Las Marías en el Río Aconcagua, porque era un sector que en su momento se utilizaba para vacacionar dentro de la comunidad más cercana, que es el sector El Pino, El Llano y Las Cadenas, entonces, la gente tiene un recuerdo de al menos 50 años en que este espacio era un bosque.
La gente se iba todo el verano para allá, había dinámicas de las personas como un espacio de recreación, que mejoraba el bienestar. «Y desde eso nosotros queremos como volver a entregar este espacio a esa gente que lo conocía en ese estado y lo conoce en el estado que está ahora.
Pero también queremos visibilizarlo dentro de la comuna; Santa María parte desde el borde del Río Aconcagua y termina en la parte ya más cordillerana, Entonces, hay mucha gente dentro de la comuna que no conoce que el Río Aconcagua pasa por Santa María». Las jornadas de voluntariado, abiertas a la comunidad, serán informadas a través de las redes sociales de la organización: Instagram @a. territorial. sta maria y Facebook Asamblea Territorial Santa María. · Con esta iniciativa, se espera crear un espacio verde para mejorar la deficiencia de zonas vegetales que presenta la comuna. Establecimientos educativos de la localidad han sido parte de los dos proyectos anteriores. La asamblea territorial de San María ha trabajado con jornadas de limpieza y reforestación..