INSTAGRAM,LINKEDIN Y TIKTOK: ASÍ SE INFORMAN LOS JÓVENÉS SOBRE LA CULTURA DE LAS EMPRESAS
INSTAGRAM, LINKEDIN Y TIKTOK: ASÍ SE INFORMAN LOS JÓVENÉS SOBRE LA CULTURA DE LAS EMPRESAS La La construcción de marca empleadora y la estrategia de las empresas para mostrarse como espacios atractivos para los jóvenes no empieza en la entrevista, sino mucho antes: en los espacios digitales donde el talento joven se informa y conecta a diario.
En Chile, son tres las redes preferidas preferidas por este grupo de la población para conocer lo que una organización organización tiene para ofrecer, revela el estudio Best lnternship Experiences (BIE) 2025, de FirstJob: 31% de los jóvenes prefiere informarse a través de lristagram, mientras que LinkedIn LinkedIn alcanza un 25%, superando a TikTok, con un 23%. La product manager de FirstJob, Andrea Ferreira, explica que como estos canales forman parte de su vida cotidiana, acuden a ellos para conocer “de forma auténtica” la cultura intema y las oportunidades oportunidades de desarrollo que podrían encontrar.
Ferreira señala que Seqún el estudio BIE 2O5, de FirstJob, estas plataformas son clave al momento de explorar cómo esa una organización, qué ofrece y qué valores impulsa, lo que plantea un nuevo desafio de interacción con los nuevos talentos POR MACAREHA PACUU.
M. “ responde a que “hoy se prioriza lo breve, visual e inmediato”, y porque sobre todo los jóvenes buscan información información que “atrape rápido y no demande mucho tiempo” y, en esa línea, las empresas responden. Por eso, dice, Linkedln ha hecho varias pruebas para lograr que su interfaz tenga cada vez más similitud a otras redes sociales, por ejemplo, habilitando habilitando la posibilidad para compartir videos breves como reels. Blázquez apunta que las empresas empresas deben adaptar su estrategia de marca empleadora a los medios que usa su público objetivo. “El verdadero riesgo es no estar presentes presentes o no comunicar, dejando que otros construyan el relato por ellas. Las redes, formales o no, son hoy un canal clave para conectar con el talento”, dice.
Aunque el estudio revela que solo el 6% de los jóvenes concretó su oportunidad de práctica a través de una feria laboral, el coordinador de pasantías de la Facultad de Ingeniería Ingeniería y Ciencias de la UAI, Rafael Cereceda, sigue valorando este formato, por lo que puede aportar la presencialidad y el formato “cara a cara” para las entrevistas y para conocer a los postulantes. INSTAGRAM, _LINKEDIN Y TIKTOK: ASÍ SE INFORMAN LOS JÓVENÉ SOBRE LA CULTURA DE LAS EMPRESAS 1 r especialmente lnstagram y TikTok “permiten un lenguaje visual, ágil y cercano, aportando credibilidad y mayor atención.
Son espacios donde las marcas empleadoras muestran quiénes son, espacios, 4 clave para atraertalento joven”. A juicio del director del diplo, ,“ mado de Innovacion y Gestion de Personas y People Analytics de EN U NAO, Ramiro Blázquez, esta lógica.