Autor: EQUIPO EL DÍA
Más de 60 actividades contempla el Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes
Más de 60 actividades contempla el Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes La segunda versión del año del Día de los Patrimonios se vivirá este sábado 23 en la Región de Coquimbo. La jornada busca acercar a las infancias y juventudes el patrimonio cultural y natural mediante experiencias educativas, artísticas y comunitarias.
Al respecto, el delegado presidencial regional de Coquimbo, Galo Luna invitó a la comunidad a ser parte de los recorridos organizados por las distintas instituciones que dará vida a esta actividad. "Queremos invitar a todas las familias de la Región de Coquimbo a sumarse al Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes. Será una jornada llena de actividades en museos, bibliotecas y espacios comunitarios, pensada especialmente para nuestras infancias y juventudes. Es una gran oportunidad para aprender, disfrutar y reconocer que el patrimonio también se construye con la creatividad y la mirada de las nuevas generaciones". indicó la autoridad.
El delegado también extendió la invitación para que el sábado, a partir de las 09:30 horas, "participen del recorrido que se llevará a cabo por los rincones de la exIntendencia Regional donde conocerán además su historia y recuerdos que alberga el edificio y donde hoy funcionan el gobierno regional y la delegación Patrimonio se convierten en espacios de aprendizaje y diversión, donde los más pequeños pueden explorar y conocer la rica historia y patrimonio de nuestra región". En tanto, el director regional del Servicio del Patrimonio Coquimbo.
Enrique Gutiérrez, destacó el trabajo conjunto con la sociedad civil, artistas e instituciones públicas y privadas. "Una vez más junto a nuestros colaboradores, lanzamos la cartelera regional con iniciativas dirigidas al público infantil y adolescente, esperando que las familias asistan a disfrutar y aprender", señaló el director. La cartelera se desplegará en toda la región y la pueden conocer en la web www.diadelospatrimonios.cl. Por ejemplo, en La Serena destacan las actividades del Museo Histórico Gabriel González Videla, la Biblioteca Regional Gabriela Mistral y el Museo Arqueológico, con cuenteria, talleres, conciertos, funciones de títeres y experiencias tecnológicas. El hito central será la visita de niñas y niños de Fundación Integra a la Casa de las Palmeras, en el marco de la Ruta Mistraliana.
En Coquimbo, el Parque O'Higgins, el Museo-Acuario y la Sala de Colecciones FCM concentrarán actividades patrimoniales con alta convocatoria. mientras que el valle de Elqui, el Limarí y el Choapa sumarán talleres. espectáculos familiares y propuestas vinculadas a la obra de Gabriela Mistral, la ciencia ciudadana y los patrimonios locales.
De esta manera, la Región de Coquimbo se integra a la celebración nacional con una programación que une tradición, creatividad y participación comunitaria, poniendo en el centro la mirada de niñas, niños y adolescentes sobre el patrimonio. presidencial. Como gobierno destacamos y vivimos la cultura, sobre todo en este año que conmemoramos los 80 años de la obtención del Premio Nobel de Literatura de nuestra gran poeta, Gabriela Mistral. Así es que están todas y todos invitados a vivir esta fiesta". Por su parte, el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Cedric Steinlen señaló que "el Día de los Patrimonios es una oportunidad invaluable para que los niños, niñas y jóvenes de la Región de Coquimbo descubran y se conecten con su herencia cultural. En esta fecha, las unidades del Servicio Nacional del La Serena. La cartelera se desplegará en toda la región y se puede conocer en la web www. diadelospatrimonios. cl., destacando entre otras actividades, la visita al edificio de la exIntendencia. EL SÁBADO DESDE LAS 9.30 HORAS Variadas son las actividades que contempla el Dia de los Patrimonios en la región. EL DÍA