Aprueban proyecto de emergencia para construir muro de protección costera en sector Bellavista de Iquique
Aprueban proyecto de emergencia para construir muro de protección costera en sector Bellavista de Iquique 7 Aprueban proyecto de emergencia para construir muro de protección costera en sector Bellavista de Iquique La Delegación Presidencial Regional de Tarapacá anunció la obtención de la Recomendación Satisfactoria (RS) para el proyecto, que contempla una inversión superior a los 4.651 millones de pesos, en respuesta al deterioro estructural del borde costero y los efectos del último sismo.
Un paso clave en materia de infraestructura y resguardo comunitario comunitario se concretó con la aprobación de la Recomendación Satisfactoria (RS) para el Proyecto de Construcción de Emergencia del Muro de Protección Costera en el sector Bellavista de la comuna comuna de Iquique, así lo informó la Delegada Presidencial Regional de Tarapacá, Ivonne Donoso.
En una visita al sector El Morro, acompañada por la seremi de Desarrollo Social y Familia, Patricia Patricia Pérez; el seremi de Obras Públicas, Juan Papic; y dirigentes vecinales, la autoridad destacó la relevancia de esta aprobación para una zona históricamente postergada y de profundo valor patrimonial para la ciudad. “Este es un día importante para el sector El Morro, un barrio lleno lleno de historia y esfuerzo. Junto a nuestras seremis y a los dirigentes vecinales queremos decirles a las familias que esta espera de años llega a su fin.
Hoy avanzamos con decisión para proteger la vida y el entorno de la comunidad, entregando entregando respuestas concretas que van más allá de las obras: son un reconocimiento al valor y legado de un sector que forma parte del corazón de lquique manifestó la delegada.
El proyecto, que contempla una inversión pública superior a los 4.651 millones de pesos, se enmarca en una acción de emergencia, emergencia, impulsada a raíz de los daños ocasionados por el sismo ocurrido el 18 de diciembre de 2024, evento evento que generó un socavón en la vereda del borde costero, aumentando aumentando los riesgos para la seguridad seguridad de los vecinos y transeúntes. A lo anterior se suma el notorio desgaste del muro existente, afectado afectado por marejadas más intensas, producto del cambio climático, y por el paso del tiempo.
Desde el Ministerio de Obras Públicas Públicas se indicó que la ejecución de esta obra permitirá estabilizar estabilizar el sector costero, reforzar la infraestructura urbana y generar mejores condiciones de seguridad seguridad para las personas que viven y circulan a diario por la zona. Por su parte, desde Desarrollo Social y Familia se valoró el enfoque integral integral del proyecto, que pone en el centro la protección de comunidades comunidades vulnerables expuestas a amenazas naturales. La presidenta de la junta de vecinos vecinos del sector El Morro, Rosa Cifuentes, valoró el anuncio y agradeció la presencia de las autoridades autoridades en terreno. “Durante años sentimos que esta parte de Iquique estaba al margen de los grandes proyectos. Hoy, ver que se escucha y se avanza nos llena de esperanza. Este muro no solo protege casas, protege memorias, historias y familias enteras que aman este barrio afirmó.
El anuncio también fue bien recibido recibido por dirigentes sociales y agrupaciones locales que han luchado luchado por más de una década para que se priorice la intervención del borde costero de Bellavista, en vista del deterioro deterioro progresivo que pone en riesgo a una comunidad comunidad que convive diariamente con el mar. La Delegada Ivonne Donoso subrayó que este proyecto simboliza el compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric con la protección de las personas, la infraestructura resiliente y el respeto al patrimonio urbano. “Este hito es el resultado del trabajo conjunto entre gobierno y comunidad, demostrando que cuando las demandas demandas ciudadanas son escuchadas, la gestión A pública avanza con sentido de urgencia y responsabilidad responsabilidad concluyó.
La próxima etapa contempla la licitación de las obras, proyectadas para iniciar en los próximos meses, lo que permitirá no solo mitigar riesgos, sino también dinamizar la economía local a través través de empleo y servicios asociados a la construcción. construcción. Así, el tradicional barrio El Morro se encamina hacia una nueva etapa de resguardo, dignidad y desarrollo..