Autor: María José Collado Rojas mariajosecoladoQestrellaarica.l
Cáncer de mama es el más frecuente en mujeres de la región
Cáncer de mama es el más frecuente en mujeres de la región n Arica y Parinacota, E según explicó la seremi de Salud Marta Saavedra, en base al Segundo Informe de Registros Poblacionales de Cáncer 2023, las principales tasas de incidencia en las mujeres están marcadas por cáncer de mama en primer lugar, con 45,4 casos por cien mil habitantes; cérvico uterino, con 14,4 ; y cáncer de ovario, con 6,9 casos por 100 mil habitantes.
“La tasa de mortalidad se mantiene en el mismo orden y por debajo de la media nacional en dos de las tres enfermedades, ya que en cáncer de mama tenemos 13,59 casos por cien mil habitantes (15,75 tasa país); en cérvico uterino, 9,46 (6,07 nacional); mientras queen cáncer de ovario, hay una tasa de mortalidad de 3,02 casos prevención en la comunidad.
“Para el cáncer de ovario es importante recordar que los principales factores protectores son el uso orales a largo plazo, la lacde anticonceptivos tancia materna en mujeres con embarazos y promover hábitos de vida saludable, como una dieta rica en frutas, verduras y fibra, así como la práctica regular de actividad física”, indicó.
Otras medidas de autocuidado para el cáncer de mama es la autoexploración mamaria a partir de los 20 años para detectar cualquier cambio o anomalía, la mamografía, entre los 40 y 69 años (35 en caso de haber antecedentes familiares) para detectar posibles cambios en las mamas, y en personas de 50 a 69 años se recomienda la mamografía anual.
En el caso del cáncer cérvico-uterino existe la vacunación contra el virus del papiloma humano a niñas de 9 a13 años, la realización de pruebas de detección como el papanicolauo el testde VPH en mujeres de 25 a 64 años y la promoción de prácticas sexuales seguras. por 100 mil habitantes (5,12 a nivel nacional), según datos levantados por el Departamento de Estadísticas e Información de la Salud (DEIS)”, explicó.
En ese sentido, la autoridad reforzó las medidas de casos por cien mil habitanteses la tasa de incidencia del cáncer de mama en la región.. En Arica le siguen el cáncer cérvico uterino y el cáncer de ovario. Seremi llamó a prevenir. AUTORIDAD SANITARIA INSISTIÓ EN LA MAMOGRAFÍA ANUAL EN PERSONAS DESDE LOS 40 AÑOS.