En el paseo de los sombreros aparecieron las mejores pintas de los años 20
En el paseo de los sombreros aparecieron las mejores pintas de los años 20 En el paseo de los sombreros aparecieron las mejores pintas de los años 20 ELISA VERDEJO El recorrido principal fue por las inmed El recorrido principal fue por las inmed El recorrido principal fue por las inmed laciones del NicoLÁS VILLAGRA NicoLÁS VILLAGRA on sombreros, boinas, chupayas e Cireioo jockeys, cientos de personas llegaron a las inmediaciones del parque Forestal para dar inicio a una nueva versión del Paseo con Sombrero en Santiago.
Un recorrido por sitios emblemáticos del casco histórico de la capital organizado por la sombrerería "Donde Golpea el Monito". A eso de las 10:40 am, comenzó la caminata guiada por el historiador de la Universidad de Santiago, Cristobal García Huidobro. "Partimos por la historia del parque Forestal, del Museo de Bellas Artes y del Castillo Forestal que antiguamente era la casa del guardaparques", explica. Siguiendo por el borde del parque, pasaron por la ex casa del presidente Pedro Aguirre Cerda, ubicada en la esquina de Mac Iver con Esmeralda. Lugar en el que según, explica García, vivió hasta su muerte en 1941. Posterior a eso, visitaron la Posada del Corregidor, la Iglesia de Santo Domingo y el paseo finalizó en la tienda de sombreros "Donde Golpea el Monito". Lugar que celebra sus 110 años. Si bien el sombrero era lo importante, los aficionados no dejaron pasar la oportunidad y se vistieron para la ocasión pasando desde los 20 's hasta los 60's. Catalina Lasen es bisnieta de José González Noriega, fundador de "Donde Golpea el Monito" y también directora de Marketing y encargada del proyecto del Centro Cultural y Museo de la tienda. Lasen explica que "es una oportunidad para reunirse.
Hay un nivel de participación súper grande y es muy transversal, porque hay personas de todas las edades". La directora de marketing de la tienda, asegura que durante los últimos años han visto una tendencia a mirar al pasado. "En estos dos o tres años que han pasado nos hemos dado cuenta de que hay una tendencia a lo antiguo, a ver al pasado. Y eso hace que gente de diferentes generaciones interactúen en torno a los sombreros"..