Autor: EYN/AGENCIAS
Trump pide despedir al responsable de la Fed por no bajar las tasas de interés: “No estoy contento con él”
Trump pide despedir al responsable de la Fed por no bajar las tasas de interés: “No estoy contento con él” El mandatario estadounidense, Donald Trump, criticó en duros términos al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, por no bajar las tasas de interés y dijo que podría despedirlo si quisiera, renovando una amenaza de su primer mandato que podría causar un gran enfrentamiento legal sobre la independencia política del banco central estadounidense. “Si quiero que se vaya, se irá muy rápido, créanme”, dijo Trump en la Oficina Oval mientras respondía preguntas de los periodistas junto a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. “No estoy contento con él”, dijo el gobernante tras tildar de “completo desastre” sus informes.
Los comentarios de Trump siguieron a una publicación en su red social Truth en la que pidió a Powell que bajara ya la tasa de interés a corto plazo de la Fed: “Jerome Powell debería haber bajado los tipos de interés, como el BCE, hace tiempo, pero sin duda debería bajarlos ahora. ¡El despido de Powell no puede esperar! ”, exigió Trump en un mensaje en su red social Truth. “Powell siempre llega DEMASIADO TARDE Y SE EQUIVOCA, emitió ayer (miércoles) un informe que fue otro, típico y completo desastre”, afirmó Trump.
El mandatario ilustró que los “precios del petróleo han bajado, los alimentos (¡ incluso los huevos! ) han bajado y EE.UU. se está enriqueciendo con aranceles”. La defensa de Powell Powell ha insistido en las últimas semanas en que es necesario que la inflación estadounidense, que se situó en el 2,4% en marzo (por encima del objetivo de la Fed del 2%), muestre una ralentización más consistente para seguir rebajando las tasas, que actualmente se sitúan en una horquilla de entre el 4,25% y el 4,5%. El miércoles, Powell indicó que “el nivel de aumentos arancelarios anunciado hasta la fecha es significativamente mayor de lo previsto.
Es probable que ocurra lo mismo con los efectos económicos, que incluirán una mayor inflación y un crecimiento más lento”. Por ello, reafirmó que la Fed basará sus decisiones únicamente en lo que sea mejor para todos los estadounidenses.
“Esa En opinión de Trump, el presidente de la Fed, Jerome “Powell, siempre llega DEMASIADO TARDE (en sus decisiones) Y SE EQUIVOCA”, escribió en su red social Truth. es la única cosa que siempre vamos a hacer”, indicó Powell. “Nunca vamos a ser influenciados por ninguna presión política”. “Nuestra independencia es una cuestión de ley”, continuó Powell. “No somos removibles excepto por causa.
Servimos términos muy largos, aparentemente interminables”. Caso en la corte Los ataques del Presidente republicano y la sugerencia de que podría remover a Powell de su posición, lo cual el presidente de la Fed ha negado se producen mientras la Corte Suprema está considerando un caso que podría facilitar a los presidentes despedir a los jefes de agencias independientes como la Fed. Powell ha mantenido firmemente que la Reserva es independiente de la política, una postura que los presidentes de la Fed han defendido celosamente desde al menos la década de 1970. El mandato de Powell expira en mayo de 2026. Powell fue inicialmente nominado por Trump en 2017 y el presidente Joe Biden lo designó para otro mandato de cuatro años en 2022. En una conferencia de prensa en noviembre, Powell indicó que no renunciaría si Trump le pidiera que lo hiciera.
También ha dicho que la remoción o degradación de altos funcionarios de la Fed “no está permitida por la ley”. Quien salió a respaldar a Powell tras los dichos de Trump fue la jefa del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, quien declaró tener “mucho respeto por mi amigo y estimado colega Jay Powell”. “Tenemos una relación sólida y estable” entre los gobernadores de los bancos centrales, dijo Lagarde, luego de recortar por séptima vez las tasas interés en el bloque europeo en 25 puntos básicos, hasta el 2,25%. Mercados ceden El repunte de las acciones estadounidenses temprano el jueves se esfumó tras la renovada tensión entre Trump y Powell. El S&P 500 cayó un 1,5% en cuatro días.
Así, las ganancias acabaron desvaneciéndose y la volatilidad de las operaciones antes del festivo del viernes dejó al Nasdaq 100, de gran ponderación tecnológica, con una pérdida semanal del 2,3%. Críticas se dan en medio de los efectos que comienzan a visualizarse por la guerra arancelaria.
El presidente del banco central, Jerome Powell, afirmó esta semana que “nunca vamos a ser influenciados por ninguna presión política”. Críticas se dan en medio de los efectos que comienzan a visualizarse por la guerra arancelaria P F