Programa regional de hidrógeno verde ha sumado a 54 organizaciones
Programa regional de hidrógeno verde ha sumado a 54 organizaciones En abril partió con 14 entidades Programa regional de hidrógeno verde ha sumado a 54 organizaciones e Desde la instancia liderada por Corfo, destacan el interés desde el mundo privado y público por avanzar en la carboneutralidad.
Por Leonardo Carrera Zambrano. cronicaíaudiarioelsurcl 1 Programa Estratégico Re Ego de Hidrógeno Verde Biobío (H2V Biobío) avanza conforme a la ruta estratégica planteada en 2024, con apoyo del Comité de Desarrollo Productivo Regional de Corfo, con la meta de instalara la región como un polo de producción de este combusti ble vital para la descarbonización del sector industrial.
Con una inversión de $4 mil millones del sector público y otros $8 mil del mundo privado, parte del proyecto consiste ade más en la capacitación para em. prendedores del rubro producti vo, así como también la forma: ción de profesionales para la operación y mantenimiento de vehículosimpulsados por hidrógeno, a usarse en la industria portuaria y forestal del Biobío.
Eneesta línea, la directora (s) del Comité Corfo Biobío, Ximena Riffo, indicó que estas iniciativas corresponden a solucionar dis tintas brechas en el ecosistema local anivel de conocimientoso: bre este combustible, las cuales incluyen "el desarrollo de mate rial educativo para liceos técni cos profesionales, la generación de documentos técnicos para in: fraestructura habilitante, yla va lidación de combustibles sintéti: cos de baja huella a partir delain dustria forestal". El desafío a largo plazo, según afirman desde Corfo, es la de aca: bar por formar una especializa. bar por formar una especializa. bar por formar una especializa. NE W Se espera fortalecer la alianza público-privada en este tema. Se espera fortalecer la alianza público-privada en este tema. e Evento anfitrión Biobío será anfitriona de la Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en abril yes la primera que se realizará fuera de Santiago. Contará con distintos invitados. Contará con distintos invitados. ción denuevos profesionalesani vel local, a raíz de los beneficios del uso del hidrógeno producido a partir de fuentes renovables de energía.
AVANCES DEL PROYECTO Desde la presentación desuho. jaderuta enabril del 2024, el pro. yecto que partió con la participa ción de 14 organizaciones pasó a contar con 54, de las cuales en su mayoría provenientes de empre sas, entidadesacadémicas y repre sentantes del sector público.
JavierSoubelet, gerente de H2V Biobío, señala que el aumento se debea"un compromisomultisec torial por impulsar una transi ción energética y productiva que ayudeaalcanzarlas metas decar bono neutralidad al 2050 y hacer más competitiva la industria lo: cal frente a los desafíos globales deestesiglo". Porotro lado, Soubelet destaca que H2V ha formado parte de cumbres internacionales junto a unaserie de delegaciones empre sariales provenientes de diferen tes países, instancias aprovecha das parael establecimiento de relaciones de cooperación intemacional con otros actores de todo el mundo.
Entre las actividades destaca das está la cumbre del Hyvolu tion 2025 celebradoen Parísel pasado 29 de enero, instancia en la que el proyecto regional formó parte de la delegación nacional liderada por ProChile. "Como H2V Biobío tuvo una oportunidad única para presen: tarsusavancesanteel Ministerio mil millones de pesos, provenientes del mundo ¿ Público y privado se a lado inicio al proyecto. de Economía, Finanzas e Indus tria de Francia, participar en reu iones con actores clave del ecosistema europeo del hidrógeno y construir alianzas estratégicas con empresas y organismos nacionales e internacionales", co mentó al respecto Soubelet.
LOS SIGUIENTES PASOS Sumado a ello, en abril próximola Región del Biobío será anfi triona de la Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025, la cual destaca porserla primera en su tipo en ser celebrada fuera de San tiago, y que contarácon la presen cia de representantes del mundo académico, organismos gubernamentales y actores claves delasociedad civil, tanto a nivel nacional como mundial. "El evento será un espacio estratégico para el análisis de opor tunidades, desafíos y políticas de fomento del hidrógeno verde en Latinoamérica", comentó al respecto el gerente de H2V.
Porotrolado, a futuro laempresa busca fortalecer alianzas público-privadas para acrecentarla inversión de nuevosactoresen Chi ley el extranjero, promoverla formación de especialistasen el área, concretar proyectos piloto de pro ducción de este combustible y "sensibilizar a la comunidad sobre los beneficios del hidrógeno sustentable". "H2V Biobío se prepara para 2025 con la mirada puesta en la acción.
Así, se proyecta como un motor clave para la transición energética y el desarrollo productivo sustentable de la región, abriendo nuevas oportunidades para la economía local y posicio nandoa Biobío en el mapa global dela industria del hidrógeno sus tentable", finalizó Soubelet..