Autor: Por Lucas Mujica y Cristian Barrera
"Un éxito que nos llena de alegría": el Mundial Sub 20 de Chile ya vendió más de 150 mil entradas
"Un éxito que nos llena de alegría": el Mundial Sub 20 de Chile ya vendió más de 150 mil entradas JO El Mundial Sub 20 se llevará a cabo en el pais entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre. C hile se alista para recibir el Mundial Sub 20. A menos de tres meses del evento, el entusiasmo del público se refleja en una masiva compra de entradas. Desde el 6 de junio, cuando comenzó la venta, ya se comercializaron más de 150 mil tickets, según datos oficiales entregados por el Comité Organizador Local (COL) a La Tercera. La respuesta de los hinchas ha superado, Incluso, las expectativas de la FIFA. Además, consolida a Santiago como el epicentro del interés. Asimismo, la meta es ambiciosa: vender las 300 mil localidades puestas a disposición. El torneo contará con cuatro sedes: el Estadio Nacional, en la capital; el Elías Figueroa, en Valparaiso; El Teniente, en Rancagua; y el Fiscal de Talca. De ellas, el coloso de Ñuñoa es, con amplia ventaja, el recinto que concentra el mayor volumen de entradas vendidas. Según cifras del COL, el 70% de los boletos emitidos hasta ahora corresponde al reducto santiaguino. La alegría tiene un condimento extra, ya que, según explican desde el Comité, el Mundial ha superado en venta de boletos a sus antecesores a esta altura del año. El entusiasmo en la Región Metropolitana se explica, en parte, por la programación de los partidos más atractivos del campeonato. La final del torneo, por ejemplo, se jugará en el Nacional y está prácticamente agotada.
Además, los encuentros de Chile en la fase de grupos -también programados en el principal reducto deportivo del paíshan tenido una alta demanda, al igual que los partidos que enfrentan a potencias como Brasil, España, Argentina o Italia. "La primera noticia es que estamos esperanzados y conflados en que tendremos el Estadio Nacional lleno en los partidos importantes y esperamos que también ocurra cada vez que juegue Chile, eso nos motiva y nos llena de alegría, porque será también un gran apoyo para la Selección Sub-20 que tiene grandes desafios en este Mundial", señala Jorge Aguilar, presidente del COL, a La Tercera. Aun así, esta concentración de ventas en Santiago ha encendido las alertas en el COL, que ahora pone sus esfuerzos en promover la asistencia en regiones. Las otras tres sedes presentan un ritmo de ventas más lento. Por eso, la organización ha intensificado el trabajo conjunto con autoridades locales y clubes de las respectivas ciudades, como O'Higgins y Rangers, con el objetivo de impulsar la presencia de público. El plan de difusión "Tenemos el desafío de incentivar a las regiones y a las ciudades sedes a que se entusiasmen con los grandes partidos que se jugarán. El mensaje es que un Mundial se vive pocas veces en la vida y no perdamos esta oportunidad como hinchas y amantes del fútbol. La venta de entradas está avanzando rápido, el llamado es a que aprovechemos el tiempo. Estamos a menos de 90 días y la idea es que nadie se quede fuera", dice Aguilar El plan contempla campañas de difusión, además de allanzas con los municipios para facilitar el acceso a entradas. Uno de los aspectos que ha favorecido la venta es el bajo costo. Cada jornada tiene un valor general de 4 mil pesos en todas las sedes. Además, existen precios diferenciados para niños y personas con movilidad reducida, quienes pueden asistir por 3 mil pesos. Las ubicaciones Incluidas en la categoria de Tribuna General comprenden Galería Sur, Norte y Andes. Junto a eso, ofrecen abonos que permiten asistir a varios encuentros.O. A menos de 90 días del comienzo del certamen, el COL considera que la comercialización de tickets ha sido un triunfo, aunque idea un plan de difusión para aumentar la adquisición en regiones.