Día del Patrimonio: descubriendo la cultural de Magallanes
Día del Patrimonio: descubriendo la cultural de Magallanes Una positiva evaluación preliminar dejó la primtra jornada del Día de los Patrimonios Patrimonios en la Región de Magallanes, que esie año eontempla un total de R7 actividades distribuidas en cus tintas comunas del territorío territorío austral.
Así lo informó el director regíonal del Servicio del Patrimonio Cultural, Pablo Pablo Quercia, gmen desracó la alta paniclpación ciudadana regletrada ayer 44En los diferentes espacios espacios tenemos un catastro preliminar positivo Una muy buena asistencia durante esta primera jornada del Día de los Patrimonios4 El reporte final y oficial ¡ o tendremos durante los próximos días”. indlci Quercls. quien ademÁs hizo un llamado a la comunAdad comunAdad a seguir participando de esta fiesta cultural4 Invitamos Invitamos a la ciudadanía a seguir, este domingo, celebrando esta fiesta culturafl añadió.
La cartelera regional considera considera 87 actividades, De ese Crónica total, 61 se desarrollan en la comuna de Punta Arenas, mientras que, salvo en Laguna Laguna Blanca y Río Verde, el reste reste de las comunas también se sumaron a la conmemoración con propuestas vinculadas a La ¡ den lidad localy la historia del territorio.
Entre las actividades destacadas destacadas para la jornada de hoy en Punta Arenas, se encuentra la presentación coral del Coro Arte Vocal, en Avenida Colón W763, entre las tóy las t6,45 horas, También conii. nüa abierta al público la mue srra de motos, autos y aviones a escala clásicos, organizada por La Guarida Motos, en Carrera Pinto 711128, entre las 14: y las 18,30 horas. En el sitio httpsJlwww. ci iadelospatrimonios. cl) iadelospatrimonios. cl) se pueden ver las actividades disponibles por reglón para el día de hoy.
MÁS DE 100 PERSONAS PARTICIPARON EN LA RUTA TEATRAL ÑCAMINA CON GABRIELr [on gran ixiLo y una entusiasta participactn cnidadara se desrrolh4 esLn sbado La furxién ortinal de la ruta teRtral tarnina con Gabriela. propuesta escénica organizada por el Servicio del Patri mono.
Este títen giqante que se mueve de forma autónoma, montada por una persona y asistidi por otras dos, fue eLaborado artesanaLmente artesanaLmente por un eqpa de arlislas lcxales I. derada por Marco Qwraz Pradr. asyTila Snchez7unata.
La adividad, que :ornbinó tealto caL[texo. mússca eñidoy par licipa. tión Comtinitaria. s4ercilas. e*pectatndds de 1)5 orgdrtzdd)rfl conacar a mÁs de un centenar de persana que acompañaron eL recorrido por dsünios hitos iancuLados a (a da de La poeta en Magallanes.
La ruta se inició en la PLan Muñoz Ga mero con tarepresentacióri sirnb6lica deL desernbarco de Gabrieta, y conbnisi en la Casa Naranja, Naranja, donde vivió durante su paso por Punta Arenas, Luego, el púb4ico se trasladó al Irontis del antiguo Uceo de Niñas actuaL aditicio de Ls Araucna 1. poste&rmenteal bandejón aritnL de Avenida Colón. írente a la Sociedad de Instrucción Popular. y tiratmente al frontis del Liceo Sara Braun, donde se realizó ursa gran ronda parlicipatwa acompañada de guitarristds regionales.
La ruta de Gabriela se Inició en ¡ a Plan Muñoz Camero. 8/ EJ Magallsnn, doinino 25 cJe nwv dv 2025 87 actividades forman parte de la cartelera regional, jamada que finaliza hoy Día del Patrimonio: descubriendo la riqueza cultural de Magallanes Este año, la celeb radón del Día de los Patrimonios ha puesto en valor las expresiones culturales, el patrimonio arquitectónico, las memorias comunitarias y las tradiciones de Magallanes, promoviendo el acceso gratuito a museos, recorridos guiados, talleres, exposiciones y presentaciones artísticas, entre otras iniciativas En el muelle Prat se manió una variada exposición cM ática donde destacaron las capacidades de la Policía Marítima.
TamNén se presentó ua mucsfra dr La lnfaniería de Maria W-pir Lfr. 4 4, ___1 Li vii L4f ¿ 4.. 1 1 * S-L. 1.. -e c.. Día del Patrimonio: descubriendo la cultural de Magallanes Con qrari convocatoria se desarrolLó ayer el Gpeii Navy Da( en el muelle Pral de Pi. rnia Arena& La actividad, organizada en covijunlo por la Tercera Zoma 14 avaL y La Empresa Porluaria AustraL, permitió a la ctminidad acercarse aL quehacer de La Armada de Chite mediante isitas guadas a unidades riavatesy rnuesttas intracLia abiertas a Lodo pública Erare les uy Las 18 horas, Las asistentes pudiwoii recorrer disti nias embarcac iones, como el patruLierode Servicio Hidrográlico CabaLes, la LSG Punta Nenas, [a barcaza LigunayeLpatnit[ero Marinero Fuentealba. Además, eL evento contó con una vanada exposición estática donde destacaron Las capacidades ik [a Pbc[a Maritima. También se presentó una muestra cte La IrilanlerFa Crónica de Marina.
Una de tas tnsrancia rns atraclnias fue La parhcipaciónde Los buzos deJa Base Naval Punta Arenas, quienes instalaron un estanqiie de simuLación donde niños y achiltos pudieron inleractuar y observar cómo operan Los equipos de salvataju ba el agua. A ello se sumó La exhibFción deL HopitaL de Las Fuenas Atinadas Cirtija. no Guzmán y una mtieslra lécnica de la Áutbrida. d Marítima.
Durante (a jornada, La Banda lrsigna de la Tercera Zona Naval amenizó eL am biente con múscaen viro, dando unmarco festivo aL encuen. tro que. hasta Las 13 horas y quedando muchas horas del evento, ya registraba una alluencia cercana aL millar de persona Con La visita de más da un centenar de personas, E&lrag se stimá por primera vez aL Dia de los Pavwnonios abriendo las puertas de w antigua centraL u bi cada en calLe Cr-oaca New. en Pun la Arenas. La actrtidad sedosarroLIó sedosarroLIó ayer entre las lOy las 13 horas, on una alta parbDpación de familias, entusiastas de La historia regionaly amantes del patrimonio industrial.
El hilo rnarcó la aperlura al pública del edificio donde comen2ó a operar la Empresa ELóetr. ea de MagaLLanes en 1891, y que aún conserva equipos históricos como Los generadoresSulnr generadoresSulnr de 1958, reo nos de La eul uci& triergética en La región. Para nosotros ue una jornada de gran alegriaymucho orgulL& Expusimos nuesl ros primerosequipus de generacióny mostrarnos la trascendencia que ha lenido Fdelrrag en la historia de MagaLlanerí. señaLaron desde [a cornpañia. Durante la mañana. los asstentes pudieron recorrer Las instalaciones a través de nsiLas guiadas. Uno de Los momentos más esperados por las niños tue La aparición de Fdetrnan, el corpóreo de La eLectricidad, quien animé La jornada con dinámicas kdicas y educativas EXITOSO OPUI NAVY DAYEN EL MUELL. E PRAT FI Maga bnn dcenkv 25dem4p] de 2025/9 a Entre lía 11 y las 18 liaras. el públIco pudo visitar y recorrer distiiitas embarcaciones delaArmada deChile. HISTÓRICACENTRAL ELÉCTRICA DE EDELMAG SE SUMÓ POR PRIMERA VEZALA JORNADA Numerosas personas acudieron al edIfld de EdeLmsg donde comenió a operar la empresa (Endesa), en el ao 1897..