Kast acusa que Chile Vamos “es cómplice del deterioro fiscal”
Kast acusa que Chile Vamos “es cómplice del deterioro fiscal” E candidato a La MoneSEBASTIAN BELTRAN GAETE /AGENCIAUNO Redacción da por el Partido ReIpublicano, José Antonio Kast, señaló que “Chile Vamos es cómplice del deterioro fiscal.
No vengan aahora a lavarse las manospor el daño fiscal”. Ello, en respuesta a un video en que el senador Juan Antonio Coloma (UDI) afirma que “en este Presupuesto nosotros advertimos al Gobierno que los ingresos estaban mal calculados, que estaban especulando mucho más delo que efectivamente iba a ocurrir”. El proyecto fue aprobado en la Cámara de Diputados por 106 votos a favor, 16 en contra y cuatro abstenciones; y en el Senado por 37 votos a favor y uno en contra. Kast argumentó en X que gracias a la coalición opositora formada por la UDI, RN y Evópoli, se “aprobaron los presupuestos. Aprobaron el ingreso ala CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y elCaribe). Aprobaron el mapensiones. en notazo Aprobaron la nueva burocracia en seguridad” con la creación del nuevo Ministerio.
LA CORFO TRANSFIRIÓ US$3.500 MILLONESA L ERARIO PÚBLICO, MIENTRAS SOLICITABA El reingreso a la CAF, rante noviembre de 2023. en 2023 un préstamo por debido a que Chile había La extitular de Relaciones US$80 millones a la Corsuspendido su participaExteriores, Antonia Urreporación de Fomento de ción en 1977 y desde 1992 jola, también luego trabala Producción (Corfo) paaparece como asociado y jó en el CAF, así como el ra el desarrollo del hidróno miembro, despertó exjefe de gabinete del Pregeno verde, lo que se sucontroversias porque la sesidente Gabriel Boric, Mamó a la petición de de está en Caracas, Venetías Meza-Lopehandía. AUS$400 millones al Banco zuela.
Además, el exminisellos se añade Pablo TerraInteramericano de Desatro de Desarrollo Social, zas (UDI), quien es el jefe rrollo (BID) y US$150 miGiorgio Jackson (FA, antes de gabinete dela presidenllones al Banco Mundial, RD, partido del que fue su cia ejecutiva de la CAE. sumados a otras institucreador), según Ex-Ante, Esta semana se conoció ciones financieras, lo que asesoró a la institución duque dicho banco autorizó ocurrió mientras Corfotraspasaba US$3.500 millones al erario público, provenientes de los excedentes del litio, según el ministro de Hacienda, Mario Marcel.
El senador Coloma, en el video al que ayer respondió Kast, señala además que por el Presupuesto 2025 en el Congreso “tuvimos una discuse rebajaron en sión, US$600 millones los in-gresos, pero, lamentablemente, teníamos razón: el Consejo Fiscal Autónomo (CFA) dijo (esta semana) que faltan US$1.500 millones más de bajar los ingresos de lo que Chile va arecibir, porque la economía no está bien. El Gobierno va a tener que ajustar el presupuesto, los gastos, de otra manera va a haber mucha más deuda, mucho más déficit. Creo que este es un ejemplo claro de por qué el Gobierno tiene que hacer mejor las cosas”. El traspaso a Corfo motivó que senadores RN solicitaran una sesión especial. Diputados de la UDI y el Partido Republicano pidieron, además, crear una comisión investigadora.
El senador Iván Moreira (UDI) explicó ayer en radio Cooperativa que una instancia de este tipo “tiene la finalidad de acla-rar, en forma transparen-te para el país, por qué se llevaron adelante estos traspasos que, de alguna manera, se pueden considerar un maquillaje para ocultar el déficit fiscal y el endeudamiento que tiene o nuestro país”.. Partido Republicano apuntó a que la coalición opositora votó a favor proyectos como la reforma previsional y la creación del Ministerio de Seguridad. La UDI solicitó al Gobierno trasparentar el millonario traspaso de Corfo a Hacienda. CRÉDITOS A BANCOS INTERNACIONALES.