Autor: María Alejandra Pino C. mariaalejandra pinoGausirabaldiia.cl
Defensor de la Niñez fiscaliza situación en escuelas y liceos del SLEP Valdivia
Defensor de la Niñez fiscaliza situación en escuelas y liceos del SLEP Valdivia EN EL INSTITUTO ITALIA DE VALDIVIA EL DEI FENSOR DE LANIÑEZ, JUNTO Anuar Quesille Defensor de la Niñez confirmaquela vulneración de derechos en los establecimien1os escolares esreal y que -sostuvo-no puede seguir siendoignorada porlas autoridades responsables. “Esto no es un problemasolamente educacional.
Es una crisis que vulnera derechos de los niños queestudian en nuestrosestablecimientos”, subrayó y junto con ello informó que continuará impulsando todas las acciones necesarias, tanto a en establecimientos de Los Lagos, como la Escuela de Antilhue y el Liceo Alberto Blest Gana. MaríaJosé Gatica Senadora por Los Ríos nivel parlamentario como institucional, para fiscalizar el cumplimiento de las obligaciones quetiene elnuevo sistema educativo en laregión y exigir soluciones concretas y urgentes.
Cabeindicar que lasenadora María José Gatica presentó la semana pasada un requerimiento ala Contraloría General dela República a fin de solicitar una fis" calización al funcionamiento del SLEP Valdivia, en donde hizo mención también a deficiencias AGENDA Ayer, el defensor dela Niñez se reunió también conel delegado presidencial regional, Jorge Alvial, y con el seremi de Educación, Juan Pablo Gerter.
El delegado Alvial destacó laimportanciadela reunión: “Como Gobiernoresguardar el derecho delas niñasniñosy adolescentesesuna prioridad, es por ello que comprendemos también la preocupacióndetodaslas comunidades educativas respecto al proceso de instalación del Servicio Local deEducación Pública, porlo que hemosconversado conel defensor nacional de la Niñez, Anuar Quesille, sobre las distintas medidasque hemos implementado paraenfocarnos ensubsanarlos puntos críticos que han presentadolos establecimientos educacionales, demodo de resguardar los derechos de niños, niñas y adolescentes de nuestro territorio, lo quese ha plasmado en las mesas que hemosrealizado con los representantes delos distintosestamentos delas comunidaeEl diputado por Los Ríos, Marcos llabaca, se reunió el viernes con el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, a quien le solicitó intervención inmediata respecto de “lasgraves deficiencias” que ha presentado el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Valdivia desde su implementación en enero de 2025. El parlamentario expresó en el encuentro con el secretario de Estado su preocupación ante irregularidades que «dijoafectan a estudiantes, profesores y comunidades educativas de la región de Los Ríos. “Desde marzo hasta mayo hemos recibido denuncias constantessobre sueldos impagos, contratos sin regularizar, falta de docentes, ausencia de insumos básicos como calefacción y materiales pedagógicos, y problemas de transporte escolaren zonas rurales”, acusó el parlamentario. Sobre estas materias, seña16 que “durante estos meses hemosoficiado, nos hemos reunido con comunidades y no se dan respuestas hacia apoderados y profesores.
Esta situación ha sido insostenible y requiere una intervención inmediata del Ministerio a partir de todas las situaciones ocurridas durante estas últimas semanas, esole pedí deforma especial al secretario de Estado durante la reunión del día viernes”. (4 deseducativas”, sostuvo. Parahoy, entanto, está ijada una visita al Colegio Teniente Merino de Valdivia y al Liceo Alberto Blest Gana de Los Lagos.
También, están programados encuentros con el seremi de Desarrollo Social y Familia, Rodrigo Baeza, y con el director ejecutivo del SLEP Valdivia, es Juan Carlos Durán. isitas a establecimientos V educacionales y reuniones con autoridades de lazonasonlas principales actividades que desde ayer realiza enlaregiónel defensor dela Ni ñez, Anuar Quesille.
Su presencia responde a la solicitud de fiscalizar en terreno las condiciones en que se encuentran algunas escuelas y liceos que desde enero de este año son administradas por el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) en la provincia de Valdivia. En ese contexto, ayer concurrió al Instituto Italia ubicado enla capital regional, acompañado por la senadora María José Gatica, quien pidió su presencia enla zona.
“Como Defensoría de la Niñez y como organismo autónomo necesitamos realizar esta observación en terreno que busca constatar las condiciones bajolas cuales el Estado de garantiza el derecho a la Chile indicó el defensor sta es una observación formal por parte de la Defensoría que buscará, eventualmente, en un futuro, determinar cuáles son las acciones que como organismo autónomo vamosa ejercer”. “VULNERACIÓN” Alrespecto, la senadora Gatica señaló quelasolicitud que hizo ala Defensoría de la Niñezobedece a que “este problema ya escaló de un asunto puramente educacional”. En ese sentido, afirmó que “hoy la instalación del SLEPen estaregión está generando una vulneración de los derechos de los niños que estudian y nadie puede quedar indiferente aeso”. Sobrelo mismo, la legisladora planteó que esta visita 66 Hoy la instalación del SLEP en esta región está generando una vulneración de los derechos delos niños queestudian y nadie puede quedar indiferente a eso... ” 66 Necesitamos realizar esta observación en terreno que busca constatar las condiciones bajo las cuales el Estado de Chile garantiza el derecho a la educación... ” Solicitó al ministro intervenir. Aver vmov. Visita a la zona responde a solicitud realizada por la senadora María José Gatica, en el marco de críticas al funcionamiento de nuevo servicio y deficiencias en establecimientos. ALA SENADORA MARÍA JOSÉ GATICA, REALIZÓ FISCALIZACIÓN. DEFENSOR SE REUNIÓ CON DELEGADO PRESIDENCIAL Y SEREMIDE EDUCACIÓN