Autor: Alfonso Kaiser
Gobierno sostiene que elección de seremi titular será “rigurosa”
Gobierno sostiene que elección de seremi titular será “rigurosa” realizará S. E, el Presidente de la República”, informó el nuevo Ministerio de Seguridad.
En cuanto a las atribuciones que tendrán los 16 seremis de Seguridad Pública del país, explicaron que les corresponderá, entre otras funciones, “resguardar, mantener y promover laseguridad pública y el orden público en la región, y generar las condiciones necesarias para su restablecimiento; requerir elauxilio de la fuerza pública; coordinar la ejecución de las políticas, planes y programas del Ministerio de Seguridad Pública enla región; y adoptar medidas tendientes ala prevención de delitos”. El nombramiento de Gutiérrez Huenchuleo, sinembargo, despierta cuestionamientos.
Nosólo porque la abogadatendráuna dualidad de funciones, alasumir elliderazgo de dos seremías a la vez, sino que también porque Gutiérrez es una delas autoridades apuntadas por su labor como delegada presidencial subrogante en el megaincendio del 2 de febrero de 2024, día en el que, justamente, se desempeñaba en doscargos ala vez, concurriendo tardíamente al Puesto de Mando Unificado que integraban Conaf, Senapred y Bomberos enel día dela tragedia. 'adémico UANDES.
Gian Franco Giovines D. gian. giovinesomercuriovalpo. cl on el desafío de hacer C frente a la escalada de violencia que experimentan el país y la Región de Valparaíso, este martes comenoperar elnuevo Ministerio z64 de Seguridad Pública, cartera que estará dedicada exclusivamente ala coordinación delas policías y la generación de políticas públicas contra el crimen, descongestionando las funciones que antes estaban concentradas en Interior.
En unaceremonia de apertura, realizada en la sede de la nueva cartera, ubicada en calle Teatinos 220, Santiago, el nuevo ministro, Luis Cordero, expuso que el Ministerio deSeguridad consiste en “la construcción de un sector especializado para permitir la política públicaen materia deseguridad, en basea evidencia”. Asumió que setrata de un desafío “complejo, sí, pero mi responsabilidad es garantizar al país que tenga una institucionalidad fuerte, para que esta administración, y las que sigan, puedan seguir desarrollando adecuadamente las políticas de seguridad”. Anivel regional, tras varios días de rumores, el Gobierno finalmente oficializó ala actual seremide Justicia, Paula Gu rez, como nueva seremi interina de Seguridad Pública.
“Sehanombrado a la señorita Paula Gutiérrez Huenchuleo, actual Seremi de Justicia y Derechos Humanos, como Seremi de Seguridad Pública en calidad de interino, hasta el nombramiento definitivo que EN MEDIO DE UNA OLA DE CRÍTICAS, GUTIÉRREZ FUE CONFIRMADA, presidencial, Yanino Riquelaños de experiencia profesiome, salió en defensa dela nuenalen materiasde seguridad, o vaseremi de Seguridad, aseguseis años de experiencia proferando que Paula Gutiérrez “ha sional (en otras áreas)”. desarrollado un trabajo basEn ese marco, Yanino Ritante destacado en el ámbito quelme espera que la designadela Seremia de la Justicia y de cióndelaautoridad no responlos Derechos Humanos”. daa cuoteos políticos. “Aquíla No obstante, Riquelmesubidea es queese cupo no sea parayó que el Gobierno está en la rallenarlo conalgunasretribubúsqueda de un seremide Seciones de algún tipo, sino que, guridadtitular. “Aquí hay un miefectivamente, una persona nisterio que hayqueecharaanquecumpla con ciertas caracdar; hay un imperativo delasoterísticas. Le estamos pidiendo ciedad en general.
Noscomproalgunos años de experiencia”. metimos conello, lo desarrollaEnsu primer día comonuemosen tiempo bastante récord va seremi de Seguridad, Paula para generar un ministerio de Gutiérrez destacó que la creaesta envergadura, y hoy (ayer) ción del Ministerio “es un hito parte.
Sinembargo, hay quesepara el Gobierno de Chile, es guir dando diferentes pasos”. un desafío, y es la responsabi Uno de ellos, precisó el redad que hemos asumido”. presentante presidencial, “es En esa línea, aseguró que generar la designación de un su labor se extenderá “por un Seremi titular”, lo que, adviertiempo acotado, que permita te, “va significar un tiempo, dar continuidad a las labores »rque significa hacer un anáde seguridad pública”, encargándose de “dirigir algunas de Por lo mismo no hemos las labores más operativas que hecho una designación (definitienen que ver más biencon lativa), porque, efectivamente, bores tácticas, estratégicas”. lo que necesitamos es analizar Uno delos objetivodsel Micon bastante detalle, con basnisterio de Seguridad será retante rigurosidad”, agregó. ducir la tasa de homicidios acSegún establece la normatual «de 5.5 por cada 100 mil tiva, los seremis de Seguridad habitanteshasta los indicadorequerirán un mínimode “tres res del año 2015 (2.32). as parte improvisando en la cartera más sensible del momento”. Más bien, cree que “el mensaje que se entregas el de una institucionalidad débil, sin rumbo ni prioridad clara”. Asu juicio, nombrar una autoridad interina en seguridad “en una región tangolpeada como Valparaíso, refleja una preocupante falta de planificación y, posiblemente, la ausencia de cuadros técnicos disponibles”. Eneste sentido, Kaiser subrayó que “Valparaíso no resiste improvisaciones.
La región enfrenta una crisis grave, con índices delictuales que escalan y zonas completas bajo amenazadel crimenorganizado”, por lo que “unseremi que no tenga formación, ni autoridad técnica, ni trayectoria enseguridad, no será un aporte”, opinó.
Desde el mundo político, el diputado Tomás Lagomarsino (Radical), dijo “lamentar” que “en el primer día de los nuevos seremis de Seguridad Pública, enla Región de Valparaíso el cargo sea asumido por una interina”. En esa línea, subrayó quese trata de un cargo “muy sensible”, donde se requiere “una persona con experiencia, queno vengaa aprender de seguridad pública, sino que vaya al grano a tomar las decisiones que corresponden”. En tanto, el diputado Andrés Celis (ind. ) calificó como “preocupante” la designación de Gutiérrez, “después de su cuestionado rol en el megaincendio”. Asuparecer, “esto no solo demuestra improvisación, sino también una falta total de planificación en un tema tan crítico como la seguridad”. “Deja en evidencia que para el Gobierno la seguridad de Valparaíso noes una prioridad.
Si Boric quería burlarse de la región, lo logró”, esgrimió. (RN), Longton miembro de la Comisión de SeAndrés guridad de la Cámara de Diputados, catalogó el nombramiento de Gutiérrez como “poco serio”, agregando “no me parece que sea la personaidónea”. Esto, arguye, “considerando que estamos frente a una persona que no tiene mucho conocimiento en materia deseguridad, sin perjuicio que estuvo en Justicia, y además que estuvo fuertemente cuestionada por su liderazgo y coordinación en los incendios”. DESIGNACIÓN NO CONVENCE Alfonso Kaiser, experto en seguridad y académico dela Universidad de Los Andes, afirma que la designación de un seremi de Seguridad interino “es una mala señal”, puesto que “en lugar de transmitirliderazgo y preparación, el Gobierno DESIGNACIÓN NO CONVENCE las críticas, el delegado Pesea es que esecupo “Laidea Yanino Riquelme Delegado presidencial “Unseremi queno tenga formación, ni autoridad técnica, ni trayectoriaen seguridad, no será un aporte”.. SEGURIDAD. Paula Gutiérrez asumió como secretaria regional del nuevo Ministerio. Delegado espera que designación definitiva no responda a “retribuciones” políticas.