Profesores de Coquimbo se reúnen con ministro de Educación por crisis en SLEP
Profesores de Coquimbo se reúnen con ministro de Educación por crisis en SLEP Dirigentes locales del profesorado acompañados por el presidente nacional del gremio docente, Mario Aguilar, se reunieron con el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, con el objeto de que se solucionen una serie de situaciones que, afirman, llevan tiempo sin ser solucionadas, lo que incluso ha provocado una serie de paralizaciones y marchas en la comuna de Coquimbo.
Según los dirigentes, el Servicio Local de Educación Pública PuertoCordillera presenta una serie de falencias en su administración lo que ha provocado, por ejemplo, que no se puedan regularizar completamente el pago de los sueldos a algunos profesores. De acuerdo a lo sostenido por el presidente comunal del gremio docente de Coquimbo, Tomás Alvarado, desde el Ministerio de Educación decidieron enviar profesionales y “equipos para reforzar, por el descalabro que hay. Están mandando como cuatro personas más y hay un importante trabajo que están realizando los equipos que trabajan acá. No obstante, el mes de abril nuevamente salieron descuentos, no se pagaron algunos sueldos, ni se recuperó lo que tenía que haberse cancelado en el mes de marzo. El sistema mejoró, pero no completamente, porque los bonos tampoco se han pagado y hay una gran cantidad de profesores que todavía no han sido revinculados, como también a aquellos que les han quitado horas.
De tal manera, que la situación sigue mejorando, pero con poco avance, por lo que nosotros estamos dando plazo hasta el día 8 (de mayo) para proseguir con nuestro estado de alerta que será a contar de ese día una paralización más, pero no es lo que queremos”, aseguró el dirigente. En la misma línea, aclaró que lo que ellos buscan no es estar de paro en paro, sino colaborar para solucionar la situación que los afecta.
De hecho, pretenden aportar con Masivas marchas han protagonizado los profesores de Coquimbo en protesta por sueldos impagos y otras reivindicaciones que tiene el gremio docente. dos profesores para que ayuden en el trabajo administrativo, especialmente respecto a “las planillas Excel, que están todas deterioradas, ya que hay una situación bastante desordenada de parte de la organización del SLEP Puerto-Cordillera”, aseguró Alvarado.
BUENA DISPOSICIÓN En relación al encuentro que sostuvieron con el ministro de Educación Nicolás Cataldo, el dirigente afirmó que el personero de gobierno tuvo la mejor de las disposiciones y que ellos le plantearon todos los problemas que vienen enfrentando, “como la recuperación de horas, y también le mencionamos los atropellos laborales y él dispuso del envío de más equipos para poder llevar a cabo un buen trabajo de mejoramiento del SLEP”, indicó el dirigente de los profesores de Coquimbo.
CAMBIO EN LA DIRECCIÓN Por otra parte, Tomás Alvarado explicó que se está haciendo un llamado para designar en la dirección ejecutiva del SLEP local, a un nuevo profesional, “porque la directora no vuelve, se le va a remover del cargo. Esto, hasta el 2 de junio cuando se convoca a un nuevo concurso de alta dirección pública para el cargo”, precisó el dirigente.
De todas formas, Alvarado reiteró que vieron una muy buena disposición del ministro de Educación y que los pormenores del encuentro se lo transmitirán a las bases, quienes decidirán si seguirán manteniendo el estado de alerta o votarán un nuevo paro de actividades. De hecho, en las últimas semanas mantuvieron un paro de actividades y marchas tanto en Coquimbo como en La Serena, movimientos que han recibido el apoyo de la mesa directiva regional.
Los dirigentes locales, quienes llegaron a la capital acompañados por el presidente nacional del gremio docente, calificaron la reunión como positiva, pues el secretario de Estado habría mostrado disposición para solucionar una serie de situaciones que se vienen acarreando desde hace larga data. 8 De mayo es el día en que los profesores de Coquimbo decidirán si continúan en estado de alerta o van a un nuevo paro. El ministro de Educación tuvo la mejor disposición. Le planteamos todo lo que está pasando, incluso los atropellos laborales” TOMÁS ALVARADO PRESIDENTE COMUNAL DEL COLEGIO DE PROFESORES DE COQUIMBO GREMIO SE MANTIENE EN ESTADO DE ALERTA ÓSCAR ROSALES CID Coquimbo. GREMIO SE MANTIENE EN ESTADO DE ALERTA EL DÍA