Autor: Jesús Farias Silva cronica@lidersanantonio.dl
Piden medidas tras nuevo ataque en el humedal entre El Tabo y El Quisco
Piden medidas tras nuevo ataque en el humedal entre El Tabo y El Quisco L PERROS CALLEJEROS ATACARON A LAS AVES. a muerte de un cisne coscoroba en el humedal de Córdova, ubicado en la desembocadura del Santuario de la Naturaleza Quebrada de Córdova, entre las comunas de El Tabo y El Quisco, encendió nuevamente las alertas sobre la falta de resguardo para uno de los ecosistemas más valiosos del Litoral Central. El hecho ocurrió durante la mañana del lunes 7 de julio, cuando tres perros atacaron al ave, que era residente permanente del humedal. A pesar de la rapida respuesta del equipo de Tenencia Responsable y Seguridad de la Municipalidad de El Quisco, el cisne murió producto de las heridas.
Los perros involucrados no contaban con chip identificatorio ni estaban esterilizados. "Con profunda tristeza y preocupación informamos a la comunidad que durante la mañana de este lunes 7 de julio de 2025, un cisne coscoroba (Coscoroba coscoroba) adulto fue atacado por tres perros en el humedal de Córdova", señaló el biólogo Nicolás Acuña, presidente de la Agrupación Somos Humedal Córdova.
El dirigente indicó que como organización están recopilando todos los antecedentes para presentar las denuncias y querellas correspondientes. "Este hecho se suma a una larga lista de amenazas que enfrenta esta especie en el humedal", expresó. Acuña relató que desde 2021 monitorean a una pareja de cisnes que habita en el lugar y que durante cuatro anos intento nidificar sin éxito. "Durante los últimite.
No podemos seguir normalizando la pérdida de biodiversidad ni postergando las medidas de protección". Ante esto, desde la organización exigieron una serie de medidas concretas, entre ellas el cierre total del humedal por el lado de la comuna de El Tabo, mediante una reja perimetral, la presencia permanente de guardaparques en el sector, programas articulados de educación ambiental y tenencia responsable y un compromiso coordinado entre los gobiernos locales. "Exigimos de manera urgente y estamos dispuestos a trabajar por el cierre total del humedal de Cordova por la comuna de El Tabo, mediante la instalamos cuatro años fuimos testigos del fracaso sistemático en los intentos de nidificación de esta pareja de cisnes, debido a factores como la presencia de perros sin control, disminución del espejo de agua y colisiones con tendidos eléctricos (como la ocurrida en marzo de este año, sumando una nueva muerte de cisne)", dijo. Según el monitoreo comunitario, esta misma pareja fue la víctima del nuevo ataque. "Esta pareja mostró una extraordinaria resiliencia, persistiendo año a año en sus esfuerzos reproductivos sin lograr éxito hasta la fecha", lamentó. El presidente de la agrupación advirtió que "la situación llego a un punto lición de una reja perimetral que evite el ingreso de perros y personas en zonas sensibles", afirmó Acuña.
El también biólogo añadió que "es fundamental la presencia permanente de guardaparques en el sector del humedal, apoyando la actual administración y guardaparques del santuario, especialmente durante el periodo reproductivo de la avifauna". La agrupación recalcó que seguirá monitoreando y visibilizando la situación, con un mensaje claro. "Como organización comunitaria, seguiremos vigilantes, informando a la ciudadania y haciendo valer los derechos de la naturaleza y el valor de nuestros ecosistemas.
Este lamentable hecho no puede quedar impune ni repetirse". Diversos grupos de estudiantes, investigadores y organizaciones ambientales de comunas como San Antonio y Cartagena participan en jornadas de observación de aves y restauración en el sector, según indicaron desde la agrupación. 0 COMPROMISO Otro de los puntos que planteó el biólogo Nicolás Acuña fue la necesidad de "programas efectivos de educación ambientaly de tenencia responsable de animales, articulados entre la comuna de El Tabo y El Quisco", además de un "compromiso real y coordinado de los gobiernos locales, con acciones concretas, presupuesto y voluntad politica".. Agrupación Somos Humedal Córdova exige protección efectiva del ecosistema en la desembocadura del Santuario de la Naturaleza Quebrada de Córdova.