Punta Arenas enfrenta crisis por colapso de su vertedero municipal
Punta Arenas enfrenta crisis por colapso de su vertedero municipal El vertedero municipal de Punta Arenas enfrenta una situación critica. Pese a que su vida útil expiró hace años, continua operando bajo condiciones cada vez más restrictivas, limitando el ingreso de ciertos residuos según su tipo y volumen. La falta de una alternativa clara evidencia una preocupante ausencia de planificación en la gestion de residuos sólidos urbanos. A diferencia de otras comunas del pais que han avanzado en la implementación de rellenos sanitarios con tecnologia moderna, Punta Arenas no cuenta con un proyecto concreto que permita dar solución al problema. En otras ciudades, estos sistemas permiten incluso el aprovechamiento de biogás y la incorporación de prácticas de economia circular, lo que marca una clara diferencia en el enfoque ambiental. Un terreno colindante al actual vertedero fue adquirido por el Gobierno Regional con el objetivo de instalar un futuro relleno sanitario.
Aunque dicho sitio cuenta con resolución de calificación ambiental, no se han informado avances concretos ni fechas definidas para el inicio de obras, lo que mantiene la incertidumbre sobre el destino de los residuos en la comuna. Desde el municipio se han impulsado acciones orientadas a incorporar prácticas sustentables y reducir la huella de carbono. Sin embargo, la falta de infraestructu ra adecuada y el escaso financiamiento disponible siguen siendo barreras importantes para avanzar hacia una gestión moderna y eficiente de los desechos. La situación genera preocupación entre vecinos y organizaciones medioambientales, quienes advierten sobre los riesgos sanitarios y ecológicos que implica mantener un vertedero colapsado. La acumulación de residuos sin tratamiento adecuado podria afectar la calidad del aire y las napas subterráneas, con consecuencias para la salud pública.. A la espera de una solución