Ya está disponible la vacuna contra el virus sincicial que se aplica a embarazadas
Ya está disponible la vacuna contra el virus sincicial que se aplica a embarazadas Los anticuerpos se traspasan a través de la placenta Ya está disponible la vacuna contra el virus sincicial que se aplica a embarazadas alternativa para proteger a los recién nacidos CAMILA FIGUEROA a está disponible en Chile la Y is vacuna materna contra el virus respiratorio sincicial, que se aplica a mujeres eentre las semanas 32 y 36 del embarazo, con el fin de traspasar la inmunidad en la gestación y proteger a los niños desde el nacimiento. Según un estudio publicado hace tres semanas por la revista médica británica "The Lancet", la vacuna Abrysvo, del laboratorio Pfizer, ha tenido excelentes resultados en cuanto a la prevención de hospitalizaciones de recién nacidos. De hecho, el estudio recalca sus positivos efectos en Argentina, primer país latinoamericano na, primer país latinoamericano nacimiento. En Argentina la efectividad fue de 78,6%, desde el nacimiento hasta los tres meses de edad, y de 71,3% hasta los seis meses desde el nacimiento. Además, el estudio enfatizó que hubo tres muertes intrahospitalarias asociadas al virus respiratorio sincicial, todas de lactantes cuyas madres no fueron vacunadas durante el embarazo.
El estudio está disponible en el sitio de "The Lancet" (https:// goo. su/X¡ YUDm). En Chile Cecilia González, pediatra-infectóloga e investigadora del Observatorio Latinoamericano del Virus Respiratorio Sincicial de la UniverRespiratorio Sincicial de la Univeren incorporar la sidad del Desarrollo (UDD), destaLa mueve vacuna en el proca que Abrysvo fue aprobada por "ATINA ES Ab FrySVO es grama nacional el Instituto de Salud Pública (ISP) Pao Prizer de inmunización en dos indicaciones para prevenir una Nueva materna. la enfermedad del tracto respiraEn Chile la torio inferior causada por el virus vacuna comenzó a aplicarse en algunos centros privados como Clínica Alemana, Clínica Las sincicial: para personas embarazadas entre las 32 y 36 semanas de gestación, y para mayores de 60 años.
González destaca que en Chile se usa un anticuerpo monoclonal contra las Condes, Clínica en el plan nacional de inmuniza Universidad de ción, que se administra al recién infecciones. los Andes, entre nacido y lo protege contra la infecotras. El precio depende de la previsión de cada paciente y de sus convenios con cada centro médico.
Efectividad Los estudios clínicos de la vacuna en Estados Unidos, aplicada a 3.500 personas embarazadas, mostraron que Abrysvo redujo en 81,8% el riesgo de hospitalización por enfermedad de las vías respiratorias inferiores causada por el virus respiratorio sincicial en recién nacidos hasta los 90 días después del nacimiento, y en 69,4% hasta 180 días luego del ción causada por el virus respiratorio sincicial. "La diferencia con la vacuna es que se administra a la madre durante las últimas semanas de gestación, por lo que el recién nacido recibe a través de la placenta los anticuerpos que la madre ha producido, y así al momento de nacer ya cuenta con anticuerpos protectores contra el virus respiratorio sincicial", explica la investigadora, quien agrega que el Minsal debiese incluir una estrategia mixta para prevenir las hospitalizaciones por este virus, que incluya anticuerpo para hijos y vacuna para madres. ¿El recién nacido debe RUBÉN GARCÍA recibir el anticuerpo monoclonal si la madre fue vacunada? "Hay algunas condiciones que hacen necesario el uso del anticuerpo monoclonal al recién nacido. Por ejemplo, si la madre no fue do. Por ejemplo, si la madre no fue do. Por ejemplo, si la madre no fue vacunada durante el embarazo se debería administrar el anticuerpo monoclonal al niño al momento de nacer. Lo mismo ocurre si la madre se vacunó, pero el niño nace antes de los catorce días de la administración de la vacuna a la mamá". tración de la vacuna a la mamá"..