Tres mil adultos mayores viven en Establecimientos de Larga Estadía en la zona
Tres mil adultos mayores viven en Establecimientos de Larga Estadía en la zona AGENOA UNO (REFERENCIAL). D PROGRAMAS Ala opción de ELEAM, la cartera junto a Sename ha impulsado el programa Vínculos, una iniciativa que realiza un acompañamiento psicosocial individual y grupal, tanto en el domicilio como en espacios comunitarios, promoviendo la vinculación de las personas mayores a través de diversas actividades.
Según detalló Espinoza, “2.817 personas de la región han sido atendidas en este programa, solo en las convocatorias 20232024 y 2025”. Asimismo, Desarrollo Social está impulsando los cuidados domiciliarios, instancia que hoy está otorgando apoyo a “80 personas de la reValgión en tres comunas: paraíso, Viña del Mar y La Calera”. VIVIENDAS TUTELADAS Finalmente, destacó la iniciativa de Viviendas Tutelas, las que son “viviendas públicas en la cual las personas mayores pueden vivir con toda tranquilidad cuando no hay una red que les dé el soporte necesario y son 20 personas reunidas en un mismo condominio y por lo tanto, con espacios también comunes para compartir y con equipo psicosocial que los acompaña en ámbitos también que sean sociales, afectivos y cotidianos”. Hoy, precisó la seremi, esta iniciativa “está en cinco comunas de la región y se nos va sumar Limache a San Antonio, Quillota, Llay Llay, La Ligua y El Tabo”. O La realidad regional, según los últimos estudios, es evidente: nuestra población es la más envejecida a nivel nacional. Producto de ello, urge examinar cómo y dónde están nuestros adultos mayores, como también conocer qué iniciativas se están promocionando para asegurar su bienestar.
La seremi de Desarrollo Social, Claudia Espinoza, informó que “actualmente hay 220 Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores la región. (ELEAM) en Aproximadamente hay tres mil adultos mayores en ELEAM privados, más 70 en el ELEAM de Playa el nuesAncha, que es tro”, adelantó.
“El cambio demográfico y el cambio en la composición de las familias implica que los cuidados de las personas mayores también se vuelve una tarea mucho más difícil para compatibilizar con las familias que son más pequeñas”, reflexionó la seremi.
“Hay centros que son los que generalmente aparecen en las noticias, que son los centros que no cumplen con el estándar, pero es importante hacer visible que hay centros de altísima calidad, que pueden ser una buena alternativa para dar tranquilidad las familias y que no a crean que siempre los relarga estadía cintos de pueden ser recintos de abandono, sino que sonrecintos de cuidado”, subrayó la autoridad.. HAY 220 DE ESTOS ESTABLECIMIENTOS ENLA ZONA,