Enami inicia reestructuración de deuda y firma créditos por US$ 65 millones
Enami inicia reestructuración de deuda y firma créditos por US$ 65 millones El acuerdo se sitúa dentro del Plan Estratégico para alcanzar el equilibrio financiero y garantizar la mejora de las operaciones.
Como parte del proceso de refinanciamiento de su deuda, la Empresa Nacional de Minería (Enami) firmó dos créditos con los bancos BCI y HSBC por US$50 millones y US$15 millones respectivamente, pasando estos montos de deuda de corto plazo a una deuda a 3 años.
Según indicó la estatal en un comunicado, lasfirmas de estos contratos corresponden a la primera fase de un Pian de Reestructuración que contempla no solo acuerdos bilaterales de crédito con el sistema financiero, sino que también la búsqueda de financiamiento en los mercados de deuda pública.
TMEste acuerdo es un avance clave dentro del Plan Estratégico de ENAMI orientado a alcanzar el equilibrio financiero y garantizar la mejora de nuestras operaciones en condiciones de sostenibilidad y apoyo a la pequeña mineria”, sostuvo la vicepresidenta ejecutiva (s) de la estatal, Javiera Estrada.
Cabe recordar que, con el fin de optimizar la carga financiera asociada a la deuda de la compañia, el total de los flujos asociados a la venta de su participación en Quebrada Blanca a Codelco -por un total de US$ 520 millonesestán siendo destinadosalpago de la deuda financiera de la empresa. En su primera evaluación de clasificación de riesgo, las clasificadoras ICRy Feller Rate evaluaron la solvencia de la estatalcon unAAA estable y un AA estable, respectivamente. Luego de tres años de pérdidas consecutivas, consecutivas, la firma reportó utilidades en 2024, con una ganancia después de impuestos de US$ 131 millones. La última vez que lo había logrado fue en 2021, cuando acumuló utilidades utilidades por US$34 millones en el año.
Dentro de su plan estratégico, fue clave la decisión de paralizar temporalmente la Fundición Paipote en febrero de 2024, lo que, junto con mejorar la capacidad de generación de caja del negocio, permitió viabilizar el proyecto de modernización de la mencionada mencionada fundición y focalizarse en el proceso de optimización operacional del resto de los planteles productivos.. -