Jose A. Kast acusa que Chile Vamos “es cómplice del deterioro fiscal”
Jose A. Kast acusa que Chile Vamos “es cómplice del deterioro fiscal” 11 candidato a La Moneda Eel Partido Republica10, José Antonio Kast, señaló que “Chile Vamos es cómplicedel deteriorofiscal.
No venlas manos gana ahora lavarse porel daño fiscal”. Ello, en respuesta aun video en queelsenador Juan Antonio Coloma (UDI) afirmaque “en este Presupuesto nosotros advertimosal Gobierno quelosingresosestaban mal calculados, que estaban especulando mucho más de lo que efectivamenteiba a ocurrir”. El proyecto fue aprobado en la Cámara de Diputados por 106 votos a favor, 16 en contra y cuatro abstenciones; yenel Senado por37 votosa favor y uno en contra. Kast argumentó en X que gracias a la coalición opositora formada por la UDI, RN y Evópoli, se “aprobaron los presupuestos. Aprobaron elingresoa la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe). Aprobaron el manotazo en pensiones. Aprobaron la nueva burocracia en seguridad” con la creación del nuevo Ministerio.
ElreingresoalaCAF, debido aqueChile había suspendidosu participación en 1977 y desde 1992 aparece como asociado y no miembro, despertó contro-La UDI insiste en renuncia de Dipres El diputado Henry Leal (UDI) sostuvo en CNN Chile que la transferencia de US$3.500 millones desde Corfo al Ministerio de Hacienda está “hipotecando lafuturaadministración del país", El ministro Mario Marcel “no puede seguir gastando loque no tiene”, agregóel legislador. Sobrela directora de Presupuestos (Dipres), Javiera Martínez, Leal indicó que “estamos persiguiendo también su responsabilidad política. (.. ) Esperamos que de un paso al costado. No sé por qué la defiende tantoel ministro Marcel”. mejorlas cosas”. rYYaLACORFO TRANSFIRIÓ US$3.500 MILLONES AL ERARIO PÚBLICO, MIENTRAS SOLICITABA CRÉDITOS A BANCOS INTERNACIONALES. versias porque la sede está en tías Meza-Lopehandía. Aellosse teramericano de Desarrollo supuesto 2025 en el Congreso Caracas, Venezuela.
Además, el añade Pablo Terrazas (UDI), (BIy DUSS)I5 0 millonal e Bsan “tuvimos una discusión, se reexministro de Desarrollo Social, quieljeefe dne gaebineste d ela coMundial, sumadosa otras insbajaron en US$600 millones los Giorgio Jackson (FA, antes RD, presidenciaejecutivadelaCAFR. tituciones financieras, lo que ingresos, pero, lamentablepartido del que fue sucreadon), Estasemanase conoció que ocurrió mienCotrfor tarasspas amente, teníamos razón: el Consegún ExcAnte, asesoró ala instdicho banco autorizó en 2023 ba US$3.500 milloanl eerasri o tución durante noviembre de un préstamo por US$80 millopúblico, proveniedne tloes s ex 2023.
La extitularde Relaciones nesa la Corporación de Fomencedentedsel litio, segelú mnini sExteriores, Antonia Urrejola, to dela Produc(Ccorifo)ó pnar a trodeHacienda, Mario Marcel. también luego trabajó en elCAF, el desarrollo del hidrógeno verElsenador Coloma, enel viasí como el exjefe de gabinete de, lo quese sumó ala petición deoal queayerrespondió Kast, del residente Gabriel Boric, Made US$400millonesal BancoIn señala además que por el Pre-sejo Fiscal Autónomo (CEA) dijo (esta semana) que faltan US$1.500 millones más de bajar losingresos delo que Chilevaa recibir, porque la economía no está bien. El Gobierno vaa tener que ajustar el presupuesto, los gastos, de otra manera va a haber mucha más deuda, mucho más déficit. Creo que este es un ejemplo claro de por qué el Gobierno tiene que hacerEltraspaso a Corfo motivó que senadores RN solicitaran una sesión especial. Diputados dela UDI y el Partido Republicano pidieron, además, crearunacomisión investigadora.
El senador Iván Moreira (UD), explicóayer enradioCooperativa que una instancia deestetipo “tienela finalidad deaclarar, en forma transparente para el país, por qué se llevaron adelante estos traspasos que, de alguna manera, se pueden consipara ocultar derar un maquillaje eldéficitfiscal yelendeudamientoquetiene nuestro país”. C3Redacción. LiCA. Partido Republicano apuntó a que la coalición opositora votó a favor proyectos como la reforma previsional y lacc reación del Ministerio de Seguridad. La UDI solicitó al Gobierno trasparentar el millonario traspaso de Corfo a Hacienda. SEBASTIAN BELTRAN GAETE / AGENCIAUNO