Inundaciones en AVO1
Inundaciones en AVO1 Señor Director: Han transcurrido ya dos años desde las graves inundaciones ocurridas en la Autopista Vespucio Oriente (AVO1) en 2023, y hasta hoy los usuarios seguimos sin una explicación satisfactoria por parte del Ministerio de Obras Públicas ni de la Dirección de Concesiones. Las autoridades prometieron soluciones rápidas, anunciaron sanciones y aseguraron que se darían a conocer los resultados de los estudios para esclarecer lo sucedido.
Sin embargo, la realidad es muy distinta: hace más de dos meses una de las pistas de circulación permanece bloqueada, limitando el flujo vehicular, aumentando los riesgos y generando una experiencia deficiente para quienes a diario pagamos por utilizar esta autopista. Los usuarios enfrentamos un servicio que, además de caro, resulta peligroso y abusivo. El Estado de Chile, a través del MOP, tiene el deber de garantizar que las concesiones entreguen estándares mínimos de seguridad, confiabilidad y continuidad. Nada de eso ocurre hoy en AVO1 y el Estado se prosterna frente al poderoso.
Es hora de que las autoridades transparenten lo sucedido, informen con seriedad los resultados de las investigaciones y, sobre todo, aseguren que quienes pagan no sigan siendo víctimas de un servicio indigno y abusivo CARLOS CUADRADO PRATS Exalcalde de Huechuraba. -