Buffer, 13 años como socio estratégico para el desarrollo de proyectos en la gran minería
Buffer, 13 años como socio estratégico para el desarrollo de proyectos en la gran minería CONSOLIDACIÓN: En Buffer, creen que el verdadero éxito trasciende los resultados inmediatos y se construye sobre relaciones duraderas cimentadas en confianza, compromiso y un profundo entendimiento de las necesidades y objetivos de sus clientes detrás de cada proyecto.
“Desde nuestra fundación en 2012, hemos asumido desafíos complejos con excelencia técnica, empatía y un espíritu innovador, convencidos de que cada iniciativa representa una oportunidad única para generar un impacto positivo y duradero para nuestros clientes, industria y entorno”, dice el gerente general Aldo Celis.
Durante estos 13 años, Buffer ha prestado servicios en proyectos emblemáticos de infraestructura minera, a través de sus tres líneas de negocio: Servicios de Owners Team Support (OTS), Gerenciamiento integral de proyectos y Gestión contractual y mitigación de controversias. Como OTS, Buffer ha participado en proyectos brownfield y greenfield, abordando con sus equipos cada etapa de ellos, desde la fase de estudios, ejecución y culminando con la transferencia a la operación.
Sus equipos, cuidadosamente seleccionados, capacitados e integrados como parte del equipo del dueño, prestan un soporte clave para la correcta gestión de los proyectos, abordando no solo las funciones operativas (terreno, HSE, Calidad, Programación y control, etc. ) sino también las funciones más estratégicas como gestión de riesgos, estrategias de REFFUB ejecución, gestión de cambios, mitigación de desviaciones, entre otros servicios que aminoran los impactos sobre la línea base de los proyectos, manteniendo una gestión activa y ágil de proyectos. Como gerenciadoras de proyectos, Buffer cuenta con equipos altamente experimentados, que trabajan bajo metodologías y estándares para todos los procesos, asegurando en todo momento la excelencia operativa y la integridad en cada fase. Todo ello con un trabajo cohesionado y colaborativo con los dueños, contratistas y stakeholders, teniendo como foco la toma de decisiones con soporte técnico, comercial y contractual.
Además, posee sistemas de captura de datos y control de proyectos que permiten reportabilidad en línea, así como análisis de desviaciones en tiempo real que posibilitan tomar decisiones oportunas y efectivas para mantener la línea base de sus proyectos gerenciados.
La Gestión contractual y mitigación de controversias es un servicio que la compañía ha prestado intensivamente desde sus inicios, contando para ello un staff con especialistas senior en gestión de controversias y reclamaciones, técnicos para evaluación de impactos en programas y cuantificación de costos, así como abogados especialistas en Derecho de la Construcción.
Estos servicios abordan todo el ciclo de vida de los proyectos, desde las estrategias de desarrollo de proyectos, estrategias de contratación, desarrollo de bases y estructuras de contratos, precalificaciones de contratistas y proveedores, procesos de licitación, administración de la cartera de contratos, mitigación permanente de controversias durante la ejecución, negociación y cierre de contratos, soporte en procesos arbitrales y peritajes. Cada uno de estos servicios cuentan con metodologías y estándares probados en la industria y que se van adaptando a cada proyecto y contrato.
“Estos servicios tienen como resultado una eficiente selección de los proveedores, correcta asignación de riesgos de las partes, documentos contractuales robustos y que contienen herramientas efectivas para la administración de los contratos, oportuna mitigación de desviaciones de costos y plazos al abordar tempranamente cada desviación; todo ello aportando a mantener el objetivo económico de los contratos”, precisa Claudio Osses, gerente de Operaciones. ÉXITO SOSTENIBLE La excelencia en Buffer servicios está profundamente relacionada con sus equipos de trabajo, y que ningún proyecto se materializa sin esfuerzo continuo y crecimiento constante. “Por ello, invertimos en el desarrollo integral de nuestro equipo humano mediante programas de formación continua e intensiva en cursos especializados y personalizados. Esta preparación nos permite afrontar exitosamente los retos presentes y futuros de nuestros clientes con plena confianza y excelencia”, destaca José Obal, gerente de Administración y Finanzas.
Todas sus operaciones y toma de decisiones están profundamente alineadas con los principios de sostenibilidad ambiental, social y gobernanza (ASG). Esto se manifiesta claramente en la digitalización integral de sus procesos operativos, la reducción significativa del consumo energético y su gestión responsable de los recursos naturales, demostrando su compromiso con un legado sostenible para las generaciones futuras.
Buffer agradece profundamente la confianza de quienes ya son parte fundamental de su historia y extiende una invitación a quienes aún no la conocen para descubrir en la empresa un socio estratégico que va más allá de ofrecer recursos humanos y materiales, comprometida profundamente con el éxito sostenible de sus desafíos más exigentes.
“Porque en Buffer no solo soñamos con un mejor futuro, trabajamos día a día con determinación y visión estratégica, convencidos de que juntos podemos transformar cualquier desafío en una realidad exitosa y sostenible”, concluye Gonzalo Rivera, director de Desarrollo. Todas las operaciones de la empresa están profundamente alineadas con los principios de sostenibilidad ambiental, social y gobierno corporativo.. Equipos de experiencia, planificación, coordinación, trabajo en equipo, claves para el éxito de Buffer.