Autor: Diario Concepción
Cultura Ucsc tiene extensa agenda por el Mes del Libro
Cultura Ucsc tiene extensa agenda por el Mes del Libro UCSC programada para los días 23 y 24 de abril marcará el hito de cierre de las celebraciones. actualidad, así como fomentar la creatividad y expresión artística de los estudiantes de la Ucsc, a través de la ilustración, entre el 14 y 18 de abril se recibirán postulaciones al concurso “Ilustra tu anécdota universitaria en la Ucsc”. Las bases pueden ser descargadas desde la web cultura. ucsc. cl. La premiación se realizará el miércoles 23 de abril en la Biblioteca del Campus San Andrés.
La celebración del Mes del Libro cerrará con la Feria del Libro Ucsc que se realizará los días miércoles 23 y jueves 24 de abril; instancia que tiene como objetivo abrir las puertas de la Universidad a editoriales de la Región del Biobío, para que la comunidad universitaria conozca el trabajo literario que llevan a cabo autores, editores e imprentas de Concepción y alrededores El detalle de la programación se puede encontrar en las redes sociales con el nombre @culturaucsc y en el sitio web cultura. ucsc. cl. OPINIONES Twitter @DiarioConce contacto@diarioconcepcion.cl generado impacto en lectores por todo el mundo. La actividad se realizará el jueves 10 de abril a las 10.10 hrs. En la Hemeroteca 3er piso de la Biblioteca del Campus San Andrés, Concepción. Entrada liberada.
El libro “Un anfibio corazón, la verdadera historia de la ranita de Darwin”, de la autora Dayana Arrepol, será presentado a estudiantes de Párvulo, Educación Básica y Técnico en Párvulo, como una herramienta pedagógica a la hora de transmitir contenido relacionado con el área de las ciencias naturales. La actividad se realizará el viernes 11 de abril a las 10.10 horas, en el Auditorio Facultad de Educación Ucsc, Campus San Andrés. El mismo libro, en su versión cuenta cuentos, será presentado el martes 22 de abril a las 10.00 horas en la Sala de Teatro del Centro de Extensión Ucsc. Establecimientos interesados pueden consultar por cupos disponibles al correo cultura@ucsc.cl.
Con el objetivo de reconocer la importancia de la narrativa gráfica en la contacto@diarioconcepcion.cl Una amplia alternativa de actividades y disciplinas, que incluyen presentaciones de libros, feria, charlas, cuenta cuentos y concursos de ilustración, conforman la programación preparada la celebración del Mes del Libro de la Dirección de Extensión Cultural y Universitaria de la Ucsc junto a sus unidades de Ediciones y Dirección de Bibliotecas.
Convirtiéndose en una tradición de los últimos años, Cultura Ucsc no ha limitado su programación al Día Internacional del Libro, que se celebra cada 23 de abril, según lo establecido por Unesco desde 1988, sino que el mes completo ha sido dedicado a esta destacada efeméride. “La programación del Mes del Libro está dirigida a toda la comunidad estudiantil de la Ucsc, incluyendo a los estudiantes del Instituto Tecnológico (IT), con el objetivo de garantizar una participación amplia y diversa.
También van dirigidas a la comunidad del gran Concepción, pues contaremos con feria del libro 22 y 23 de abril, charlas y presentaciones de libro, de esta manera invitamos a toda comunidad a participar de nuestras actividades”, detalló Natalia Baeza, directora de Extensión Cultural y Universitaria de la Ucsc.
Extensa parrilla programática En un vínculo entre la literatura y el cine, el académico Manuel Rivera, de la Facultad de Comunicación, Historia y Ciencias Sociales de la Ucsc, presentará el conversatorio “Libros que han llegado a la pantalla”, donde se abordará el contenido generado por la literatura para la TV y el cine, a través de distintos títulos que han Lanzamiento de libros, charlas, concursos, feria del libro y mucho más tiene preparada esta casa de estudios superiores en el marco de esta especial efeméride. EN EL MARCO DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO DEL 23 DE ABRIL. EN EL MARCO DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO DEL 23 DE ABRIL LA FERIA DEL LIBRO