Autor: José Portales Durán Josemiguel portalesGestellaiquique.c
Avance de la vacunación contra la influenza solo alcanza 26%
Avance de la vacunación contra la influenza solo alcanza 26% OSEPORTALES dere” ta SEREMI DE SALUD LLAMÓ ANO ESPERAR EL FRÍO PARA INMUNIZARSE CONTRA LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS. temperaturas aún son alcontra el Covid-19, este 14 horas, cuentan con un tas.
Sin embargo, esto no virus aún puede provocar punto móvilen Plaza Prat significa que los virus rescuadros graves y ambas y que en el Jumbo está de Piratorios no estén circuvacunas han demostrado lunes a viernes, de 9 a 14 lando.
Por eso, invitamos ser seguras para la poblahoras, y sábados y domina toda la comunidad a ción y su incorporación gos, de 9 16 horas. acercarse a los puntos de reduce considerablemenEn tanto, la Municipavacunación desplegados te las hospitalizaciones lidad de Alto Hospicio deen la región y a los vacupor causas respiratorias, talló que su vacunatorio natorios en los Cesfam.
Es así como la mortalidad móvil estará hasta el 4 de fundamental inmunizarmos a que el frío nos toasociada a ellas”. abril vacunando ambas se a tiempo para estar me por sorpresa y protedosis a un costado de la protegidos cuando bajen jámonos de las enfermecasa consistorial, por calas temperaturas”. dades respiratorios.
No Desde la Municipalidad lle Los Tamarugos, el que Valle agregó que es imdebemos olvidar la imde Iquique explicaron que funciona de 9 a 13 horas y portante que “no espereportancia de vacunarnos de lunes a viernes, de 9 a de14a15:45. egún informó la SeS remi de Salud, en el la primer mes de Campaña de Vacunación e Inmunización Invierno 2025, la región marcó cifras porcentualmente más bajas que el promedio nacional en la cobertura de influenza y Covid-19.
Las estadísticas al 31 de marzo indican que en Tarapacá se han administrado 50.134 dosis contra la influenza, mientras que la población objetivo es de 196.687 personas, lo que se traduce en un 26% de avance, por debajo del 29% que informó la cartera a nivel nacional.
En cuanto a la Campaña SARS CoV-2, se han administrado 6.177 dosis de las 112.441 que dispone Tarapacá, vale decir, el alcance de la cobertura llega al 6%, mientras que a nivel país es de 8%. Sobre estas cifras, el seremi de Salud, David Valle, dijo que esta pequeña diferencia con el nivel nacional se debe a que “muchas personas asocian la campaña de vacunación con la llegada del frío, pero en Tarapacá las dosis por SARS CoV-2, equivale a un 6% de cobertura contra el Covid en la región.. 6.177 Dosis se han administrado contra el Covid en la región, es decir, 6% de la población objetivo. Lu famili Muni idad, /ACÚNAtE