Evacuación y cierre de servicios marcó la alerta por tsunami
Evacuación y cierre de servicios marcó la alerta por tsunami A raíz del tsunami por el terremoto cepción y Tomé, siguieron circulando, pero no ingresaron al borde costero. El Biotren también suspendió sus servicios, a excepción del Corto Laja, que une la comuna con la capital regional. En el caso de la ruta Interportuaria, que conecta a Penco con Talcahuano, a las 15:00 horas se cerraron todos los accesos debido a que es una zona inundable.
Respecto a los centros de salud, se cerraron los Cesfam de las comunas costeras y hubo evacuación vertical pacientes y dispositivos fueron subidos a segundos y terceros pisosen los hospitales de Talcahuano, Tomé, Lota y Coronel.
Los internos de la cárcel de Coronel, fueron trasladados a la cárcel El Manzano en Concepción. que está fuera de riesgo de inundación. 8,8 en Rusia, a las 13:00 horas el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), activó la Alerta SAE, solicitando a la población de la región evacuar los sectores costeros y dirigirse a zonas sobre los 30 metros de altura respecto al nivel del mar. Algunos registros mostraron que cerca de las 16:00 horas el mar se recogió en Dichato. Pasadas las 17:00 horas se registraron olas en Coliumo, comuna de Tomé, las que registraron un metro de perturbación. Previo a la llegada del tren de olas, se suspendió el transporte público en las zonas costeras. Los microbuses que conectan a Con-. El mar se recogió en Dichato y en Coliumo se registraron olas de un metro. Senapred activó la Alerta SAE a las 13:00 horas.