Más de mil multas a empresarios microbuseros este año reabren debate por seguridad del transporte público en la Región de Valparaíso
Más de mil multas a empresarios microbuseros este año reabren debate por seguridad del transporte público en la Región de Valparaíso Luego Luego de la colisión frontal de alta energía que protagonizaron protagonizaron dos microbuses de la línea 505 en la avenida avenida Altamirano de Valparaíso, accidente accidente que terminó con los dos conductores conductores fallecidos, se han puesto nuevamente en tela de juicio las fiscalizaciones fiscalizaciones y, sobretodo, las multas multas cursadas a las empresas del rubro en el Gran Valparaíso.
Desde el Ministerio Público se determinó que la causa basal del siniestro siniestro vial fue que el conductor de uno de los microbuses efectuó un adelantamiento ilegal en zona de doble línea continua, traspasaiido traspasaiido el eje central y provocando la colisión con otro bus. Producto de aquello, ambos choferes perdieron la vida de manera instantánea.
Lo ocurrido la noche del martes 24 de junio abrió nuevamente los cuestionamientos a las fiscalizaciones fiscalizaciones que se llevan a cabo para verificar que la locomoción colectiva colectiva cumpla con las normas técnicas, técnicas, de seguridad y de circulación establecidas por la ley, proceso que tiene que llevar a cabo la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones. Frente a ello, el delegado presidencial presidencial regional de Valparaíso, Yanino Riquelme, sostuvo que “ante esta situación se están haciendo varias acciones: una, principalmente, la fiscalización que desarrolla el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Telecomunicaciones.
Tenemos un informe con toda la cantidad de multas que se le están pasando a los propietarios, a las empresas, que están hoy en el transporte” A partir de estas palabras, Puranoticia. cl Puranoticia. cl realizó las consultas tanto en la Delegación Presidencial como en la Seremi de Transportes para conocer detalles acerca de las multas multas que se han cursado a las empresas empresas vinculadas al transporte público.
Junto a indicar que durante los últimos últimos años, el Ministerio de Transportes Transportes y Telecomunicaciones ha intensificado los controles para fiscalizar el cumplimiento de las normas del tránsito y prevenir siniestros siniestros viales, precisaron que el trabajo de fiscalización en la región de Valparaíso “se ha estado desarrollado desarrollado con un foco especial en el transporte público lo que ha significado significado un total de 4.230 buses controlados controlados durante este año, dando como resultado 1.087 partes cursados cursados por diversas infracciones.
Respecto al motivo de las infracciones, infracciones, precisaron que son por condiciones condiciones técnicas y de seguridad, calidad de servicios, documentación, documentación, señales y órdenes de tránsito, tránsito, restricción de circulación, medidas medidas de seguridad y elementos de seguridad.
Asimismo, durante el 2024 en la Región de Valparaíso se realizaron un total de 44.078 controles en el marco del plan (Calles Protegidas», lo que representa 7,7% más que en 2023, cuando se efectuaron 40.938 controles; y 8,3% más en comparación comparación a 2022, cuando se llevaron a cabo 40.421 controles. Este año 2025, a la fecha, ya van 24.875 cont roles vehiculares y 4.392 partes cursados en la Quinta Región. Región. “El despliegue de nuestro equipo de fiscalizadores es permanente y se efectúa en coordinación con las delegaciones presidenciales, municipios, Senda y Carabineros.
Es importante recordar que para la realización de controles de velocidad velocidad y de consumo de alcohol o drogas se requiere la presencia it 1 r 1 _.. _______ [r.. ,....... Seremi de Transportes y Telecomunicaciones informó que en elmarco del proceso de fiscalizaciones se han llevado a cabo 4.230 controles a buses durante el presente año, dejando un total de 1.087 partes cursados por diversas infracciones a nivel regionaL. Más de mil multas a empresarios microbuseros este año reabren debate por seguridad del transporte público en la Región de Valparaíso esperando que salgan las bases desde la Contraloría General de la República.
Le hemos pedido al Ministro Juan Carlos f4uñozj que pueda acelerar dichos procesos para poder tener la licitación Al respecto, desde 1 Ministerio de Transportes subrayaron a Puranoticia. cl Puranoticia. cl que se encuentran “desarrollando “desarrollando un proceso de modernización modernización del transporte público mayor en el Gran Valparaíso, siendo el mejoramiento de los estándares de seguridad uno de los principales principales objetivos. Se considera, en una primera etapa, la incorporación de 600 buses de alto estándar, con cabinas segregadas para conductores, accesibilidad universal universal y pago electrónico, entre otros avances.
Más de 200 de estos estos nuevos buses serán eléctricos, sumándose 010544 que ya circulan en la comuna de Valparaíso” / Ç?¿ -,-, ___\ V de Carabineros, cuyos funcionarios funcionarios tienen facultad legal exclusiva para realizar este tipo de fiscalizociones fiscalizociones expresaron a Puranoticia. cI desde la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones.
Acerca de la siniestralidad, en la región región se redujeron en un 12,4% la cantidad de fallecidos en siniestros siniestros viales el 2024 (127), en comparación comparación con 2023 (145). En ese mismo periodo, disminuyó la cifra de accidentes en la región, pasando pasando de 8182 el 2023 a 7.747 el 2024. En tanto, la cantidad de lesionados bajó de 4.440 en 2023 a 4.093 en 2024. El delegado presidencial regional de Valparaíso, Vanino Riquelme también comentó que “nuestra apuesta finalmente es el cambio del sistema de transporte en el Gran Valparaíso, donde hay una licitación en desarrollo. Estamos.